Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |ACUSADOS DE GROOMING

Comenzó el juicio a falsos productores de televisión

7 de Agosto de 2018 | 02:33
Edición impresa

Con la declaración de una de las víctimas y de su madre, la justicia penal platense comenzó a juzgar ayer a dos presuntos falsos productores del programa de Cris Morena “Casi Ángeles”, acusados de engañar a niñas menores para obtener fotos y escenas de desnudez, para luego extorsionarlas pidiéndoles dinero para no ser exhibidas en las redes sociales. Una de las víctimas, que tenía 14 años cuando ocurrió el hecho, declaró cerca de tres horas ante el juez Emir Caputo Tártara, del Tribunal Oral en lo Criminal IV de La Plata; y la fiscal de Juicio Victoria Huergo.

También declaró la madre de la joven que presuntamente fue extorsionada y sometida a corrupción de menores.

En la causa se dictaminó que se reunieron pruebas e indicios para que Adrián Mendoza (37 años, de La Plata) y Gustavo Zitzer (51 años, de CABA ) sean juzgados bajo sospecha de haber cometido los delitos de “promoción y facilitación de corrupción de menores utilizando como medios las redes sociales en internet”, calificado, en un caso, por amenazas.

Se sospecha que ambos imputados, a través de cuentas de correo messenger que simulaban ser de la producción de Cris Morena, o su hermano, contactaban adolescentes para obtener mediante persuasión o directamente amenazas que filmaran videos pornográficos.

También se cree que en otras ocasiones se hacían pasar por los actores o los productores del citado programa de TV, y de ese modo y a través de las redes sociales convencían a menores de tomarse fotos desnudos o en ropa interior, bajo promesa de aparecer en televisión. Para los investigadores, de esa forma lograron engañar a muchos menores, entre ellos dos niñas cuyos padres fueron quienes formularon la denuncia en sede judicial, posibilitando así el comienzo de la investigación.

La presunta organización delictiva habría operado en locutorios o cíber de distinta ubicación, lo que dificultaba la posibilidad de su seguimiento y localización. La detención de los ahora acusados demandó cuatro años de trabajo de la dirección de Investigaciones del Cibercrimen. La causa penal se inició en el 2010, pero se denunciaron casos de 2008. El primero fue el de dos menores de 14 y 15 años. Una de las chicas había tomado contacto con un grupo que, bajo la denominación “Artistas para el mundo 2000”, se presentaban como “productores de Casi Ángeles”.

A los menores que eran seguidores del programa les enviaban “correos con el nombre de los artistas” de esa novela que salió por Telefé entre 2007 y 2010, detallaron fuentes judiciales.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla