

“Los médicos debemos ser capaces de realizar interrogatorios ampliados para encontrar la base del problema”
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Los médicos debemos ser capaces de realizar interrogatorios ampliados para encontrar la base del problema”
Las arritmias o taquicardias en niños, que antes se asociaban a cardiopatías congénitas, son cada vez más generadas por situaciones de “estrés sostenido” que se dan en el medio social, familiar o escolar, según advirtió la Federación Argentina de Cardiología (FAC) en los últimos días.
“Es habitual que cuando se piensa en el cuidado del corazón de los chicos lo primero que venga a la mente sea el médico que atiende cardiopatías en el hospital, pero las situaciones cotidianas de estrés sostenido en el tiempo producto de presiones del medio social, familiar o escolar provocan por sí solas una sintomatología muy variada”, sostuvo Sandra Romero, ex presidenta del Comité de Cardiología Pediátrica de la FAC.
La cardióloga infantil y especialista en hemodinamia explicó que un cuadro de arritmia, por ejemplo, no siempre se debe a una cardiopatía de base. “Irritabilidad, terrores nocturnos, falta de aire, palpitaciones, taquicardias, son síntomas que los especialistas estábamos acostumbrados a tratar como manifestaciones secundarias de alguna enfermedad de base, pero hoy sabemos que muchas veces la solución pasa por disminuir la situación de estrés que el niño está atravesando”, detalló.
Así, las situaciones de bullying, las sobreexigencias impuestas por el medio escolar, familiar o deportivo, la discriminación y otros problemas de la vida cotidiana, “tienen peso propio en la salud y manifiestan, incluso, su propia sintomatología”, explicó la autora del libro “Tuc-tuc tuc-tuc: un corazón feliz. Salud cardiovascular para chicos y grandes”. En tanto, para el cardiólogo y secretario de FAC Gustavo Alcalá, existen factores sociales que también influyen en los niveles de estrés. “Además de ser obvio que los chicos en condiciones de pobreza y mala alimentación sufren mayores niveles de estrés crónico, hay estudios que relacionan el tipo de ocupación y el nivel educativo de los adultos con el índice de masa corporal, niveles de presión arterial y colesterol en sangre de sus hijos”. Pero ese condicionamiento, coinciden los especialistas, no implica que no haya acciones posibles para revertir esas tendencias. “Los médicos debemos ser capaces de realizar interrogatorios ampliados para encontrar la base del problema, porque si el niño tiene palpitaciones pero el electrocardiograma da un resultado normal, se lo envía a su casa, pero ese paciente vuelve con su situación sin resolver”, resumió Romero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí