
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El uso de las nuevas tecnologías conlleva un riesgo para el que hay que estar preparado, aseguran los especialistas en el tema
El caso de la mamá que defendió a su hija y citó al hombre que la acosaba por las redes sociales para enfrentarlo (ver aparte) en un parque público, puso la lupa en un delito poco conocido aún por las víctimas: el cibercrimen.
La historia mencionada se encuadra en la definición de “grooming”, un vocablo inglés que refiere al acto llevado a cabo por una persona mayor de edad (varón o mujer) que simula ser otro/a (en la mayoría de los casos, un menor), con el fin de obtener la confianza de los menores a los que contacta por la web. Una vez “captado”, el objetivo es obtener determinadas acciones de la víctima, en la mayor parte de los casos de índole sexual.
Pero no es el único incidente que involucra el acceso a Internet. En el país, los más frecuentes son calumnias, injurias y difamaciones; amenazas; delitos contra la propiedad intelectual; acceso indebido a sistemas informáticos; fraude informático (phishing); instigación a cometer delitos; apología del delito; extorsión; y daño informático (destrucción de sistemas informáticos y/o su contenido).
“Teniendo en cuenta las investigaciones trabajadas en el área, los delitos informáticos más comunes son aquellos en donde un tercero con un objetivo determinado, crea o se apropia de un perfil de una red social, haciéndose pasar por el verdadero titular de ese perfil, para relacionarse con sus contactos u otros perfiles y robar su información, como así también con el objeto de realizar calumnias e injurias”, explicó en diálogo con este diario, Walter Rojas, titular de la Dirección de Investigaciones de Cibercrimen que depende de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado.
El phishing (término utilizado para referirse a uno de los métodos usados por los delincuentes informáticos para estafar y obtener información confidencial de forma fraudulenta) es uno de los procesos más utilizados y que se beneficia de esa falla en la seguridad. Los ladrones cibernéticos hacen usufructo de las redes sociales y los correos electrónicos para conseguir números de tarjetas o de cuentas de banco.
Según el experto, la prevención ante estas posibles acciones delictivas informáticas tiene que ver con “el conocimiento por parte de la comunidad toda sobre estos temas”. En ese sentido, incita a “superar el miedo al uso de las nuevas tecnologías” y para ello propone “incorporarse a las mismas con paciencia y constancia, porque son una nueva forma de comunicación”.
LE PUEDE INTERESAR
Jornada con accidentes en el Centro y la periferia de la Ciudad que dejaron 2 heridos
LE PUEDE INTERESAR
Un chico de 15 años fue herido en un ataque de una patota
Esa familiaridad, sostiene Rojas, posibilitará al usuario “contar con herramientas que nos permitirán poder identificar estas maniobras apenas se produzcan”. Y, en el caso de ser víctima de una, “realizar una denuncia penal ante la autoridad competente”.
Por otra parte, un especialista en cibercrimen y ex miembro de la Policía, que prefirió no ser identificado, reveló que, en gran parte, “la responsabilidad de los ataques en redes u otras formas de internet, está en quien hace un mal uso de la tecnología”. “Hoy, nosotros, los usuarios, les entregamos la información detallada de nuestros movimientos a prácticamente cualquier persona”, expresó este perito informático.
Esa situación, añadió, sucede “cuando compartimos la clave de wi fi con los vecinos -a quienes no conocemos en persona- en un edificio, cuando damos acceso a conocidos o terceros a nuestras redes, donde está plasmado todo lo que hacemos”.
De esta forma, “el criminal aprovecha que tiene la logística del objetivo resuelta. Con bucear por la red, con algún tipo de entrada facilitada, pueden determinar si una casa quedó sola o si los ingresos de una familia subieron, por foto de un cero kilómetro, por ejemplo”.
“A veces no racionalizamos que, con apenas un clic, pueden recabar años de historia audiovisual de nuestra vida. Es tan simple como aceptar a alguien que no está dentro de nuestro círculo íntimo como amigo en Facebook, por ejemplo”, detalló.
En cuanto a la cuestión legal, Rojas refirió que “en virtud de la evolución de las TICs (Tecnologías de la Información y Comunicación), muchos de los delitos tipificados por el código penal se involucran con estas tecnologías, que no eran contempladas por el marco legal”.
Ese “error” fue subsanado en 2008, cuando se promulgó la ley 26.388, en la cual “se identifica a los delitos informáticos para su tratamiento en el proceso penal”.
De esta manera, se establecieron penas en el caso de la pornografía infantil (entre 6 meses a 4 años de prisión), y la incorporación del inciso 16 dentro del artículo 173 del Código Penal, para incluir el fraude mediante cualquier técnica de manipulación informática o la transmisión de datos (casos de phising o similares).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí