

VIDEO. Impactante incendio en una cooperativa de Melchor Romero
Doelia, la 'Pincha' que con casi 90 alentará en el Maracaná: "Amo a Estudiantes y voy a todos lados"
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los vendedores ofrecen hasta doce tipos diferentes
Consecuencia de la marea verde que inundó el país con su reclamo de aborto legal, el 2018 no fue solamente el año en que este clamor casi se convierte en ley sino también el de la explosión de los pañuelos como nuevo emblema para la toma de posición, que ya se ganó un lugar junto a banderas, pancartas y pasacalles.
Vendedores ambulantes que hasta hace un año no trabajaban con este tipo de "pañuelos/emblema", hoy ofrecen hasta doce tipos diferentes: verde del aborto legal, celeste de los autodenominados "provida", naranja del laicismo, violeta del movimiento "Ni una menos", rosa de la lucha contra el cáncer de mama y fucsia de los animalistas; entre otros.
La insignia es al mismo tiempo indumentaria, ya que el pañuelo viste cuellos, muñecas, cabezas pero también mochilas, automóviles y bicicletas; y el abanico de colores va creciendo a medida que nuevas causas lo adoptan como estandarte.
No obstante todas las variantes reconocen su origen en el deseo de imitar el éxito alcanzado por el pañuelo de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, con lema "Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir".
Marta Alanis, referente de la Campaña, explicó a Télam que cuando se lanzó en 2005 este colectivo que hoy integran 305 organizaciones, ya lo hizo asociado a este símbolo gestado también al calor de los encuentros nacionales de mujeres.
"Decidimos que fueran verdes porque este color no estaba asociado con ningún partido político, no ofendía a nadie y remitía a la naturaleza o la esperanza", agregó Alanis, fundadora e integrante de Católicas por el Derecho a Decidir (CDD).
LE PUEDE INTERESAR
¿A qué edad termina la ilusión de los chicos por Papa Noel?
La marea verde que nació en 2003 con "mil o dos mil pañuelos" no se detuvo hasta llegar a ser "más de un millón" en las movilizaciones, lo que trascendió su identificación con el derecho al aborto para "ser sinónimo de un feminismo que ya no tiene connotación negativa" porque no se lo ve como contrario al machismo sino "como un paradigma de sociedad más equilibrada”, explicó.
Cronológicamente, el segundo pañuelo en aparecer tras la explosión del verde, fue el celeste, el único que puede considerarse un "contra-pañuelo" porque surgió para oponerse al aborto legal.
El presidente de +Vida, Raúl Magnasco, explicó a Télam que el pañuelo celeste se lanzó previo al debate de la Ley de Interrupción Voluntaria de Embarazo (IVE) en Diputados, a partir del "reclamo genuino del millón de seguidores que nos venía pidiendo un color o un elemento que nos identificara a los que estábamos a favor de las dos vidas".
"Lo que se ve del fenómeno del pañuelo, es que la gente lo ha adoptado con mucha intención, de los dos bandos, y se ha transformado en un objeto de protesta cotidiano. A raíz del éxito que tuvieron tanto verde como celestes, otro movimientos decidieron apostar a lo mismo", dijo.
Las creadoras del pañuelo verde reconocen haberse "inspirado" en los pañuelos por excelencia en la historia argentina, los de las Madres de Plaza de Mayo.
"El pañuelo verde se lleva muy bien con el de las Madres porque el movimiento que generó esta marea pertenece a un amplio sector progresista y porque la campaña no promueve el aborto sino que haya una opción ante un embarazo no deseado, que es un 'no' momentáneo a la maternidad ", sostuvo Alanis.
La referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Nora de Cortiñas, afirmó a Télam que la causa de la Campaña "es digna de usar este símbolo tan fuerte", que representa "la huella de lucha que dejaron nuestros hijos y que cada generación va tomando" con sus propias consignas.
"Cada vez que nos encontramos con las mujeres del pañuelo verde que tomaron ejemplo de nuestra lucha, es muy emocionante. Acompañamos y nos sentimos representadas por estos otros pañuelos porque no queremos que mueran más mujeres pobres, que también dejan niños huérfanos", dijo.
En el caso del pañuelo celeste, sus impulsores reconocen que se trató más bien del "relanzamiento" de un símbolo adoptado en 2001 por la organización evangélica Mujeres Luchando por una Nación Diferente, quienes a "ayudaban a gente desesperada, que había quedado desempleada o sin hogar luego de la crisis".
"El pañuelo está muy vinculado a la lucha de los derechos humanos y como nosotros defendemos el derecho a la vida desde la concepción y hasta la muerte natural, consideramos que es un instrumento que se ajusta mucho a nuestro reclamo", dijo Magnasco que evocó que el celeste "es el color que más remite a la Patria".
Otros pañuelos que se impusieron en mochilas o como vestimenta son el violeta, que representa la lucha de las mujeres contra la violencia de género y el rosa contra el cáncer de mama, ampliamente difundido internacionalmente.
También se ofrecen uno blanco con la consigna "Los enfermeros somos profesionales", otro negro con la leyenda "No al maltrato animal. Somos su voz" y un rojo que pide "Una nueva y renovada ley de adopción", entre otros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí