Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Destacan la baja de heridos por pirotecnia en La Plata y en Buenos Aires

Lo relacionan con las campañas de concientización y los costos de los fuegos artificiales

Destacan la baja de heridos por pirotecnia en La Plata y en Buenos Aires
25 de Diciembre de 2018 | 16:11

Veintisiete personas resultaron heridas por el uso de pirotecnia en Nochebuena en Buenos Aires y sólo dos en La Plata, informaron hoy los jefes de guardia de los hospitales que atendieron a los afectados, quienes destacaron que disminuyeron "muchísimo" los accidentes y lo atribuyeron a las campañas de concientización y a los costos de los fuegos artificiales. 

Diecisiete personas fueron atendidas con lesiones en los ojos provocadas por pirotecnia, catorce en el Hospital Oftalmológico Santa Lucia, en el barrio porteño de San Cristóbal, y otras tres en el Lagleyze, situado en La Paternal, mientras que nueve menores de edad y un adulto ingresaron con heridas al Hospital de Quemados, en Caballito, informaron esta mañana a la prensa desde esos centros médicos.

"Hubo 14 personas lesionadas directamente por la pirotecnia, cuatro mujeres y diez varones, la mayor parte mayores de 15 años", aseguró Nora Carballal, jefa de Guardia del Santa Lucía.

La médica, que trabaja hace cuatro décadas en esa institución de referencia, señaló que "por suerte ha bajado muchísimo" el número de accidentados por pirotecnia en los últimos años, lo que atribuyó a que "hay más conciencia y la gente va entendiendo".

Carballal relató que uno de los afectados es un adolescente de 17 años que fue internado por las heridas que le provocó un petardo. "Arrojó el petardo pero antes de que llegara al piso una contención de plástico de la pirotecnia fue hacia el ojo y lo lesionó gravemente", aseguró la profesional, quien valoró que "tener un solo paciente lesionado (de estas características) en el Santa Lucía un 25 de diciembre es un logro muy grande". 

En tanto, Marcela Rempel, jefa de Guardia del Hospital Oftalmológico Lagleyze, dijo a Télam que "ingresaron tres lesionados leves por pirotecnia, solo uno menor de edad, un niño de 5 años con una lesión en el párpado" provocada por pirotecnia que manipulaba su padre. 

"Hubo muy poco trabajo, sorpresivamente fue tranquila la noche. Los tres accidentados son leves y no hubo que internar a nadie, todo fue ambulatorio y se fueron a sus casas", explicó la médica.

A su vez, nueve menores de edad y un adulto ingresaron con "lesiones leves" por efecto de la pirotecnia al Hospital de Quemados desde el último domingo, informó Eduardo Bursztyn, jefe de Guardia de ese centro médico, quien valoró que "la cantidad de accidentados va bajando año a año".

"Con respecto a años anteriores prácticamente bajo a la mitad. Yo trabajo hace 40 años y antes teníamos un promedio de 350 personas heridas. Por suerte la cantidad de accidentados va bajando año a año; el año pasado fueron 16", agregó. 

En La Plata, en tanto, sólo dos personas fueron atendidas con heridas por pirotecnia; una de ellas una niña de 11 años que ingresó con quemaduras en rostro y cuello, contó la médica Eugenia Bruno, del hospital de Niños. 

En el hospital Gutiérrez,César Fidalgo, informó que "sólo fue atendido un hombre de 46 años, con quemaduras en su mano izquierda, quemaduras leves tipo A, por lo que se le hicieron las curaciones y se le dio el alta".

En el hospital Rossi, el médico Jorge Mauri señaló que "no hubo ingresos con lesiones oculares por pirotecnia", en tanto el director del hospital San Martín, Alberto Urban, informó que tampoco allí llegaron heridos y destacó que "hubo mucha publicidad en contra del uso de pirotecnia en las Fiestas, y eso pudo haber influido en esta ausencia de casos".

Alfredo Zanaroni, del hospital de la ciudad de Berisso, detalló que no hubo ingresos de personas lesionadas por pirotecnia ni corchazos o heridos por armas blancas o de fuego.

En la última semana, miles de pedidos colmaron las redes sociales para alertar sobre los riesgos que ocasiona el estruendo, en especial a mascotas y personas con autismo, bajo el clásico hashtag "no a la pirotecnia", lo que se sumó a informaciones sobre las consecuencias de su uso de parte de autoridades porteñas y de otros municipios.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla