Messi, AFA, Chiqui Tapia y Miami: Verón rompió el silencio sobre el posteo de su esposa
Se cayó la sesión para tratar el endeudamiento pedido por Kicillof
"Voy a hacer una masacre en la UNLP": el explosivo mail con las graves amenazas y fotos de armas
Qué se podrá construir y qué no en La Plata si se vota el nuevo Código de Ordenamiento Territorial
VIDEO. Hasta Fernando Zaniratto se sumó a los festejos: Gimnasia, a la final de Reserva
Floja prueba de Colapinto en el Gran Premio de Qatar: se viene la clasificación de la carrera Sprint
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Barrio Norte “a la buena de Dios” por el nivel asfixiante de robos
Declaran la emergencia económica bonaerense: qué significa y el impacto de la medida
Señales de amor: Marcelo Tinelli y su hija Juana habrían superado la crisis, las fotos
Qué se sabe de la muerte de la productora de Intrusos y amiga de Lussich y Pallares
La Provincia dio otro paso para convertir en autovía el tramo Mar de Ajó-Pinamar de la Ruta 11
Viernes inestable, descenso de la temperatura y posibles lluvias para el fin de semana en La Plata
El jardinero, cada vez más complicado: convalidan la detención del acusado de matar a la psiquiatra
Las expensas de diciembre subirán hasta un 35 por ciento en la Ciudad
Verdura que vuelve y se tira: la caída del consumo pega en las quintas
Conmoción: qué se sabe de la tremenda muerte de una periodista egresada en La Plata
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de hoy viernes en un supermercado de La Plata
Sabrina Rojas anunció el final de Pasó en América: se sabe qué programa lo reemplazará
Se casaron Marianela Mirra y José Alperovich: nuevo look para el ex gobernador de Tucumán
Quién es la platense que preside la Confederación Farmacéutica Argentina
Salvan la vida de un niño autorizando una cirugía que sus padres rechazaban
Hell’s Angels vs. Tehuelches: ola de allanamientos y giro en la causa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ex magistrado de Garantías fue sorprendido por la Policía Federal esta madrugada en su mansión de Gorina. La fuerza también allanó los domicilios del juez de Casación platense Martín Ordoqui, ahora imputado, del ex fiscal Tomás Morán, y de Rubén Herrera, ex líder de la barrabrava de Estudiantes, quien quedó detenido. Están investigados por posible participación en una amplia red delictiva
Esposado, pero con las manos tapadas, el ex juez César Melazo fue trasladado esta tarde hacia una dependencia de la Policía Federal tras ser detenido por orden de la Justicia, que además allanó la casa del ex fiscal de Instrucción Tomás Morán, luego de ser mencionados por varios testigos de la causa que investiga a la famosa "banda del comisario", que fue desbaratada y por la que también terminaron detenidos altos jefes policiales y civiles que tienen un denominador común: muchos antecedentes penales y el beneficio de salidas anticipadas o arrestos domiciliarios. También imputaron en la misma causa al juez de Casación Manuel Martín Ordoqui.
Durante una serie de allanamientos que se realizaron esta madrugada en La Plata, además de Melazo también fueron detenidos el ex barrabrava de Estudiantes Rubén Herrera y Enrique Petrullo, apuntado de ser un operado judicial y al parecer vinculado a Marcelo Balcedo, actualmente preso en Uruguay, al tiempo que según se informó todavía se están haciendo operativos en el marco de la causa.
LEA TAMBIÉN
El operativo, hermético y de madrugada
Melazo fue aprehendido acusado de asociación ilícita y coacción agravada, entre otros delitos, sospechado de mantener vínculos con efectivos policiales en el armado y desarmado de causas a cambio de dinero, apuntaron los informantes.
El operativo en la importante vivienda de Gorina, que tiene hasta un lago artificial, se extendió durante más de seis horas y hasta participaron dos perros para la requisa. Los efectivos llegaron a la mansión ubicada en 145 y 480 a las 4hs. y el ex magistrado fue sacado esposado pasadas las 14hs.
"Voy a hablar ante la fiscal y el juez", fueron las primeras declaraciones que formuló al salir de la casa escoltado por los uniformados de la División Investigación de Delitos Violentos de la Policía Federal. Cuando le preguntaron si había integrado una asociación ilícita, su respuesta fue "en lo absoluto, jamás, imposible", aseguró que "nunca fui procesado ni tuve una causa penal", al tiempo que afirmó que las armas secuestradas "son todas mías".
Asimismo, el arresto de Herrera, ex jefe de la barrabrava de Estudiantes, se produjo en el Grand Bell, en tanto que Petrullo, a quien se lo señala por toda una red de conexiones con el Poder Judicial, fue detenido también en City Bell.

En tanto que el otro dato saliente es la imputación de Ordoqui, presidente de la Sala V de la Cámara de Casación Penal bonaerense, de los delitos de asociación ilícita y posible defraudación, entre otras figuras.
Según fuentes judiciales, el ex juez es ubicado por varios testigos participando en reuniones con alguno de los ahora detenidos y ex integrantes de barras bravas de Gimnasia y Estudiantes. En las escuchas telefónicas dispuestas en la causa aparecen diálogo de los imputados hablando sobre el accionar de la organización delictiva que ahora se investiga, con la presunta complicidad de Melazo y presumiblemente el ex fiscal Morán, quien investigó el caso que puso al descubierto este oscuro entramado delictivo: el asesinato de Juan Roberto Farías, el primero de diciembre de 2010, detallaron. También aparecen mencionados abogados y funcionarios de Casación, con supuestos arreglos para obtener libertades o arrestos domiciliarios de los integrantes de la banda.
Cabe mencionar que por el crimen de Farías, hasta octubre de 2017 Adrián Oscar “El Quechua” Manes gozó del arresto domiciliario en su casa de 6 entre 72 y 73. El beneficio le fue revocado al quedar involucrado en una causa por presunta venta de drogas. Además, en los últimos años “El Quechua” fue chofer de un alto funcionario municipal. Manes es uno de los detenidos junto al oficial principal Gustavo Andrés Gregorio Mena, que estaba en disponibilidad desde el 30 de diciembre de 2015, pero antes de caer en desgracia fue un alto jefe de la División Narcocriminalidad de La Plata.
En la causa que lleva adelante la fiscal Betina Lacki, que asumió el control de la fiscalía 2, luego de la jubilación de Morán, recientemente allanado, aparecen diálogos entre Mena y Manes, que serían reveladores sobre el supuesto “modus operandi” de la banda investigada: los jefes policiales presuntamente liberaban zonas y los otros miembros cometían los asaltos, en comercios, fábricas y casas particulares, señalaron los voceros consultados.
Como se sabe, Mena fue el policía que apareció esclareciendo el asalto en la secretaría de Derechos Humanos bonaerense, ubicada en 8 y 53.
En la causa, a través de testigos y escuchas telefónicas, se habría establecido que Mena, Melazo y quien era jefe de la DDI en ese momento, Juan Ibarra, se habrían reunido en 44 entre 26 y 27 (la misma dirección del edificio donde meses después fue asesinado Farías) con otras personas, entre ellas un hombre que confesó haber entrado en la secretaría a robar. Después aparecieron la notebook, una cámara fotográfica y una filmadora robadas allí.
El video muestra el momento en que la Policía llega a la casa del Grand Bell donde fue detenido Rubén Herrera y el instante en que al ex juez César Melazo le leen la imputación y su detención.
El caso, que abarca una trama que alcanza a la Justicia, policías y ladrones y que se disparó, como se dijo, tras el asesinato de Juan Roberto Farías en 2010 en su departamento de la Loma, aparentemente por un ajuste de cuentas, tiene una docena de detenidos.
Según lo investigado, el motivo del crimen habría sido que Farías se quedó con el dinero robado al representante de jugadores de fútbol Roberto Zapata el 18 de julio de ese año. Por ese hecho estuvo detenido hasta octubre de 2017 Adrián Oscar Manes, más conocido como "El Quechua".
Entre los detenidos se encuentran el productor de seguros Carlos Bertoni, hermano del mellizo de Daniel Bertoni, el ex futbolista de la Selección Argentina, y tres funcionarios de la Policía Bonaerense, de los cuales dos serían los jefes de la banda, conforme la investigación que lleva adelante la fiscal Betina Lacki. Se trata del inspector Gustavo Bursztyn, hasta hace poco miembro del Comando de Patrullas La Plata, y el ya mencionado teniente Gustavo Mena, quien se desempeñó como jefe de calle de la Comisaría 2da.
En el marco de la investigación, Melazo había sido citado a declarar por Lacki en procura de revelar la clase de lazos que le atribuían al juez con el policía Bursztyn. Según la esposa de Farías, Nadia Mariscal, tenían una relación de amistad.
Mariscal incluso afirmó que "Bursztyn era amigo de Melazo. Juan (Farías) me contó que muchos robos se hacían cuando ese juzgado estaba de turno, por si algo salía mal”.
Por entonces, Melazo declaró a la prensa que “a ese policía, como a otros los conocía por el trabajo. Todas estas acusaciones están apuntaladas desde el poder político. Me armaron una causa y me sacaron de la Justicia. Ahora también intentan involucrarme en esta causa”.
Hoy una vez conocida la detención de Melazo, el intendente Julio Garro, a través de Twitter, dijo que "durante más de una década nuestra casa estuvo controlada por delincuentes vestidos de jueces, políticos, sindicalistas y policías. En menos de tres años logramos liberarnos de mafias que actuaban todos de la mano".
Durante más de una década nuestra casa estuvo controlada por delincuentes vestidos de jueces, políticos, sindicalistas y policías. En menos de tres años logramos liberarnos de mafias que actuaban todos de la mano.
— Julio Garro (@JulioGarro) 24 de agosto de 2018
"Muchas veces nos olvidamos del punto de partida. De lo difícil que fue y que sigue siendo sacarnos todo este lastre de encima. Hoy en La Plata respiramos un aire un poco más limpio", agregó.
Quien también celebró los resultados de los operativos realzados en La Plata fue la ministra Patricia Bullrich, quien aseguró que se dio "un paso muy grande en la desarticulación de toda esta mafia, desde su raíz".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí