
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
En Villa Elvira, el barrio cerrado que busca proteger a los jubilados
Un remedio de “moda” que se usa para adelgazar, sin restricciones
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
¡A bailar!: ejercicio con diversión, conexión y salud integral
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
La historia de los Acuña, los gemelos absueltos de la más terrible acusación
Para Milei, el aumento del dólar no debería trasladarse a los precios
Fentanilo: el juez platense prometió “novedades” sobre los responsables
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una vez más los usuarios del servicio de ómnibus en La Plata cuestionan la irregularidad de las frecuencias, la incomodidad de los viajes y el mal estado de muchas unidades, además de aludir a las largas esperas que deben soportar en las paradas, en lo que resultan ser deficiencias impropias de una prestación que debería ser confiable.
Los usuarios aseguran que las frecuencias resultan ser muy espaciadas y que habitualmente esperan el colectivo unos 20 minutos o algo más en promedio. Esa medida de espera, dijeron, se convierte en una incertidumbre que hace que deban acudir con mucho margen de tiempo a esperar los colectivos, para no llegar tarde al trabajo o a otros lugares, tal como lo detalló un pasajero que viaja cotidianamente entre La Plata y Berisso.
Como derivación de esas demoras, lo usual es que el colectivo llegue lleno a las paradas y ello hace que no se detenga, ya que se encuentra con su capacidad colmada o que se permita subir, aunque el pasajero deberá viajar parado y con mucha incomodidad.
Cabe señalar que son 140 mil las personas que diariamente utilizan el transporte público de pasajeros. Si se consideran, además de las comunales, las líneas de la órbita interurbana, la cifra sube a unos 200 mil usuarios. Puede consignarse que en Mar del Plata la cantidad de pasajeros por día es de 250 mil y en la ciudad de Córdoba, 450.000 personas.
Viajes que duran más de lo debido, en muchas oportunidades por las crecientes dificultades que ofrece el tránsito en el centro; micros que se detienen lejos del cordón y de los refugios, lo que dificulta el ascenso y descenso, en especial de las personas mayores y los chicos, así como la existencia de unidades obsoletas o faltas de higiene, forman parte del negativo inventario que caracteriza al servicio de pasajeros.
Debe decirse que ninguna razón o excusa puede alegarse a la hora de presentar explicaciones sobre las falencias en el servicio. Son, entonces, las propias líneas de ómnibus y las autoridades de la Municipalidad de La Plata los que deben garantizar -no sólo en esta época, sino en todas- prestaciones continuas, con pleno cumplimiento de los requisitos fijados en las concesiones respectivas.
LE PUEDE INTERESAR
El histórico portón del viejo Regimiento 7
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Cabe señalar que desde la Comuna se informó que existen proyectos en curso destinados a mejorar las frecuencias con la incorporación de nuevas unidades, la implementación de carriles exclusivos y la redistribución de 100 paradas de colectivos en el microcentro de la ciudad, advirtiéndose que el principal inconveniente que genera demoras en el transporte público en la actualidad son el uso indebido de dobles filas por parte de automovilistas; y la invasión de las paradas de colectivos, por parte de automóviles que estacionan infringiendo la ley. Lo que está en juego es la necesaria excelencia de un servicio público, imprescindible para garantizar una buena calidad de vida de la población. Es imperioso, por consiguiente, que las autoridades y los empresarios del sector procuren resolver estas deficiencias y aseguren así una prestación confiable y eficiente, tanto en lo que se refiere a la estricta continuidad de las frecuencias y al cumplimiento de los horarios como a las comodidades exigibles y al cumplimiento de los demás requisitos que regulan la actividad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí