
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Se supo: los chats de los vecinos del Chateau Libertador durante el escándalo de Wanda Nara
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Los números de la suerte del miércoles 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las fuerzas de seguridad francesas reprimieron hoy con gases lacrimógenos y cañones de agua a los miles de "chalecos amarillos" que se manifestaron en las calles de París para exigir la baja del precio de los combustibles y la pérdida de poder adquisitivo.
Uno de los enfrentamientos tuvo lugar en los alrededores del Palacio presidencial del Eliseo, cuando decenas de manifestantes trataron de superar el perímetro de seguridad levantado por la Policía para evitar que los manifestantes se acercaran a la residencia del presidente, Emmanuel Macron.
El ministro del Interior, Christophe Castaner, culpó a la ultraderecha y a su líder Marine Le Pen, de haber propiciado los disturbios a través de un mensaje en la red social Twitter en la que ayer llamaban a los manifestantes a acudir a los Campos Elíseos, pese a la prohibición explícita de concentrarse en esa conocida arteria comercial de la capital.
En Francia 🇫🇷 también tienen su #ConsultaNacional pero a la usanza del PRIAN pic.twitter.com/j1rQZZBI5A
— Luis (@tucasax) 24 de noviembre de 2018
Fue ahí donde se produjeron los principales incidentes, cuando grupos de manifestantes enmascarados comenzaron a lanzar objetos contra las barricadas levantadas por las fuerzas de seguridad para proteger el palacio del Elíseo, según la agencia de noticias EFE.
Los manifestantes, que portaban pancartas en los que exigían la renuncia del presidente, fueron reprimidos con gas lacrimógeno y cañones de agua. Algunos manifestantes, según Castaner grupúsculos de ultraderecha, levantaron barricadas con mobiliario urbano y material recuperado de obras próximas para evitar el avance de las fuerzas del orden.
El ministro señaló que en París se habían concentrado unos 8.000 manifestantes a pocas horas de que comience la manifestación en el Campo de Marte, a los pies del principal punto turístico de la capital francesa, la Torre Eiffel, que hoy permanecerá cerrada debido a la movilización.
#FRANCIA Gobierno francés repele protestas en #Paris contra la subida de los carburantes con gases lacrimógenos y cañones de agua. Las protestas han dejado decenas de heridos en todo el país pic.twitter.com/rQ6HnLQRqQ
— Sergio Rodrigo (@SRodrigoteleSUR) 24 de noviembre de 2018
Asimismo, agregó que el movimiento transversal denominado los "chalecos amarillos" sufrió "un fuerte debilitamiento" con 23.000 manifestantes en todo el país, frente a los 124.000 que había a la misma hora el sábado pasado, cuando llegaron a los 300.000, informó el diario Le Monde.
Tras varios días de protestas en el resto del país, los "chalecos amarillos" bloquean con intermitencias rutas y centros de monitoreo de tránsito y liberan barreras de peajes en todo el país desde hace una semana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí