
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para disfrutar de cada espacio de nuestro hogar sin sentir agobio ni malas energías
fotos: 637114588 - 376927321 - 613062560 -
Cuando se vuelve a casa después de un largo día de trabajo, lo que menos queremos es entrar a un lugar caótico y descuidado, donde el solo hecho de estar allí nos transmite malas energías.
Estos efectos que pueden generar nuestra casa no son más que el reflejo de nuestro estado de ánimo. El hogar debe ser un espacio donde podamos estar relajados y disfrutar de la buena compañía, no un lugar donde se prolongue el estrés del día a día.
Por eso les compartimos algunas tácticas para aplicar y que al entrar en tu casa se sienbta como un sitio de relax.
La decoración y ambientación del hogar impacta mucho, desde lo visual, en el ánimo. Según la decoración de interiores, hay algunos elementos que se pueden incorporar y que son perfectos para combatir el estrés.
Si no hay muchas plantas o flores en el interior de tu casa, es hora de empezar; porque no sólo son elementos accesibles y económicos, sino que aportan muchos beneficios estén donde estén. Las plantas de interior, además de crear ambientes bonitos, afectan positivamente la salud física y mental: son humidificadores naturales, limpian el aire, ayudan a la relajación y aportan energía.
Las flores (especialmente la lavanda, los geranios, los lirios, las rosas y las orquídeas) también son grandes aliados porque ayudan a reducir el estrés.
LE PUEDE INTERESAR
Una cortina específica para cada ambiente y para los distintos tipos de necesidades
LE PUEDE INTERESAR
Cortinas que transforman el interior de las viviendas
Este juego de palabras es crucial para combatir el estrés en el hogar. Una habitación ideal es una habitación que no esté llena de objetos y adornos, que se pueda transitar sin dificultades, que tenga mobiliario en cantidad moderada; en fin, un espacio que no esté saturado y que, por ende, no nos sature.
Por eso es recomendable (más aún si se vive en un departamento pequeño) que revises tu casa y, en la medida de lo posible, liberes las zonas de paso, separes muebles, y vacíes estanterías o deshagas cualquier adorno que pueda estar sobrando.
El azul es el color anti-estrés por excelencia, porque es un color que transmite calma y serenidad, invita a soñar, impulsa la imaginación, e incluso reduce la presión arterial. Es perfecto para incluirlo en paredes o añadirlo en los elementos de decoración. Y si quieres potenciar aún más su efecto relajante, combínalo con colores pasteles o blanco.
La India es reconocida como un país referente en materia de prácticas de relajación y hábitos saludables para el cuerpo y la mente. De hecho, fue en este país donde nació la práctica del yoga. Desde este lado del mundo, nosotros podemos incorporar elementos asociados a estas prácticas e introducirlos en nuestro hogar: piedras energéticas, inciensos, aceites aromáticos, e incluso pequeñas fuentes de agua que relajan con su sonido cristalino. Estos objetos se consiguen muy fácilmente y aportarán bellos perfumes y buenas energías a cualquier ambiente.
Este truco anti-estrés sólo necesita de mucho amor y algunos portarretratos. Colocar en las paredes fotos y cuadros de la familia, amigos e incluso de nuestra mascota, hace que cualquier sala se llene de cariño y se vuelva un ambiente reconfortable que nos reciba apenas entremos a casa.
Como mencionamos antes, la saturación no es buena para la fatiga mental. Esto también se aplica a las texturas o diseños de almohadones, alfombras, cortinas, o cualquier objeto que lleve estampado. Optá por papeles de pared sin diseños complicados y de un solo color, estampados lisos antes que a rayas o a lunares y texturas soft. Una habitación anti-estrés debe seguir patrones suaves y no agresivos que alivien la tensión y fomenten la relajación.
Además de los ambientes armónicos y bonitos creados gracias a la decoración, existen prácticas sencillas que podemos aplicar en el hogar que también nos llenarán de paz y calma.
Por más que hayas escuchado miles de veces la frase “una habitación ordenada es una mente ordenada”, esta nunca deja de estar vigente. Y no sólo lo dice un dicho popular, también hay investigaciones científicas que lo demuestran. Según estos estudios, existe una relación entre los altos niveles de cortisol, la “hormona del estrés”, y los propietarios de los hogares más desordenados. Por eso intenta siempre mantener tu casa ordenada y limpia todos los días.
El Feng Shui es un arte milenario de China que busca la armonía entre el espacio y las personas que lo habitan. Aplicado al dormitorio, logramos un descanso más reconfortante que ayuda muchísimo a reducir el estrés. Para generar un flujo de energía relajante en el dormitorio, debemos colocar la cama en el lado opuesto a la puerta de entrada, pero no directamente frente a ella; y colocar la cabecera sobre una pared que no tenga aberturas ni puertas. También se recomienda no tener demasiados espejos en el dormitorio (dos, como máximo), y procurar que no estén frente a la cama para que no incidan en el descanso.
Abrir cada día las ventanas, persianas y cortinas tiene muchos más beneficios de lo que te imaginas. El aire fresco y la luz solar (especialmente la de la mañana) son reductores naturales del estrés y la depresión. Al abrir la ventana, no solo estaremos ventilando el ambiente y evitando malos olores, si no que también estaremos recargando de energía el ambiente y dejando que el aire fluya sin obstáculos.
fotos: 637114588 - 376927321 - 613062560 -
El azul es el color anti-estrés por excelencia, porque es un color que transmite calma y serenidad. Ideal para decorar los ambientes del hogar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí