
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Una imprudencia provocó un choque múltiple en Plaza Moreno: de milagro no ocurrió una tragedia
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
La Bomba Tucumana contra el gobierno por los recortes en el Hospital Garrahan: “No tienen corazón”
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Marcharon en el Congreso por el Día internacional contra las falsas denuncias
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
OSVALDO GRANADOSosvaldoperiodista@gmail.com
La clave es saber cuándo la economía pega la vuelta. Los próximos meses son recesivos.
José Luis Espert, señalo: “Esto lo tendrían que haber hecho el primer día que llegaron al Gobierno”. “Ahora no hay confianza”.
Javier Milei, expreso: “Esto puede ser, pero tendrán que olvidar los cantos de sirena de los keynesianos y populistas que les pedirán que aflojen con un bono de fin de año y volver a los gastos por encima de la realidad”.
Pero es difícil que esto pase. ¿Por qué?. El Fondo Monetario Internacional está monitoreando la economía. Está claro que llegar al cero en el déficit fiscal y el mismo numero en emisión monetaria exige un esfuerzo notable.
El Financial Times asegura que este programa es bueno. La recesión será dura. La tasa al 70 % es un remedio que tiene efectos colaterales.
El dólar cuando llegó a 42 pesos, señalaron que estaba más para bajar que para subir.
LE PUEDE INTERESAR
La olvidada existencia de los gauchos malvineros resurge en un libro tan exquisito como revelador
LE PUEDE INTERESAR
Lo que va dictando el sueño
Habrá que ver qué pasará con las presiones sociales. El descontento puede ser aprovechado por una oposición salvaje, apunta el diario financiero.
“Es la única forma de apagar el incendio inflacionario”. “No ampliar la base monetaria, es la disciplina que faltaba”. “Lo fiscal ya está, faltaba la parte monetaria”.
Afuera, los analistas dicen: “Por fin entendieron lo que hay que hacer”.
Ahora, la pregunta clave para las elecciones del año que viene. ¿Cuándo llega la reactivación?
- Si es una L, es caer y estancarse.
- Si es una J, leve caída, pero larga.
- Si es una V, profunda, toca fondo y rebote fuerte.
Para el Gobierno, lo único que los salva, es la V. Eso está claro.
¿De qué depende?
Ahora, primero, estabilizar el dólar. Segundo lo fiscal y monetario. Ayuda social, para impedir movimientos extraños en diciembre. Alimentos que repartirá Caritas y los evangelistas.
El resto depende del campo: trigo, soja, maíz; economías regionales exportadoras; turismo, minería, Vaca Muerta y litio.
El valor del dólar protege a la industrial local que compite con las importaciones.
Soñar con la V y alejarse de la L y la J. Esa es la clave.
Lograron perfeccionar un programa, conservador y monitoreado por el FMI. Se podría decir que se tercerizó el manejo de la economía.
La actividad se frenará.
La oposición tratará de complicarle el camino al Gobierno.
Todo cambió cuando el FMI decidió ponerle un cinturón de seguridad .
Desde ese momento, el peronismo percibió que el gobierno finalizará su mandato. Entonces apareció la foto en la tapa de los diarios de Sergio Massa, Juan Schiaretti, Miguel Angel Pichetto y Juan Manuel Urtubey.
Felipe Solá, José Luis Gioja y Hugo Moyano salieron a cruzarlos.
Carta Abierta pedía al cielo por Cristina.
Era claro, todos sentían que el helicóptero entraba en boxes.
Había que prepararse para octubre de 2019.
Todo lo que tienen que hacer, es poner obstáculos y ganar la calle para que fracase el plan y no llegue la reactivación el año próximo.
En privado, los funcionarios dicen que vamos a un cambio de modelo, que pasaría a ser abiertamente exportador. Para eso, el tipo de cambio seguirá siendo elevado. Por eso se elevaran en forma mensual, las bandas un 3 %, hasta diciembre.
Los mercados siempre seguirán corriendo el arco. Desde que cerraron las puertas del crédito apuntan ahora a que Macri debe ganar los comicios. Es fácil detectar riesgos en Argentina. Llegó el ajuste drástico que pedían. Ahora, explican que la fuerte recesión puede provocar disturbios sociales y Macri perder las elecciones.
Cambiemos no lo hizo antes porque pensó que era un suicidio político. En poco tiempo le vimos la cara al miedo. La sequía, el precio del petróleo, tres años de depresión en Brasil y el aumento de las tasas de la Reserva Federal.
Súmele todo esto a que Argentina está con las defensas bajas. Allí se terminaron las palabras.
Llamamos a la ambulancia, terapia intensiva, y el médico del FMI nos pronosticó varios meses de ayuno y abstinencia. En eso estamos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí