Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Fuerte resistencia de intendentes opositores

El kirchnerismo busca consenso para derogar el Pacto Fiscal en la Legislatura

Proponen reemplazarlo por una norma “que no viole las autonomías municipales”. Además, piden modificar el reparto de fondos

El kirchnerismo busca consenso para derogar el Pacto Fiscal en la Legislatura

La iniciativa sería ingresada en la próxima sesión/archivo

11 de Abril de 2018 | 03:41
Edición impresa

En medio de un extendida resistencia de intendentes del peronismo a adherir a la norma, desde el kirchnerismo impulsarán ahora en la Legislatura un proyecto que apunta a derogar el denominado “Pacto Fiscal” impulsado por el gobierno de María Eugenia Vidal, que el propio cuerpo sancionó a fines del año pasado. La iniciativa es promovida por diputados provinciales de la bancada de Unidad Ciudadana, que por estas horas buscan respaldos en otros bloques opositores para lograr mayor músculo político.

En tanto, el kirchnerismo impulsará otra iniciativa para solicitarle al Ejecutivo que aumente el volumen de reparto de fondos a las comunas.

críticas opositoras

El Régimen Provincial de Responsabilidad Fiscal Municipal contiene una serie de medidas vinculadas a la administración financiera de los municipios, con eje en el gasto público, el personal y la ejecución presupuestaria.

La norma estipula que los municipios adhieran a través de los concejos deliberantes a este régimen. Las comunas que no lo hagan no podrán accederán ni a adelantos de la Coparticipación provincial por parte de la Gobernación ni a Aportes del Tesoro Nacional por parte del ministerio del Interior.

Por caso, impide a los municipios tomar deuda por encima del diez por ciento de los recursos corrientes o aumentar su planta de personal por encima del aumento de la población.

Para muchos intendentes de la oposición, se trata de un intento de violación a las autonomías municipales. Por eso, en torno a su adhesión se produjo una verdadera grieta política en la Provincia. Como informó este diario, de los 135 municipios bonaerenses, más del 40 por ciento todavía no adhirió. Se trata de 56 comunas, aunque algunas de ellas, quince más exactamente, ya tienen previsto sancionar la adscripción al programa fiscal en la próxima sesión de los concejos.

De los 41 distritos que seguirán sin adherir al Régimen Provincial de Responsabilidad Fiscal Municipal, la enorme mayoría pertenece a intendentes referenciados con Unidad Ciudadana o con el PJ: 33, más exactamente. En la vereda de enfrente, entre los que ya adhirieron a la norma, la enorme mayoría es de la alianza oficialista. Esto es, de los 79 distritos, 59 corresponden a Cambiemos.

En medio de esa polémica, ayer el intendente peronista del distrito de Laprida Alfredo Fisher, denunció que el gobierno de Vidal “presiona de forma casi extorsiva” a los municipios opositores para que adhieran. En su caso, dijo, mantiene bloqueado dos créditos ya aprobados por el Concejo de ese distrito.

En ese marco, desde el bloque de diputados de Unidad Ciudadana impulsan ahora un proyecto para derogarlo.

“El proytecto de ley deroga la ley de responsabilidad fiscal vigente, tanto en la versión anterior como las modificatorias de diciembre, que fuer las más controvertidas en cuanto a la afectación de las autonomías municipales”, explicó ayer a este diario el diputado kirchnerista Mariano Pinedo “Existen contradicciones graves en entre la ley de Responsabilidad Fiscal a la que Vidal espera que adhiramos y la Ley Orgánica de Muncipalidades y la propia Constitución. Hay dos criterios distintos para la toma de deuda, dos criterios distintos para aprobar ejercicios con déficit y también sobre las facultades para establecer el régimen fiscal y para contratar personal”, enumeró.

Además, los legisladores K presentarán un proyecto de ley proponiendo una modificación sustancial en el reparto de la coparticipación: llevando el reparto del 16,14% al 20% de los recursos provinciales.

Eso, en medio del debate que el gobierno pretende abrir para modificar el Coeficiente Unico de Distribución (CUD) de coparticipación.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla