
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
Gimnasia busca tres puntos clave ante Lanús: hora, formaciones y TV
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El oscarizado actor llega a las salas locales con una espectacular secuela que defiende como “solo una película”. “No estamos para educar a nadie, lo importante de un film es entretener”, dice
Denzel Washington vuelve a ponerse en la piel del justiciero Robert McCall / Outnow
Los violentos correctivos y las grandes secuencias de acción siguen siendo las constantes en la secuela de “El Justiciero”, la cinta protagonizada por Denzel Washington que llega el jueves a las salas con algunas novedades: en su segunda aventura, el solitario Robert McCall “está más expuesto” tanto a su pasado, al que deberá hacer frente, como al mundo que le rodea. Robert ha cambiado, ha dejado atrás sus hábitos ermitaños y busca, dice el director, “estar más conectado con el resto del mundo”.
Lo hace como conductor de un servicio de VTC. Allí, al frente del volante de su coche, habla con la gente, los observa, escucha sus problemas y, si está en su mano, los resuelve usando la violencia en caso de que sea necesario. “Es el trabajo ideal para él, porque puede ser invisible pero enterarse de los problemas de la gente. Es como un camaleón”, afirma el director, Antoine Fuqua que no descarta una tercera entrega de la saga con Robert repartiendo justicia a escala internacional. “Ese es mi sueño, ojalá sea así...”. promete.
“La Justicia no hace suficiente: en las películas puedes trasladar un poco tu sentido de la frustración”
Antoine Fuqua,
director de “El Justiciero 2”
Es que sin haber tomado estatus de culto como algunas joyas de la acción contemporánea, como “John Wick”, “El Justiciero” ha conseguido un seguimiento entusiasta porque no traiciona la premisa que promete Washington se repetirá en la segunda parte: “Es solo una película”.
LE PUEDE INTERESAR
Puntapié platense: la Compañía Danza Argentina debuta en el Coliseo Podestá
Entretenimiento puro, al que “no podemos pedirle mucho... pero esperemos que sirva de inspiración para cambiar las cosas que están mal, aunque no en la forma tan violenta en la que él lo hace”, dispara el actor un poco risueño.
“No es un documental, no estamos para educar a nadie, sabemos lo que es la corrupción, lo que es la vida, pero tampoco es una película sobre la corrupción. Lo importante de una película es entretener. Las personas van al cine, comen palomitas y disfrutan del filme, van a pasarlo bien”, agrega.
Es que está claro: la historia de Robert McCall, el “justiciero” protagonista de la saga, no pretende ser más que un espectacular entretenimiento. Y redobla la apuesta en la segunda parte, donde McCall vuelve más violento que nunca para vengar, en esta ocasión, la muerte de su mejor amiga, vilmente traicionada y asesinada.
“Es sólo una película, en la vida no tenemos banda sonora ni planos bonitos”, insiste el actor que regresa al rol tras cuatro años, aunque “no se sabe cuánto tiempo ha pasado” dentro del universo de la película.
En esos cuatro años, Washington dice que su personaje ha cambiado: “Creo que está intentando abrirse a la vida, por el trabajo que hace le vemos sintiéndose más cómodo, pero es un error hacerlo como él lo hace porque mira cómo acaban las cosas”, opina. El intérprete ganador del Oscar a mejor actor protagónico por la cinta de Fuqua “Día de entrenamiento” se refiere así a la costumbre de McCall de tomar justicia por mano propia de manera brutal.
“De verdad, ese no es el modo de verla (la película), es entretenimiento, una vía de escape, no es la vida, has pagado por entrar (al cine), estás tomando una bebida o palomitas, no es realidad, no es un documental”, insiste en su defensa de un filme que, además, muestra en su trama casos de secuestros de chicos y violaciones como los motivos del solitario Robert para vengarse. Al respecto, Fuqua explica que fue el guionista Richard Wenk quien propuso meter esos temas en la película “y todos estuvimos de acuerdo”.
“Sabemos lo que es la corrupción, lo que es la vida pero tampoco es una película sobre la corrupción”
Denzel Washington,
protagonista de “El Jusiticero 2”
En ese sentido, incluso, dice el director que la película puede servir como una especie de catarsis ante la falta de respuesta por las injusticias.
“Es terrible que la gente se quede con la sensación de que el sistema judicial no hace lo suficiente para castigar a quienes hacen esas cosas o para proteger a las víctimas. Odio cuando la gente hace esas cosas porque alteran sus vidas y las nuestras. Odio ver sufrir a gente buena. La gente normal tiene que ser siempre más fuerte que los vándalos; las películas son divertidas y puedes trasladar un poco tu sentido de la frustración”.
“Por eso vamos al cine, porque hay cosas que desearías hacer y solo puedes hacer en el cine”, añade Denzel.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí