Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dijo sentir “vergüenza” por sus errores en la valoración de denuncias por encubrimiento, y convocó a representantes de víctimas
El Papa ayer, en el Vaticano. Dijo sentir un profundo dolor/ap
El papa Francisco reconoció ayer que tuvo “graves equivocaciones de valoración y percepción” en el caso de las denuncias por encubrimiento de abusos contra el obispo chileno Juan Barros, y anunció que convocará al Vaticano a los obispos del país trasandino y a “representantes” de las víctimas, “sin prejuicios ni ideas preconcebidas”.
“En lo que me toca, reconozco y así quiero que lo transmitan fielmente, que he incurrido en graves equivocaciones de valoración y percepción de la situación, especialmente por falta de información veraz y equilibrada”, aseguró el pontífice en una carta enviada a los obispos chilenos tras el análisis de la misión del fiscal vaticano Charles Scicluna, a quien envió a ese país en febrero para escuchar testimonios de víctimas de abusos.
La carta, que no toma ninguna decisión de fondo sobre el caos que marcó la agenda de su última visita a Chile en enero, muestra de todos modos un claro cambio de tono en el lenguaje de Francisco, quien dos veces ya había rechazado la renuncia de Barros por considerarlo “inocente” hasta que no hubiera “evidencias” en su contra.
“Ya desde ahora pido perdón a todos aquellos a los que ofendí, y espero poder hacerlo personalmente, en las próximas semanas, en las reuniones que tendré con representantes de las personas entrevistadas”, agregó el pontífice en la misiva divulgada ayer por el Vaticano, donde anunció además que se reunirá con enviados de James Hamilton, Juan Carlos Cruz y José Andrés Murillo, los tres hombres que denunciaron a Barros de haber encubierto los abusos del párroco Fernando Karadima.
“Ahora, tras una lectura pausada de las actas de dicha misión especial, creo poder afirmar que los testimonios recogidos hablan en modo descarnado, sin aditivos ni edulcorantes, de muchas vidas crucificadas, y les confieso que ello me causa dolor y vergüenza”, agregó el pontífice sobre los 64 testimonios que recogió Scicluna.
Francisco adelantó también que convocará al Vaticano a los obispos chilenos “para dialogar sobre las conclusiones de la mencionada visita y sus propias conclusiones”.
LE PUEDE INTERESAR
Los 32 grados de ayer fueron récord para el mes de abril en 14 años
LE PUEDE INTERESAR
El riesgo de la práctica en sí misma es la perforación
“He pensado en dicho encuentro como en un momento fraternal, sin prejuicios ni ideas preconcebidas, con el sólo objetivo de hacer resplandecer la verdad en nuestras vidas”, señaló Jorge Bergoglio en el documento dado a conocer de manera simultánea en Chile y la Santa Sede.
Francisco destacó además que se mantuvo la “confidencialidad” de la investigación y resaltó que “en ningún momento se ha cedido a la tentación de convertir esta delicada misión en un circo mediático”.
A fines de enero, Francisco había decidido el envío a Chile de Scicluna, considerado el “mayor experto” del Vaticano en temas de abusos sexuales de parte de sacerdotes, para “escuchar” los relatos de las personas que acusan a Barros.
Con un historial de más de 3.000 casos investigados, Scicluna fue enviado para buscar posibles evidencias para que la Santa Sede inicie un eventual proceso canónico contra Barros, acusado de haber sido “testigo y protector” de los ataques sexuales del párroco Karadima. Scicluna ya había sido el encargado de investigar al mexicano Marcial Maciel, hallado culpable de abusos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí