
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presuntas coimas: "Lule" Menem habló de "absoluta falsedad" y apuntó al kirchnerismo
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Victoria Donda y Amado Boudou, al frente de dos materias en Periodismo
Subas en las expensas de La Plata: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mandatario dará 60 días al Departamento del Tesoro para decidir cómo restringir la inversión china en Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy que impondrá aranceles a unos 1.300 productos procedentes de China que representarían un valor en impuestos de hasta "60.000 millones de dólares" anuales, por supuesto "robo a la propiedad intelectual".
La cifra supera en US$ 10.000 millones a la adelantada poco antes por la Casa Blanca, indicó la agencia de noticias EFE.
Trump dijo que exigió a China que "reduzca en unos 100.000 millones de dólares el déficit" comercial que tiene Estados Unidos con el gigante asiático, y que eso se está "negociando".
"He pedido a China reducir el déficit en 100.000 millones de dólares, eso sería el 25% (del total) o quizá incluso más. Tenemos que hacerlo", dijo Trump al firmar una orden ejecutiva para imponer los aranceles.
"Estamos hablando con China y metidos en una negociación muy grande. Veremos dónde nos lleva, mientras tanto, vamos a tomar esta medida", añadió Trump, que no aclaró si, en el caso de que China cumpla sus demandas sobre el déficit, se replanteará la imposición de los aranceles.
"Hay un tremendo robo de propiedad intelectual, cientos de miles de millones de dólares cada año", aseguró Trump.
LE PUEDE INTERESAR
El vicepresidente de Perú asumirá como reemplazo de Kucynski
Según el Gobierno de Trump, las prácticas de China dañan los derechos de propiedad intelectual de las empresas tecnológicas estadounidenses, porque China fuerza a esas entidades a transferir su tecnología a compañías chinas como requisito para hacer negocios en ese país.
Trump aseguró que la imposición de aranceles a China, el segundo socio comercial de EE.UU., hará que su país sea "mucho más fuerte y mucho más rico", y prometió que sus medidas comerciales serán recíprocas.
"Si nos cobran, les cobraremos lo mismo", advirtió Trump.
La oficina del representante estadounidense de Comercio Exterior, Robert Lighthizer, tendrá ahora 15 días para publicar una lista de productos afectados por los aranceles, que según fuentes de la Casa Blanca podrían afectar a unos 1.300 tipos de bienes, que pueden incluir desde zapatos y ropa hasta aparatos de tecnología punta.
Una vez publicada esa lista, habrá un periodo de comentarios públicos de 30 días antes de que los aranceles entren en vigor, según la Casa Blanca.
Por otra parte, Trump dará 60 días al Departamento del Tesoro para decidir cómo restringir la inversión china en Estados Unidos debido a sus prácticas de "distorsión del mercado", en palabras de Peter Navarro, asesor comercial del presidente estadounidense.
Además, Estados Unidos planea demandar a China ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por sus supuestas prácticas discriminatorias a la hora de otorgar licencias tecnológicas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí