
Un joven armado causó terror en la Facultad de Arquitectura de La Plata: lo detuvieron
Un joven armado causó terror en la Facultad de Arquitectura de La Plata: lo detuvieron
La Corte Suprema de Justicia habilitó la extradición de "Fred" Machado a Estados Unidos
Fred Machado prendió el ventilador y contó todo sobre su vínculo con Espert: "Lo financié"
Madre e hijo fueron atropellados en la puerta de una escuela de La Plata y terminaron en el hospital
"Esto tiene que ser disfrutado por toda la Ciudad": Tricolores, ahora más que un club de fútbol
"Megabanda" en La Plata: le otorgan la prisión domicilia al ex Juez Martín Ordoqui
Donan al Hospital de Niños lo recaudado por el plan de compactación municipal
Vecinos con vómito y diarrea en un barrio de La Plata: le apuntan al agua de ABSA
Con ustedes... ¡Milo! Así es la mascota que representará a La Plata en los Juegos Boanaerenses
Casi medio siglo después: el curioso dato de Gimnasia y su camiseta blanca
Juicio oral a la Toretto de La Plata: qué se define en la audiencia prevista para el próximo lunes
Liberaron al platense retenido en la Franja de Gaza: "Está en Jordania para regresar a Argentina"
Una por una, las promos de Banco Provincia para el Día de la Madre
Grave accidente en Berisso: un operario cayó de lo alto de un camión en movimiento
Dura critica de Marley a Santiago del Moro: "Todo raro, su emoción también fue rara"
Una mala para Racing: se le terminó el año a Elías Torres por una grave lesión
El club Capital Chica de Los Hornos se prepara para festejar su 89º aniversario
El peor final: hallan muerta a Daiana Mendieta, la joven que estaba desaparecida en Entre Ríos
YPF habilita cargar combustible y pagar en dólares: cómo funciona
¡Histórico! El oro supera por primera vez los 4.000 dólares por onza
Cuenta DNI activó descuentos en dos mayoristas de La Plata: tope, reintegro y más
¡Atención jubilados del IPS! Suman beneficios turísticos: cómo obtenerlos
Verano 2026: subas del 25%, carpas por las nubes y la amenaza del éxodo turístico
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ex titular del justicialismo se “atrincheró” junto a un grupo de militantes en la sede de la calle Matheu, en CABA, y el gastronómico pidió la intervención policial. Hubo escaramuzas y Gioja se retiró cerca de las 22
El ex titular del partido justicialista, José Luis Gioja, rodeado de militantes femeninas y de policías, al retirarse anoche de la sede partidaria/télam
La jueza federal María Servini ordenó ayer la intervención del Partido Justicialista y puso a cargo a Luis Barrionuevo, en una medida resistida por quien ejercía la presidencia de la mayor fuerza política de la oposición, José Luis Gioja, en medio de fuertes tensiones que incluyeron incidentes y agresiones a periodistas.
El titular del Partido Justicialista intervenido, José Luis Gioja, confirmó anoche, en la puerta de la sede partidaria y frente a un cordón policial, que hoy a las 7.30, presentará la apelación a la decisión judicial de intervenir el partido. Gioja consideró que el fallo judicial obedece a una intromisión del presidente Mauricio Macri y del gobierno nacional, mientras Barrionuevo exigió el desalojo de la sede partidaria situada en la calle Matheu de Buenos Aires, hecho que sucedió anoche, cerca de las 22.
Durante la jornada hubo incidentes con la Policía ante el pedido de desalojo de la sede partidaria que formalizó Barrionuevo, al tiempo que varios dirigentes peronistas ingresaron con militantes al local del barrio porteño de Once para resistir la intervención con cánticos que apuntaron contra el gastronómico y sus vínculos con Macri.
El gremialista hizo la denuncia en la comisaría 6ta, y en la misma afirmó que “Gioja se negó a abandonar la sede de Matheu 130”.
A partir de la denuncia policial de Barrionuevo, Servini dispuso la implantación de un servicio policial para impedir nuevos ingresos al local partidario y permitir la salida irrestricta de empleados y militantes.
Previo a la llegada de efectivos de infantería de la Policía de la Ciudad, la histórica sede de Matheu 130 fue testigo de las diferentes reacciones de los sectores justicialistas, que recibieron con sorpresa la decisión de la jueza Servini.
La intervención se generó a partir de un pedido de los dirigentes sindicales Carlos Acuña (estaciones de servicio), Oscar Rojas (maestranza) y Horacio Valdez (vidrio) para que la justicia declare “el estado de acefalía” del partido.
Los peticionantes estimaron que “ninguno de quienes arrogan el mandato de afiliados, a la fecha cumplen ese requisito” de conducir el partido y representar a los afiliados.
Como fundamento de esto, enumeraron que “así las cosas, vemos cómo se realizan convocatorias en las que participan ‘hermanos de frustrados candidatos’, ‘dirigentes sin mandato político que perdieron por paliza en las elecciones nacionales’, ‘ex funcionarios que solo podían ejercer alguna función a la sombra de la ex Presidente y que en la actualidad nadie reconoce’”.
Desde el mediodía, a raíz de la medida judicial, Barrionuevo quedó instalado en el centro de la escena partidaria y sólo se demoró un par de horas para presentarse en las puertas del PJ nacional con una treintena de laderos del sindicato gastronómico para exigir la presidencia del partido.
Al grito de “Perón, Perón” ingresó el líder gremial y se reunió sólo cinco minutos con el sanjuanino Gioja, pero luego de ese breve encuentro surgieron dos versiones de lo que ocurrió en la oficina del cuarto piso, donde el ex gobernador lo recibió con amabilidad y le dijo: “¿Qué estás haciendo hermano?, si somos compañeros. Fuimos senadores juntos”, según contó el propio titular del partido.
Gioja señaló que Barrionuevo le solicitó que abandone el edificio y le ceda la conducción del partido. En ese momento, el actual diputado nacional por el Frente para la Victoria-PJ le respondió: “Rechazamos esta intervención. Si te querés quedar, quedate. Acá hay muchas sillas. Charlemos como compañeros”, relató el ex gobernador sanjuanino sobre su reunión con el gremialista.
Y adelantó: “La decisión (de Servini) tiene más instancias judiciales y vamos a apelar. Mañana (por hoy), en la reunión del Consejo vamos a ratificar que no vamos a bajar las banderas”.
Desde la otra vereda, la de Barrionuevo, quien ingresó a la sede del PJ con el gremialista denunciante Carlos Acuña y dos escribanos, contó a la prensa, al salir de Matheu 130, que “Gioja se ha encerrado en una oficina”, por lo que iba a “pedir el desalojo a la Justicia”, al tiempo que confirmó que acababa de “asumir la intervención”.
Sobre la intervención del partido, el secretario general de Gastronómicos consideró que era necesaria ya que “estaba en acefalía”, a pesar de que la actual conducción del PJ nacional contaba entre sus miembros al propio denunciante Acuña, quien integraba la rama sindical como representante de la línea que lidera Barrionuevo, por lo que el fallo sorprendió a Gioja.
La tensión creció al correr la tarde en el sede del PJ cuando los repudios por la intervención partidaria sumaron el respaldo de varios gobernadores peronistas, como Carlos Verna (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Uñac (San Juan) y Sergio Casas (La Rioja).
Y también de los presidentes del PJ de otras provincias, como la de Buenos Aires, con Gustavo Menéndez (Merlo) a la cabeza, en tanto que el edificio era ocupado por militantes dispuestos a resistir la intervención judicial.
En la puerta de la sede hubo algunos incidentes y tensiones, incluidas una agresión al camarógrafo de Télam Fabricio Vaca y al periodista de radio Mitre Jorge Moure.
En la agenda del partido, hoy a las 16, está convocada una reunión extraordinaria del Consejo Nacional del PJ, de la que forman parte varios gobernadores peronistas con buena relación con el gobierno nacional, y que también integra el senador nacional Miguel Angel Pichetto.
En la Casa Rosada, la noticia no pasó inadvertida. Y en medio de la reunión entre el presidente Mauricio Macri y el jefe de Gobierno español, Mariano Rajoy, el embajador argentino en Madrid, Ramón Puerta, se despachó con una frase picante: “Bienvenida sea la intervención, si sirve para sacar a los ocupas del PJ”, afirmó el ex gobernador de Misiones y amigo personal de Macri.
“Bienvenida sea la intervención si sirve para sacar a los ocupas del PJ”, dijo Ramón Puerta
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí