
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Impresionante vuelco de un micro en Villa Traful: hay 20 heridos y la ruta permanece cortada
Caos en Nueva York: inundaciones récord, el subte bajo agua y dos muertos en Nueva Jersey
Camila Lattanzio, la ex Gran Hermano, confirmó su romance con un político libertario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Los médicos debemos ser capaces de realizar interrogatorios ampliados para encontrar la base del problema”
Las arritmias o taquicardias en niños, que antes se asociaban a cardiopatías congénitas, son cada vez más generadas por situaciones de “estrés sostenido” que se dan en el medio social, familiar o escolar, según advirtió la Federación Argentina de Cardiología (FAC) en los últimos días.
“Es habitual que cuando se piensa en el cuidado del corazón de los chicos lo primero que venga a la mente sea el médico que atiende cardiopatías en el hospital, pero las situaciones cotidianas de estrés sostenido en el tiempo producto de presiones del medio social, familiar o escolar provocan por sí solas una sintomatología muy variada”, sostuvo Sandra Romero, ex presidenta del Comité de Cardiología Pediátrica de la FAC.
La cardióloga infantil y especialista en hemodinamia explicó que un cuadro de arritmia, por ejemplo, no siempre se debe a una cardiopatía de base. “Irritabilidad, terrores nocturnos, falta de aire, palpitaciones, taquicardias, son síntomas que los especialistas estábamos acostumbrados a tratar como manifestaciones secundarias de alguna enfermedad de base, pero hoy sabemos que muchas veces la solución pasa por disminuir la situación de estrés que el niño está atravesando”, detalló.
Así, las situaciones de bullying, las sobreexigencias impuestas por el medio escolar, familiar o deportivo, la discriminación y otros problemas de la vida cotidiana, “tienen peso propio en la salud y manifiestan, incluso, su propia sintomatología”, explicó la autora del libro “Tuc-tuc tuc-tuc: un corazón feliz. Salud cardiovascular para chicos y grandes”. En tanto, para el cardiólogo y secretario de FAC Gustavo Alcalá, existen factores sociales que también influyen en los niveles de estrés. “Además de ser obvio que los chicos en condiciones de pobreza y mala alimentación sufren mayores niveles de estrés crónico, hay estudios que relacionan el tipo de ocupación y el nivel educativo de los adultos con el índice de masa corporal, niveles de presión arterial y colesterol en sangre de sus hijos”. Pero ese condicionamiento, coinciden los especialistas, no implica que no haya acciones posibles para revertir esas tendencias. “Los médicos debemos ser capaces de realizar interrogatorios ampliados para encontrar la base del problema, porque si el niño tiene palpitaciones pero el electrocardiograma da un resultado normal, se lo envía a su casa, pero ese paciente vuelve con su situación sin resolver”, resumió Romero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí