
Un joven armado causó terror en la Facultad de Arquitectura de La Plata: lo detuvieron
Un joven armado causó terror en la Facultad de Arquitectura de La Plata: lo detuvieron
La Corte Suprema de Justicia habilitó la extradición de "Fred" Machado a Estados Unidos
Fred Machado prendió el ventilador y contó todo sobre su vínculo con Espert: "Lo financié"
Madre e hijo fueron atropellados en la puerta de una escuela de La Plata y terminaron en el hospital
"Esto tiene que ser disfrutado por toda la Ciudad": Tricolores, ahora más que un club de fútbol
"Megabanda" en La Plata: le otorgan la prisión domiciliaria al ex Juez Martín Ordoqui
Donan al Hospital de Niños lo recaudado por el plan de compactación municipal
Vecinos con vómito y diarrea en un barrio de La Plata: le apuntan al agua de ABSA
Con ustedes... ¡Milo! Así es la mascota que representará a La Plata en los Juegos Boanaerenses
Casi medio siglo después: el curioso dato de Gimnasia y su camiseta blanca
Juicio oral a la Toretto de La Plata: qué se define en la audiencia prevista para el próximo lunes
Liberaron al platense retenido en la Franja de Gaza: "Está en Jordania para regresar a Argentina"
Una por una, las promos de Banco Provincia para el Día de la Madre
Grave accidente en Berisso: un operario cayó de lo alto de un camión en movimiento
Dura critica de Marley a Santiago del Moro: "Todo raro, su emoción también fue rara"
Una mala para Racing: se le terminó el año a Elías Torres por una grave lesión
El club Capital Chica de Los Hornos se prepara para festejar su 89º aniversario
El peor final: hallan muerta a Daiana Mendieta, la joven que estaba desaparecida en Entre Ríos
YPF habilita cargar combustible y pagar en dólares: cómo funciona
¡Histórico! El oro supera por primera vez los 4.000 dólares por onza
Cuenta DNI activó descuentos en dos mayoristas de La Plata: tope, reintegro y más
¡Atención jubilados del IPS! Suman beneficios turísticos: cómo obtenerlos
Verano 2026: subas del 25%, carpas por las nubes y la amenaza del éxodo turístico
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Como telón de fondo hubo dos manifestaciones en la puerta del Congreso, una a favor y otra en contra de la despenalización. Fuerte enfrentemiento entre el periodista Luis Novaresio y la diputada Carmen Polledo
La Cámara de Diputados realizó ayer la primera audiencia sobre el proyecto de despenalización del aborto con la exposición de unos treinta oradores a favor y en contra de esta propuesta, lo que dejó a la luz las diferencias irreconciliables que existen sobre esta iniciativa que probablemente se debata a mitad del año en el recinto.
En tanto, y como telón de fondo, dos movilizaciones se realizaron en las inmediaciones del Congreso como expresión de ambas posiciones sobre el aborto.
La concentración promovida por los militantes de la Campaña Nacional por un Aborto Legal, Seguro y Gratuito ocuparon desde la mañana la avenida Rivadavia y concluyeron la jornada con un “pañuelazo”.
A pocos metros de distancia y separados por un discreto cordón policial, se ubicaron sobre la calle Riobamba los adherentes de Pro Vida con carteles rojos que decían “salvemos las 2 vidas” y que tuvo la participación del diputado salteño Alfredo Olmedo.
En este contexto, un plenario de cuatro comisiones recibió las opiniones de una treintena de abogados, médicos y artistas propuestos por los legisladores sobre este proyecto para reformar el Código Penal y eliminar las sanciones por la interrupción de la gestión en la semana 14.
Estas audiencias se repetirán los martes y jueves hasta agotar la listas de oradores, lo que sucederá a fines de mayo. A partir de allí se empezará a definir si los impulsores de la legalización del aborto consiguen emitir dictamen de mayoría y los votos para sancionar en junio esta iniciativa.
La reunión coordinada por el presidente de la comisión de Legislación General, Daniel Lipovetzky; junto a sus pares de Salud, Carmen Polledo (PRO); de Familia, Alejandra Martínez (UCR), y Legislación Penal, Gabriela Burgos (UCR), se desarrolló en dos tramos, donde expusieron a la mañana los que estaban a favor y a la tarde los que rechazan este proyecto.
Sólo se produjo un cortocircuito entre el periodista Luis Novaresio y Polledo cuando el conductor, dirigiéndose a la legisladora, le dijo: “Carmen, usted no puede dejar que las mujeres se sigan muriendo”, a lo cual la dirigente macrista le recordó que ese proyecto “no respeta la objeción de conciencia”. Y dijo a modo de respuesta: “¿Usted es consciente de que una niña de 13 años que no puede comprar un litro de cerveza en la esquina, y que tiene vedado eso en el proyecto, va a poder ir a pedir sola, sin padre madre o tutor, un aborto? Me la contesta cuando usted quiera”.
En el primer tramo de la audiencia de esta jornada expusieron el constitucionalista Andrés Gil Domínguez; Nelly Minyersky, de la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito; Marta Alanis, de Católicas por el Derecho a Decidir; Gastón Chillier, del CELS; el secretario de Salud Pública de Rosario, Leonardo Caruana, y los juristas Marcelo Alegre y Paola Bergallo.
Luego expusieron el ex ministro del gobierno menemista Rodolfo Barra, la constitucionalista María Angélica Gelli; Alejandro Bianchi, el pediatra Diego Montes de Oca, el abogado Nicolás Lafferriere, el médico Oscar Botta y la educadora y activa militante Pro Vida Verónica Porcelli.
La primera en exponer a la mañana en favor de la despenalización fue la abogada e investigadora del Conicet Bergallo, quien puso de relieve que no se ha “tomado en serio garantizar las indicaciones de aborto en los casos en los que es legal” y sostuvo que “está claro que la penalización ha sido ineficaz”.
Para el constitucionalista Gil Domínguez, “el punto de partida es tener en claro que el derecho penal en Argentina respecto del aborto ha fracasado: no les sirve a los que defienden la vida desde la concepción ni a quiénes defienden los derechos de las mujeres”.
Desde la oposición al proyecto, el director de la Asociación Profamiia, Oscar Botta, dijo que “el aborto aumenta la tasa de violencia intrafamiliar y abuso infantil”, y señaló “hace falta una política familiar para que no resulte oneroso tener hijos y criarlos. Caso contrario, estamos generando un país despoblado, sin familias y sin futuro”.
En tanto, el ex ministro Barra señaló que “nuestro país ha establecido por ley que se es niño desde la concepción hasta los 18 años”.
“Todo ser humano es persona, y la humanidad comienza en la concepción”, dijo.
En tanto, las actrices Griselda Siciliani y Carla Peterson leyeron una carta en la que advirtieron: “No estamos a favor del aborto sino a favor de la despenalización” por el derecho a elegir”.
En ese marco, el médico pediatra Diego Montes de Oca dijo que “debemos sostener y cuidar cada vida, sea de la embarazada o del niño por nacer, y poner un empeño por los más vulnerables”, y dijo que “el aborto es una situación de gran conflicto, y sabemos que aumentan luego de ser legalizados”.
Y Alejandro Rodríguez, abogado y pastor evangélico, dijo que este proyecto no tiene en cuenta”los derechos de los no nacidos”.
Las audiencias se repetirán los martes y jueves hasta agotar la lista de oradores, más de 600, lo que sucederá a fines de mayo. Luego se definirá si los impulsores de la legalización del aborto consiguen emitir dictamen de mayoría y los votos para sancionar en junio esta iniciativa.
“No estamos a favor del aborto sino de la despenalización por el derecho a elegir”
Carla Peterson, Actriz
“Este proyecto no respeta la objeción de conciencia señor Novaresio”
Carmen Polledo, Diputada Nacional PRO
Las actrices Verónica Llinás y Carla Peterson durante el debate/télam
La diputada Polledo es presidente de la Comisión de Salud de la Cámara baja/télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí