

Uno de los salones de la ‘casa museo’ de Patricia Fernández en Calcuta
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Compras inteligentes: liquidaciones y descuentos de hasta el 50% para aprovechar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Muebles, piezas y espacios muy latinos están presentes en Calcuta a través Patricia Fernández Ortiz, economista y licenciada en Marketing que llegó allí como voluntaria, se enamoró de un hombre y su ciudad, y ha creado una firma de lujo en crecimiento constante.
Uno de los salones de la ‘casa museo’ de Patricia Fernández en Calcuta
Patricia Fernández Ortiz abre las puertas de su casa en el elegante barrio de Alipore, un edificio construido tras la independencia de la India en 1947, que ocupa la planta baja de un antiguo bungaló de altos techos, grandiosas estancias en madera de teca y suelos de mármol en blanco y negro, que asemejan un tablero de ajedrez.
Todo lo que allí encontramos, o ha sido diseñado por ella, o lo ha adquirido en subastas y selectos mercados internacionales de antigüedades.
Rodea su vivienda una zona ajardinada donde aún puede apreciarse el esplendor de la Calcuta victoriana del siglo XIX y en la que se hallan gran parte de los consulados europeos.
Educada en el seno de una familia de diplomáticos españoles, esta economista de 38 años y licenciada en Dirección de Marketing, se vio inmersa en una crisis personal y dio un giro a su vida en 2007, al dejar a su marido belga con quien llevaba siete años casada.
Abandonó entonces su trabajo en multinacionales francesas para viajar a esta ciudad india como voluntaria, con la intención de permanecer allí unos meses para ayudar a los más necesitados.
El estilo de decoración de su marca es “muy ecléctico”, según indica Patricia, procurando conciliar piezas y arte contemporáneo con modelos clásicos y antigüedades. “La fusión es mi especialidad”, agrega
LE PUEDE INTERESAR
Un hogar súper pop
LE PUEDE INTERESAR
Trucos para vender la casa
Estos meses derivaron en una estancia que dura hasta la actualidad, tras conocer a Surajit, con quien acabaría casándose. “Lo que empezó como un amor de vacaciones -cuenta Patricia- se convirtió en una relación de 10 años casados y con mellizos de 3 años y medio”.
CONCEPTO PERSONAL DE LAS ENERGÍAS
Patricia jamás abandonó el espíritu humanitario que la llevó a esta ciudad, dado que colabora con la ONG “Colores de Calcuta”, dirigida por Antonio Mesas, que atiende a cuarenta niñas y a sus familias.
“Tras ese año en Sabera -señala Patricia- decidí acompañar a mi marido en el negocio familiar, dedicado desde hace cinco décadas a la exportación de marisco de la India, hasta que nacieron mis mellizos”.
Año y medio después y para “no volverse loca” -según narra- en “esta ciudad de película, decidí establecer mi propio estudio enfocado, a planificar espacios, al diseño de muebles y objetos, a la arquitectura de interiores pero, sobre todo, a crear conceptos”. Así nació su firma: Sibarita Life.
“Me baso en mi propio concepto de energías, que es muy importante, pues supone incorporar en mis proyectos la luz solar y los materiales nobles. También se conjuga la naturaleza, con plantas y jardines verticales provistos con espacios de agua”, afirma la diseñadora
Su marca, según indica, se inspira en la doctrina filosófica del hedonismo, que sitúa el placer como el bien supremo, y se identifica con el modo de vida de los pobladores de Sibaris, donde se acuñó el término sibarita referido a los gustos refinados y a los amantes de la buena vida.
Su primera colección de diseño de muebles y objetos elaborados con materiales nobles y artesanales procedentes de Calcuta, ocupa ahora las diferentes estancias de su bungaló, como si de un museo se tratara, mezclada con piezas “vintages” y antigüedades que ha adquirido a lo largo de sus viajes.
Viajera infatigable y “una exploradora ante todo, con más de 40 países explorados, y no me canso”, apunta, acaba de regresar de China.
Después, sus proyectos se centraron en el diseño de áreas residenciales de lujo y comerciales, hoteles, restaurantes, oficinas y otros espacios en Calcuta que es, en definitiva, de lo que actualmente se ocupa.
Su estilo de decoración es, según sus palabras, “muy ecléctico”, procurando conciliar piezas y arte contemporáneo con modelos clásicos y antigüedades. “La fusión es mi especialidad”, indica.
“Me baso en mi propio concepto de energías, que es muy importante, pues supone incorporar en mis proyectos la luz solar, y los materiales nobles. También se conjuga la naturaleza, con plantas y jardines verticales provistos con espacios de agua”, agrega.
Sus proyectos se centran ahora en el diseño de áreas residenciales de lujo y comerciales, hoteles, restaurantes, oficinas y otros espacios en Calcuta
“Además, me gustan las obras de arte y los accesorios con una energía muy intensa y muy fuerte. Una mirada en un retrato, desnudos en los “coffee table books” que escandalicen, mis muñecos que hacen sonar y transportan a un mundo de fantasía… Artísticos e intensos con sus miradas y una energía muy profunda. Creo que soy capaz de equilibrar todas esas energías y crear algo muy potente, que despierta todos los sentidos y te hace sentir vivo”.
Patricia Fernández utiliza la técnica artesanal, que acompaña con materiales naturales seleccionados procedentes de la India. “Dependiendo de la pieza que voy a diseñar escojo entre madera de teca (que es la que más resiste en el clima tropical) o caoba local”, indica.
Uno de los salones de la ‘casa museo’ de Patricia Fernández en Calcuta
Otro de los escenarios decorados por Patricia en su mansión de Calcuta
Patricia Fernández, diseñadora de muebles y hogar, crea también conceptos. En la imagen (a la derecha de blanco) con unos amigos
Unos elementos decorativos de ‘Sibarita Life’ en Calcuta
Una casa palacio de tres pisos de principios del siglo pasado (haveli) construida por mercaderes y propiedad de la familia del marido de Patricia, alberga cada otoño, desde hace generaciones, uno de los rituales más sagrados de Bengala, el denominado Durga Puja (adoración) en honor a esta diosa hindú
Imagen de la marca de Patricia en Cancún
Una imagen de la española Patricia Fernández Ortiz en un salón de su casa de Calcuta - Foto: Marga Sánchez Pacheco
Uno de los elementos decorativos más representativos de la firma: “The Blue Passion”
Imagen de la marca de Patricia en Cancún
Patricia Fernández, diseñadora de muebles y espacios, divide su tiempo entre Madrid y Calcuta. En la imagen en una de las estancias de su bungaló
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí