
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
MARINA AMORES (*)
“No creo que el mundo de los videojuegos sea especialmente machista y si hay esa percepción es porque todavía es un ámbito dominado por hombres”. Las conductas discriminatorias se pueden rastrear en tres niveles: en los intercambios que se generan entre jugadores hombres y mujeres cuando se encuentran en partidas online, en algunos obstáculos que deben sortear las programadoras para conseguir trabajo en esta industria y en la narración que cuenta el videojuego. En las ligas profesionales, sólo el diez por ciento de los competidores son mujeres. Uno de los factores que inciden para que el espacio de los gamers sea especialmente discriminatorio es la mediatización, porque al estar detrás de una pantalla, el agresor se cree impune. La discriminación de género se evidencia en varios tipos de actitudes, enraizadas en prejuicios y clichés. Uno de ellos es que una mujer no sabe lo que cualquier jugador sabe, y esto desencadena desde actitudes muy paternalistas de ‘vení que te enseño a jugar’, hasta de desprecio: ‘vos no hables, que sos mujer’”.
(*) Autora de los documentales “Mujeres+Videojuegos” y “Hombres+Videojuegos”
LE PUEDE INTERESAR
“Me han invitado a jugar sólo por ser mujer”
LE PUEDE INTERESAR
Anorexia precoz: detectan casos en nenas de entre 8 y 9 años
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí