
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
Gimnasia busca tres puntos clave ante Lanús: hora, formaciones y TV
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aseguran, no obstante, que la prueba piloto que se desarrolla actualmente se reforzará este mes con la incorporación de un nuevo turno de trabajo. Esperan que hacia mediados de noviembre esté al cien por ciento
La planta de tratamiento mecánico-biológico de los residuos, por dentro. por ahora procesa el 25% de los residuos de la región. creen que a fin de año estará totalmente operativa
La implementación de un esquema de procesamiento de residuos domiciliarios que tenga como objetivo acercarse a estándares ambientales aceptables, promoviendo la separación -y minimización- en origen, y el reciclado de todo lo que sea factible antes de la disposición final, es uno de los máximos desafíos contemporáneos de las urbes; y el Gran la Plata no es la excepción. En nuestra ciudad, la recientemente inaugurada planta de tratamiento TMB está avanzando paso a paso, sin prisa y sin pausa, pero no la tendrá fácil: las estadísticas oficiales revelan que cada vez generamos más basura.
Conocidas por el utópico slogan que alude a la “Basura Cero” o por las siglas de “tratamiento mecánico-biológico” (TMB) las instalaciones situadas a orillas del Canal del Gato, a metros del antiguo relleno sanitario de Ensenada, están haciendo sus primeros -y demorados- palotes, ya que debió estar en funcionamiento pleno hace más de un año. Operada por la sociedad estatal Coordinación Ecológica Área Metropolitana (CEAMSE), se asegura que tendrá un fuerte espaldarazo el mes próximo cuando la prueba piloto que actualmente se desarrolla, procesando alrededor de un cuarto del volumen de basura que se genera en la Región, sea reforzada a partir de la incorporación de un nuevo turno de trabajo.
“Estamos procesando el 25 por ciento del total de los residuos, lo que marca un avance muy satisfactorio dado que no es nada sencillo ajustar y regular el funcionamiento de una planta de esta complejidad” señalan desde CEAMSE: “pero lo más importante es que durante el mes de julio vamos a comenzar a trabajar con el segundo turno, lo que en principio duplicará la capacidad de procesamiento”.
Según se explicó, la cantidad de desechos recibidos seguirá aumentando progresivamente hasta llegar al cien por ciento, presumiblemente hacia noviembre próximo, un año después del inicio de las operaciones y dos de la fecha inicialmente estipulada por la Justicia y las autoridades provinciales.
Concretamente, la basura que llegue a la planta de Tratamiento Mecánico-Biológico, más de 900 toneladas generadas en La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Brandsen y Punta Indio, será recuperada en un sesenta por ciento. Y el resto será enfardado para rellenar canteras, un proceso que todavía no se inició “porque el volumen actual de procesamiento no lo justifica”.
En las instalaciones ensenadenses, erigidas por la firma Arx Arcillex, las bolsas de basura descargadas desde los camiones recolectores “cola de pato” serán pesadas, trituradas, su contenido separado por tamaño, y los fragmentos más pequeños sometidos a separación electromagnética para aglutinar materiales ferrosos. El resto, eminentemente orgánico, irá a naves de bioestabilización de las que saldrá apto para la cobertura de los estratos intermedios en rellenos sanitarios.
LE PUEDE INTERESAR
Radioaficionados, una “red social” pionera que sigue viva en la era digital
LE PUEDE INTERESAR
Los universitarios deciden esta semana si inician las clases tras el receso
Los trozos mayores serán “pescados” y clasificados para aglutinar los reciclables (los casos del cartón, plástico, vidrio y tetra-brik). El resto quedará disponible para ser usado como potencial combustible en hornos industriales. Por último, la fracción que quede después de todos estos filtros se considerará “material rechazado” y se compactará en fardos recubiertos herméticamente en varias capas de film plástico, para el relleno de cavas y canteras, de acuerdo con las pautas que autorice el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS).
El gas metano producto de la descomposición de la basura enterrada será capturado y quemado con fines energéticos, generando el fluido eléctrico equivalente al consumo diario de 35 mil personas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí