Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Salud |Opinión

Melanoma: la prevención es sólo un gesto, el resultado dura toda la vida

Dr. Matias Chacón

3 de Junio de 2018 | 04:20
Edición impresa

El 23 de mayo está representado internacionalmente como el “Día del Melanoma”. Es una fecha para estimular la toma de conciencia acerca de uno de tumores de piel más perjudiciales para nuestra salud. Por ello, debemos resaltar la Foto-Protección y la Foto-Educación.

Si bien el melanoma constituye el 1% de todos los casos de cáncer de piel, es el de mayor mortalidad.

Según los datos de vigilancia y epidemiología de Estados Unidos, durante el 2018, serán diagnosticados 91,270 nuevos casos de melanoma, con mayor prevalencia entre los hombres y 9,320 muertes por la enfermedad.

¿Qué es el melanoma y cuáles son los signos de alarma para poder detectarlo? El melanoma es una enfermedad que se desarrolla a partir de los melanocitos (células que dan color a la piel). Hay diferentes tipos de cáncer que empiezan en la piel. El melanoma se puede presentar en cualquier lugar de la piel. Los lunares o nevus de aspecto anormal, la exposición al sol y los antecedentes de salud influyen en el riesgo de melanoma. Uno de los signos de melanoma es un cambio del aspecto de un lunar o área pigmentada. Para detectar (encontrar) y diagnosticar el melanoma, se debe examinar la piel.

El melanoma es el tercer cáncer más común entre las mujeres de 20 a 39 años y el segundo cáncer más común entre los hombres de la misma edad. En los Estados Unidos, el melanoma es actualmente el quinto cáncer más común en hombres y el sexto más común en mujeres de todos los grupos de edad.

En todo el mundo, las poblaciones caucásicas o blancas tienen el mayor riesgo de desarrollar melanoma que los asiáticos y los africanos o afro-americanos. Cabe recalcar que el 10% de todas las personas con melanoma tiene antecedentes familiares de melanoma.

La incidencia más alta de melanoma en el mundo se encuentra en Australia y Nueva Zelanda (más del doble que en América del Norte). Esto puede deberse a cuán cerca están estos países del ecuador, su capa de ozono muy reducida y casi toda su población de piel blanca.

Debido al extenso programa de detección de cáncer de piel de Australia, ha habido una disminución en la profundidad promedio del tumor en el momento del diagnóstico.

Cifras de todo el mundo

Cerca de 132,000 nuevos casos de melanoma se diagnostican en todo el mundo cada año, según la Organización Mundial de la Salud.

¿Qué pasa en Argentina? El Instituto Nacional del Cáncer, que depende del gobierno nacional, indica que la Argentina se encuentra dentro del rango de países con incidencia de cáncer media-alta (242.9 x 100.000 habitantes). Esta estimación corresponde a más de 100.000 casos nuevos de cáncer en ambos sexos por año, con porcentajes similares tanto en hombres como en mujeres. Los diagnósticos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la incidencia del cáncer en la Argentina, demuestran que el tabaco, el alcohol, la obesidad y el virus del papiloma humano (HPV) son los principales promotores de tumores en el país.

No olvidar la exposición solar y a determinadas fuentes de radiación ultra-violeta, responsables de tumores de piel no melanoma y melanoma. Las estimaciones de melanoma en Argentina para el 2015 fueron de 1.500 casos nuevos y 600 defunciones.

La prevención de melanoma está en tus manos o en la de tu familia o amigos durante tu niñez

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla