Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Selección de magistrados y creación de organismos, en la mira

Vidal apura a la Legislatura para que vote este año la reforma en la Justicia

Puso como prioridad de su gestión a ese paquete de leyes y lo comparó con la depuración en la Policía y “la pelea contra las mafias”

Vidal apura a la Legislatura para que vote este año la reforma en la Justicia

Gobernadora maría E. Vidal

11 de Abril de 2018 | 03:42
Edición impresa

La gobernadora María Eugenia Vidal presentará hoy un paquete de reformas en el ámbito de la Justicia, que enviará a la Legislatura para su tratamiento y eventual aprobación durante el curso de este año. Así lo anticipó la propia mandataria, que ubicó los proyectos en el mismo nivel de importancia que la depuración policial o la “lucha contra las mafias”, dos banderas de su gestión.

En diálogo con EL DIA y otros medios en su despacho de la Casa de la Provincia, en la ciudad de Buenos Aires, Vidal advirtió que “no hay política de seguridad posible sin una reforma judicial, que le devuelva la confianza a la gente de que se le puede dar una respuesta justa”. En la misma línea, la Gobernadora llamó a instaurar “nuevas reglas de juego” en el ámbito del Poder Judicial.

Junto al ministro de Justicia bonaerense, Gustavo Ferrari, uno de los arquitectos de la reforma, Vidal estimó además que le parece “difícil argumentar en contra de una ley como ésta”, en referencia al paquete de iniciativas que recibirá la Legislatura -algunas de estas iniciativas ya fueron ingresadas- y que ya está en conocimiento tanto de los bloques oficialistas como opositores. Igualmente, Vidal pidió que se aprueben este año.

Como ya informó este diario en detalle, la reforma que este miércoles presentará Vidal en la Casa de Gobierno provincial, en un acto programado para las 10, incluye una modificación de la ley de enjuciamiento de magistrados, del proceso y selección de los mismos; un nuevo Código Procesal Penal enfocado en la víctima y una norma actualizada de la ley de Procedimiento Laboral.

En su contacto de ayer con la prensa, Vidal y Ferrari anticiparon además que en los próximos meses el Ejecutivo bonaerense enviará a la Legislatura una segunda tanda de reformas: un nuevo Código Contravencional –el actual data de 1973-, otro Código Procesal Civil y Comercial y una Ley Orgánica del Poder Judicial, mientras que para 2019 quedarán otras iniciativas similares.

ACUERDOS

En este marco, el ministro Ferrari destacó que buena parte de esas reformas cuenta con el acuerdo de “los actores del sistema”, entre los que mencionó a la Suprema Corte, el Consejo de la Magistratura, la Asociación de Magistrados y los colegios de abogados. En tanto que Vidal consideró que “estos cambios son tan fundamentales como los que hicimos con la Policía”.

La Gobernadora comentó que durante sus recorridas por el Conurbano o el interior provincial, se le acercan familias que tienen hijos desaparecidos, a las que la Justicia no les da una respuesta a tono con el nivel de angustia que tienen. “Por eso me gustaría que estas reformas sean aprobadas este año, porque le debemos una respuesta a las víctimas”, argumentó sobre los proyectos.

“Ninguna democracia, ni ningún cambio, se sustentan sin una Justicia creíble”, advirtió Vidal antes de dar por concluido el encuentro. Antes, había afirmado que una parte del problema que provoca la superpoblación carcelaria se podría evitar si los jueces entendieran que “las madres que fueron utilizadas como mulas del narcotráfico” pudieran cumplir la condena en sus propios domicilios.

La situación de la Justicia bonaerense ya fue medida por los encuestadores, que detectaron que solamente el 17% de los consultados confía en ella, mientras que entre los más jóvenes ese magro porcentaje desciende al 5,7%. Pero al encarar la reforma, la Gobernadora afirmará que esa mala imagen también es responsabilidad de los otros poderes del Estado, el Ejecutivo y el Legislativo.

Uno de los objetivos de la reforma, según insistió ayer Vidal, será “despolitizar y transparentar el sistema”, con modificaciones en el proceso de selección y remoción de los magistrados. El ministro Ferrari, por su parte, dijo que ya acordó con el Consejo de la Magistratura que algunos de los cambios propuestos en los proyectos salgan antes por medio de una resolución del organismo.

Por caso, los “exámenes videograbados” para los postulantes a magistrados. El titular de la cartera de Justicia bonaerense también informó que existen en la actualidad 166 juzgados vacantes, el 13,85% del total de magistrados con que cuenta la Provincia. Con lo cual, la reforma también apuntará a completar el organigrama mediante un sistema “basado en las notas”, dijo Vidal.

LO QUE YA ESTA

Uno de los proyectos apunta a reformar el sistema de enjuiciamiento a magistrados y funcionarios para hacer más cortos los procesos, con algunos cambios con el de la ultra actividad de los integrantes de los jurados. El otro propone crear una “Comisión Permanente de Mapa Judicial” en el ámbito del Ministerio de Justicia por la que deberán pasar todas las iniciativas para crear o transformar juzgados y fiscalías en el territorio bonaerense.

La primera de las iniciativas establece básicamente dos reformas. La primera es un acortamiento de los plazos procesales, ninguno de los cuales se extendería por más de 15 días. La segunda es una modificación que viene siendo propuesta desde hace varios años desde muchos de los actores involucrados. Se trata de la ultra actividad de los jueces que integran los tribunales de enjuiciamiento. En la actualidad, los proceso suelen demorarse por la rotación de los jurados. Por eso ahora la Provincia busca que los magistrados estén en el proceso hasta que éste termine.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla