
Violencia política y desconfianza: cuando los candidatos se convierten en su peor enemigo
Violencia política y desconfianza: cuando los candidatos se convierten en su peor enemigo
Suben las retenciones a la soja y el maíz y hay bronca en el campo
La ruta del dinero “F”: el caso Foresio acorrala a más empresas
El ruido en Plaza Italia duplica el límite de lo aceptable para la salud
VIDEO. Refuerzo al caer: el colombiano J.J. Pérez, a un paso de Gimnasia
El auge del fútbol femenino: cada vez más chicas transpiran la camiseta
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Los universitarios se preparan para seguir la protesta tras el receso
VIDEO. Atrincherada: Wanda y otro día de locura en el Chateau
Cristina volvió con un audio y dijo que “el plan económico se cae a pedazos”
Caputo aseguró que es “sano” que salgan más dólares de los que entran
Kicillof le respondió a Milei: “El que insulta es porque no tiene razón”
Cayó un 6% la recaudación bonaerense en el primer cuatrimestre
Sigue subiendo la lista de víctimas fatales por el fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La suba del dólar y la recesión frenaron al crédito hipotecario, que en octubre cayó un 76,68% en relación al mismo mes de 2017
La compraventa de propiedades en la provincia de Buenos Aires cayó un 27,33% en octubre pasado, en relación al mismo mes del año anterior, mientras que las operaciones realizadas con hipotecas bancarias bajaron en el mismo periodo un 76,68%, según datos aportados por el Colegio de Escribanos bonaerense.
En octubre de 2017 se concretaron 12.052 compraventas, y durante el mismo mes de este año fueron 8.758: 1224 menos. Las hipotecas, en tanto, cayeron en picada: en octubre de 2017 se registraron 3.607 hipotecas mientras que el mes pasado se anotaron solo 841: 2.766 menos.
La suba del dólar y la recesión golpean fuerte al mercado inmobiliario bonaerense en la segunda mitad del año. Especialmente a las ventas realizadas a través de préstamos hipotecarios.
Mientras en marzo las ventas con hipotecas representaban el 43,9% del total de transacciones, en octubre significaron solo el 9,6% del total.
Según datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA), entre marzo y septiembre de este año, la adjudicación de créditos hipotecarios UVA por parte de las entidades bancarias cayó más de un 60%.
Los créditos UVA (Unidad de Valor Adquisitiva) fueron la gran apuesta del gobierno para mover el crédito inmobiliario destinado a la clase media. El mes de marzo representó el punto más alto en las ventas con hipotecas bancarias desde la salida de la convertibilidad.
LE PUEDE INTERESAR
El desdoblamiento aparece en el horizonte electoral
LE PUEDE INTERESAR
Vidal compra 300 mil canastas navideñas para repartir en el Conurbano
El boom de los préstamos hipotecarios en UVA lanzados en 2016, provocó un sostenido dinamismo de la actividad inmobiliaria en la Provincia.
Pero la crisis cambiaria iniciada en abril y su efecto recesivo, enfriaron la toma de los créditos destinados a la compra de viviendas.
La baja en las ventas llegó un poco más tarde. El primer indicio lo dio julio con un descenso interanual del 9%. En agosto en cambio, las ventas comenzaron a descender por el tobogán de la crisis económica. Y la caída se consolidó en los meses de septiembre (-30,5%) y octubre (-27,3%).
Al comparar la compraventa de inmuebles de los diez primeros meses de este año con el mismo periodo de 2017, la cifra muestra una caída de 17,62%. En el acumulado de este año, se registraron 16.748 propiedades menos. En cambio las hipotecas siguen mostrando datos positivos entre enero y octubre de este año, aunque con una suba de apenas 11,79%, básicamente porque el registro de hipotecas fue importante hasta el mes de abril pasado.
Durante 2017 se había consolidado el mercado inmobiliario en la Provincia, con un 19,25% más de ventas que en 2016. La caída de este año se asemeja a de la crisis del campo de 2009, cuando se registraron 105.976 compraventas, o el año 2014, con la aplicación del cepo cambiario, con un total de 97.918 propiedades vendidas en los 12 meses.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí