

El Up! se convirtió en el modelo menos costoso de Volkswagen /WEB
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En todos los casos son versiones de entrada a la gama y cuenta con equipamientos mínimos. Apenas a principio de mes la oferta trepaba a 12 alternativas
El Up! se convirtió en el modelo menos costoso de Volkswagen /WEB
A principios de este mes destacábamos que eran doce las marcas en el mercado argentino que se comecializaban a menos de $ 300.000. Y la devaluación del dólar ha alterado esta ecuación al punto que ahora, luego de la disparada del dólares y la remarcaciòn de precios ese número se ha reducido drásticamente. Ahora son apenas cinco los modelos que se venden por debajo de una cifra que no hace mucho marcaba la frontera entre los autos más económicos del mercado del resto.
Según destaca un informe de un portal especializado en economía, luego del largo período durante el cual los precios de los autos corrieron por debajo del índice inflacionario y también de las mejoras salariales, los valores comenzaron a moverse. Y lo están haciendo aceleradamente.
El incremento del dólar -que avanzó cerca de un 70% en un año-, sumado a una inflación que no se detiene, llevó a que terminales y agencias hayan remarcado los precios un 12% en menos de un mes.
Se trata de un drástico giro, que contrasta con el ritmo de subas que venía mostrando este sector, cercano al 1,5% mensual.
De esta forma, aún con las promociones y los descuentos que trataron de sostener algunas marcas y concesionarios -a fuerza de perder rentabilidad- sirvieron para mantener los precios contenidos.
Y esto está impactando en las ventas: después de meses en los que los patentamientos se mantuvieron sólidos, anotando un crecimiento acumulado del 16% en los primeros cinco meses, el escenario está cambiando.
LE PUEDE INTERESAR
Chevrolet renueva a su monovolumen Spin con mejoras estéticas y mecánicas
LE PUEDE INTERESAR
Se dispara el déficit del comercio exterior de autopartes
Los datos aún preliminares de junio la caída en las ventas podría trepar al 10% interanual.
Con salarios que se están devaluando ante la inflación y precios de autos que crecen sin parar el sueño del 0 Km. se esta alejando de las pòsibilidades de amplia franjas de la población.
El sueño del 0 Km. se está alejando de las posibilidades de amplia franjas de la población
Un dato que no deja de llamar la atención es que en 2013, el año récord de venta en la Argentina los valores de los vehículos nuevos tenían un piso de $100.000. Es decir, por debajo de ese nivel prácticamente no se conseguían modelos.
Sin embargo, ese escalón fue elevándose año tras año, hasta llegar a hoy, en el que casi toda la oferta de la industria se ofrece por encima de los $300.000.
Esto se da, incluso, entre los modelos más populares y vendidos de las marcas masivas: VolkswagenGol, Toyota Etios, Chevrolet Onix y Prisma, Renault Sandero y Fiat Mobi, entre otros. En los últimos quince días, todos estos 0 Km superaron esa barrera.
Sólo hay cinco modelos que están por debajo de los $ 300.000, que son las versiones de entrada de gama del Volkswagen Up!, Renault Kwid, Chery QQ, Geely Emegrand; y el más barato de los Ford Ka.
Es decir, solo hay cinco modelos, con su nivel de equipamiento mínimo, que pueden comprarse por menos de $300.000.
Sin embargo, algunos de ellos ya están rozando el límite y en breve podrían perforar ese techo.
Entre los modelos que superaron el límite en el último tiempo están algunas de las versiones más populares, como ser el Volkswagen Gol, que fue el auto más vendido del mercado durante años, ahora quedó desplazado por nuevos competidores, que llegaron mucho tiempo después.
Su precio, en versión 3 puertas de entrada de gama, es de $314.156, mientras que su versión 5 puertas picó hasta los 334.534 pesos.
Hasta antes de estos aumentos el modelo 1.6 de 101 caballos se vendía al público a 299.200 pesos.
El modelo más vendido en lo que va del año, es decir el Toyota Etios salió al mercado en 2014, con la finalidad de ser el modelo más vendido y lo está logrando, pero a pesar de que la firma nipona es una de las que menos aumentó sus precios, la corrida del dólar que se profundizó desde mayo la barrera de los $300.000.
El precio del modelo más pequeño, en su versión hatchback más accesible (X), parte desde los $312.400 y trepa hasta los $406.500 del sedán Platinum AT.
La versión Joy fue creada por Chevrolet para ofrecer sus modelos más chicos a un precio aun más barato de lo existente hasta ese momento. Por eso hoy se puede elegir entre el Onix (sin baúl) y Prisma (con baúl), de la gama Joy o de la gama con las denominaciones habituales que usa la marca.
A mitad de mes, el Onix Joy figuraba en la página oficial a un valor de $298.900 pero hoy ya tiene un valor de 301.900 pesos. Lo mismo pasó con el Prisma Joy, convertido rápidamente como el reemplazante directo del discontinuado Classic. Ahora, por este sedán chico hay que pagar desde 329.900 pesos.
Hasta la llegada del Kwid, el Sandero se había convertido en el modelo de entrada de gama a la marca del rombo. Hasta hace unos pocos días, el hatch tenía un precio por debajo de los $300.000, pero tras el cambio de escenario con un dólar cerca de los $28, se elevó hasta los $308.100 en su versión base.
Para hacer una leve comparación, a principios de año, el hatchback cotizaba a 262.500 pesos.
La versión con baúl del más pequeño de Ford es otro de los modelos que hoy superó los $300.000. Su versión S parte en los $319.100 y asciende hasta los $375.400 el SEL, la cual ya cuenta con control de estabilidad. En febrero de este año, el precio de su versión de entrada de gama era de $239.200. Hoy, ya parte en los $308.900, mientras que el Mobi Way cuesta 344.990 pesos.
Entre los modelos que aún se sostienen por debajo de la barrera de ingreso a la entrada de gama se encuentran el Chery QQ; una versión del Ford Ka hatch, una versión del Volkswagen Up!, una versión del Renault Kwid y una del Nissan March.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí