

los recicladores urbanos acudieron a la justicia / Télam
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Gimnasia busca tres puntos clave ante Unión: hora, formaciones y TV
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
los recicladores urbanos acudieron a la justicia / Télam
La Justicia porteña le puso un freno a la posibilidad de volver a incinerar los desechos urbanos que no sean reciclables en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fue a través de un fallo que se conoció esta semana y que suspendió provisoriamente la aplicación de la ley que, en mayo pasado, aprobó la Legislatura porteña.
La ley habilitaba la utilización del sistema de combustión de residuos sólidos en hornos controlados, método rechazado por ambientalistas y cartoneros, que afirman que “es contaminante”.
Precisamente, el fallo de la jueza Elena Liberatori se dio a partir de una presentación realizada oportunamente por las cooperativas de cartoneros. En la resolución judicial se consideró que cualquier modificación al Código Ambiental debe hacerse con el procedimiento de doble lectura.
Se trata de un procedimiento que ha sido incorporado a la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, “como una forma de ampliar la participación pública de las normas ambientales” y que determina una serie de requisitos para la sanción de una norma, como la realización de audiencias previas.
Desde las cooperativas de cartoneros habían señalado que el Plan Urbano Ambiental “dispone que deba aprobarse un Código Ambiental para poner en marcha las acciones ordenadas en dicho Plan”, algo que aún no sucedió.
De este modo, la titular del Juzgado de 1° en lo Contencioso y Administrativo porteño ordenó la “suspensión inmediata de los efectos de la ley 5.966”. El 3 de mayo último esa norma modificó a la 1.854, de Basura Cero, de 2005, al autorizar la combustión de residuos sólidos urbanos con recuperación de energía (termovalorización). Sin embargo ahora la instrumentación de la quema de basura deberá esperar.
LE PUEDE INTERESAR
A nivel provincial, La Plata está segunda entre las ciudades que más residuos generaron este año
LE PUEDE INTERESAR
Ante emergencias, catástrofes y conflictos bélicos, un valioso aporte
En su momento, la demanda fue presentada por la Federación de Cooperativas de Reciclado Limitada, la Cooperativa El Ceibo, la Cooperativa de Trabajo El Álamo, la Cooperativa de Trabajo las Madreselvas, la Cooperativa de Trabajo Reciclando Trabajo y Dignidad, la Cooperativa del Sur, la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), la Asociación por la Justicia Ambiental (AJAM) y Greenpeace Argentina.
La ley ahora suspendida por la Justicia porteña habilitaba al distrito que gestiona un promedio de 6.700 toneladas diarias de residuos -que son clasificados para su correspondiente tratamiento- a retornar a la incineración, sistema que fue prohibido por la entonces Municipalidad de Buenos Aires en 1976.
La norma sancionada contempla una reforma a la ley de Basura Cero, aprobada por la Ciudad en 2005 para establecer los criterios y obligaciones del distrito para reducir la cantidad que destinaba a rellenos sanitarios, y plantea un nuevo cronograma para alcanzar aquellos objetivos.
En ese sentido, los plazos establecidos hace 13 años contemplaban una reducción de un 30% en la generación de basura destinada a relleno sanitario al 2010, de un 50% a 2012 y un 75% para 2017, y prohibía para 2020 “la disposición final de materiales tanto reciclables como aprovechables”.
Ahora, las nuevas metas propuestas son “de un 50% para 2021, un 65% para 2025 y un 80% para 2030, tomando como base los niveles enviados al Ceamse durante 2012”. Asimismo, prohíbe para 2028 “la disposición final de materiales tanto reciclables como aprovechables”.
Por otra parte, la propuesta del Ejecutivo resaltó la necesidad de incluir nuevas tecnologías para reducir “progresivamente” la disposición final en rellenos sanitarios, e impulsó modificaciones a varios artículos que prohibían la incineración como sistema de tratamiento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí