En octubre la inflación fue del 2,3%: en los últimos doce meses acumuló un 31,3%
La UNLP otorgará un bono extraordinario de $150.000 a los no docentes
Cierra el plazo para suscribirse a EL DIA y ganar premios espectaculares: cómo anotarse al sorteo
Macabro hallazgo en Ensenada: encontraron restos óseos en una calle y buscan develar su origen
Viviana Canosa confesó su romance con un famoso periodista: detalles de su vínculo
VIDEO. El “Jack Sparrow” platense llegó en moto para recibir a Johnny Depp
Leo Suárez pasó sin pena ni gloria por Estudiantes: hace las valijas y se vuelve a México
Nicolás Barros Schelotto, el heredero: “Dar lo mejor para Gimnasia”
Positivo impacto ante la cantidad de shows masivos en la Ciudad
Acusan a un chico de 10 años de abusar de dos nenas en su escuela: le quemaron la casa
Ulises padece mielomeningocele y lo quieren "echar de su casa": "El lunes podría estar en la calle"
"¡Ups!" Está caída la aplicación BNA+: qué pasó y qué soluciones dan los expertos
Decretaron por seis meses nueva emergencia agropecuaria en cuatro municipios bonaerenses
Arrancó la triple jornada de paro universitario: cómo afecta a facultades y colegios de la UNLP
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El cardenal Mario Poli exhortó a la unidad de los argentinos en su homilía al finalizar la 44° peregrinación a Luján, ante miles de fieles que participaron de la misa en torno al altar instalado en la plaza Belgrano, frente a la basílica.
Poli celebró el oficio religioso con los obispos titular y auxiliar de Mercedes-Luján, Agustín Radrizzani y Jorge Scheining, y titulares de otras diócesis, y dirigió un breve mensaje a los peregrinos en el que instó a los argentinos a unirse y a ser solidarios con "los que menos tienen".
La peregrinación al templo consagrado a la patrona de Argentina, una de las mayores demostraciones de fe en el país, moviliza cada año cerca de un millón de personas, muchas de las cuales completan la tradicional caminata de 58 kilómetros desde el santuario de San Cayetano, en Liniers, hasta Luján, en el oeste del Gran Buenos Aires.
Al inicio de su homilía, el arzobispo porteño y cardenal primado del país, señaló a los peregrinos que lo importante "no es cuánto se camina ni a qué velocidad", porque no se trata de "una maratón".
A los caminantes, aseguró, los inspira el "amor a la Virgen" -en este caso bajo su advocación de Luján- y sus pies se mueven motivados por "la fe y la esperanza en Dios".
La Virgen "conoce las angustias y necesidades de nuestro pueblo" y "nos enseña a no ser indiferentes y a ser compasivos con los que menos tienen", afirmó.
LE PUEDE INTERESAR
Las verduras y hortalizas agroecológicas ganan terreno en el mercado local
Luego, citando el texto bíblico, Poli recordó que fue ella quien instó a su hijo a realizar su primer milagro cuando, en las bodas de Caná, le dijo "no tienen vino", y Jesús convirtió el agua de las tinajas en esa bebida.
Y en el cielo, siguió Poli, la Virgen le dice "Hijo, no tienen pan; Hijo, no tienen trabajo; Hijo, no tienen techo; Hijo, no tienen paz".
"Madre, danos fuerzas para unirnos como hermanos", fue este año la consigna de la peregrinación, y a eso se referían muchos de los fieles que participaron para pedir o agradecer la intercesión de la Virgen.
La organización incluyó un pedido a los caminantes a llevar velas para "iluminar el camino de la hermandad" de los argentinos en pos de la unidad, y más de 6.000 voluntarios se encargaron de las tareas de apoyo a lo largo del camino.
Además, las empresas AYSA y Aguas Bonaerenses dispusieron camiones cisterna, canillas públicas y puestos de hidratación en el trayecto que recorrerían los peregrinos
En tanto el titular de la Conferencia Episcopal, Oscar Ojea, había invitado a los fieles a "rezar por la falta de trabajo y la situación del país" y manifestó que "las intenciones se llevan primero con el corazón y el pensamiento".
"Pero cuando el corazón y el pensamiento están agotados, entonces solamente rezan los pies, reza el cansancio, reza el cuerpo, por eso el final de la peregrinación es tan conmovedor", dijo monseñor Ojea, obispo de San Isidro.
Hoy, en la misa que cerró la peregrinación a Luján, Poli aseguró que "la Virgen reconoce cada promesa".
"En esta larga y sacrificada jornada pidamos juntos a la madre que nos dé nuevos ojos para reconocer a cada persona como a mi hermano y hermana. Esta es la Argentina que queremos, y no claudicamos. Madre, danos fuerza para unirnos como hermanos", convocó el cardenal Poli.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí