
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una historia de intrigas y enconos en la designación del Nobel en Literatura
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
Se terminó el “curioseo”: el auge de las pantallas o filtros de privacidad en celulares
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por su pasado colonial, el país independiente más pequeño de América del Sur es multicultural e interesante para descubrir
Vista aérea de la ciudad de Paramaribo, Surinam / Steven Hille / dpa-tmn
STEVEN HILLE
DPA
La visibilidad en el río Surinam es de solo unos pocos centímetros. El agua lodosa golpea rítmicamente el casco del barco pesquero de madera. También el cielo tiene un aspecto triste. Y es que en la selva húmeda siempre está nublado. Malas condiciones para sacar fotos extraordinarias. Sin embargo, de repente salen disparados del agua salobre juguetones delfines Guyana con vientres de color rosa.
Desde el año 2005, activistas del Green Heritage Fund Suriname (GHFS) de la capital Paramaribo se desplazan todos los domingos por la mañana por el río para registrar la población de delfines Guyana, en peligro de extinción. De entre los árboles salen indígenas de las tribus trio, wayana y akurio para descargar el avión. Para los turistas solo se construyeron cinco cabañas de madera, cada una de dos habitaciones, para un total de 20 personas. En la aldea viven en total 300 indígenas. Sin hacer una pausa, los guías llevan a los viajeros a una canoa motorizada. La siguiente parada es la Isla de los Papagayos. Los guías preparan un picnic en medio de la selva húmeda: ensalada verde con anjumara asada, el pez depredador más grande de América del Sur. En el río Tapanahony, estos peces tienen un peso de hasta 40 kilos. El río invita a un baño refrescante. “Nadar en el río no es peligroso”, dice Espanyo. El guía saca una cuerda con un gancho en el que sujeta plantas acuáticas y después tira al agua la improvisada caña de pescar. La recoge y la vuelve a lanzar al agua, una y otra vez, hasta que pesca una piraña, para sorpresa de los turistas, que salen a toda prisa del agua. ¿A quién le gustaría nadar con pirañas?. Señalando los afilados dientes, Espanyo explica que ésta es una piraña vegetariana. Debe ser una maldita broma. Pues no. Esta piraña pertenece a la subespecie Tometes camanani, que se alimenta exclusivamente de plantas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí