Crisis económica en municipios bonaerenses: el golpe financiero se traslada a las localidades
La agenda deportiva del domingo no se toma finde largo: partidos, horarios y TV
VIDEO. Una mujer resultó herida tras un fuerte choque en el barrio Hipódromo
Qué hay en juego en medio de la puja entre Kicillof y La Cámpora
Alertan por el robo de miles de bicicletas por año en La Plata y el AMBA
Colapinto cuestionó el rendimiento y la táctica tras una carrera compleja
La crisis del match: las apps de citas ya no son el sitio más fácil para encontrar pareja
Perros “enfermeros” en el hospital: el cariño también ayuda a curar
Domingo a puro sol en La Plata: cómo sigue el tiempo durante el finde XXL
Verstappen ganó en el GP de Las Vegas; Colapinto quedó 15° tras dos sanciones
Padeció bullying, a los 15 se instaló en La Plata y sueña con representar a Argentina en Dubái
Tensión en lo de Mirtha: Xipolitakis frenó dos veces las preguntas de la conductora
Noviembre vuelve a acelerar y la inflación quedaría arriba del 2%
Nación y provincias: el escenario para la discusión de reformas
El empleo formal cayó 2,8% y se perdieron más de 276 mil puestos en la era Milei
Monotributo: advierten por fallas y reclaman una reforma profunda
La Provincia busca inversión y progresividad fiscal para enfrentar el ajuste nacional
Los números del Cartonazo: pozo de $1.000.000 y $300.000 por línea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una Ong de El Dique, Ensenada, realizó una serie de cuestionamientos por el impacto hidráulico y ambiental
Contemplada en el presupuesto de Vialidad Nacional para este año, prometida en reiteradas oportunidades pero apenas insinuada con escuetos movimientos de suelo cerca de la actual cabecera de diagonal 74 y 126, la prolongación de la Autopista sigue levantando polvareda en los barrios afectados a su traza. Ahora, desde una ONG de El Dique se caracterizó al proyecto como poco claro, carente de estudios imprescindibles y nocivo en materia hidráulica y ambiental.
“Creemos que mucha gente no entiende cuáles son los problemas que van a surgir con esta obra” advirtió Amalia Lassalle, de Encuentro Cultural La Cabecera, entidad que viene estudiando la extensión de la autopista Balbín desde que la idea comenzó a tomar forma, allá por inicios de esta década.
Si bien no abundan las precisiones debido a un marcado hermetismo de las autoridades camineras, se sabe que la primera etapa de la traza escogida para montar once kilómetros de terraplenes, puentes, viaductos y distribuidores, nace en el actual extremo de la Autopista; pasa sobre el camino Rivadavia, donde habrá una bajada; y tomando como guía un eje alineado con la calle 129, sigue por sobre el parque Martín Rodríguez, parte del histórico Dique Nº1 y el curso del Canal de Conclusión para desembocar en una bajada a la altura de 60.
Para esos cuatro kilómetros, que pasarían sobre casas a las alturas de 49 y 130, y 129 entre 56 y 59, se calcula un plazo de ejecución de 24 meses. Luego se encararía una segunda etapa, de siete kilómetros, con la traza virando hacia el este, luego al sudeste, para cruzar la avenida 66 y empalmar con ruta 11 a la altura de 615, pasando sobre viviendas a las alturas de 61 y 130 y 64 entre 133 y 135.
Según los lineamientos de diseño trascendidos, habrá calzadas de dos carriles por mano. Los vecinos de El Dique consideran que existen numerosos puntos oscuros. “Hasta ahora, no se ha hecho referencia a la destrucción de parte del puerto fundacional de la ciudad de La Plata, por ejemplo, ni a que el nuevo tramo generará una enorme barrera de 80 metros de anchura o más -y terraplenes que podrían llegar a los tres metros-, paralela a la 122” precisó Lassalle.
La dirigente señaló que “los bañados de Ensenada y Berisso son zonas muy bajas sobre las que escurre hacia el río el agua que viene de La Plata, que es mucho más alta; los ingenieros proyectaron la obra sin tener en cuenta las características de la zona, ni las investigaciones que se realizaron después de la inundación de abril del 2013... ¿Para qué tenemos a la UNLP si no la aprovechamos para hacer estudios interdisciplinarios?”.
LE PUEDE INTERESAR
Murió el tigre “Shere Khan” en el zoológico platense
LE PUEDE INTERESAR
Universitario inauguró su colegio primario
En La Cabecera concluyeron destacando que “se van a eliminar árboles y destruir humedales para seguir apostando al transporte contaminante en lugar del tren, ideal para sacar los contenedores del Puerto”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí