
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizan en La Plata por la Noche de los Lápices
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizan en La Plata por la Noche de los Lápices
VIDEO.- Así fue el asalto armado en una farmacia de La Plata que terminó a los tiros
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El autor de “La vida por Perón” acaba de reeditar “Matilde”, publicada por primera vez a mediados de los noventa
daniel guebel vuelve sobre una novela que fue publicada por primera vez a mediados de los noventa / web
El caso de la escritura de Daniel Guebel es de esos en los que aparece el Autor Diseminado Naturalmente en cada párrafo: este ADN nos permite identificar con solo leer unas líneas la poética, la forma y el pensamiento de su autor; no es una genética heredada, es puro trabajo, lectura y deslectura, escritura y reescritura, corrección y tachadura.
“Matilde” se editó por primera vez en 1994 y este año la editorial Galerna la reeditó. Esta novela se transforma, como cualquier obra en el tiempo, en otra; pero no solo por un cambio exterior (como el “Pierre Menard” de Borges), sino por esos constantes cambios dentro de la obra de Guebel que la vincula de otra manera. Y se resignifica esa historia de amor, aparentemente folletinesca, como le gustaría a Manuel Puig, pero repleta de guiños humorísticos, relaciones que se deshacen y se vuelven a armar a partir de la presencia del Más Allá. Una escritura que evoca al placer de las primeras lecturas, fundantes.
“Matilde no nace de ninguna ‘idea’ -aclara el autor-. Tengo un vaguísimo recuerdo de la sensación de tener la punta de un piolín del que debía ir tirando hasta sacar algo. Era una ensoñación y un malestar, creo que había restos de mi cuento “El ser querido” flotando por ahí, cuestiones que en ese cuento tenían una matriz especulativa volcada a lo fantástico, un poco en la senda de Borges y Bioy, sobre todo en el “cuidado de la palabra”, pero al mismo tiempo, la voluntad de cierta diferencia. Una pregunta que me hacía entonces: ¿por qué Borges en “El Aleph” se ocupa del Universo como un genial bibliotecario, pero no se hace cargo, con el peso que para él tiene la palabra “atroz” de la cuestión de la carne de Beatriz Viterbo? No es una pregunta que yo me haya hecho con exclusividad: basta ver cómo lo resuelve Fogwill en “Help a El”, y Di Paola en “Moncada”. Diría que casi todos los escritores argentinos hemos querido reescribir de una u otra manera “El Aleph”, engordándolo, adelgazándolo o transformándolo, escapando todos menos uno de la vigilancia de la viuda”.
Autor de novelas, cuentos, guionista y periodista, Daniel Guebel viene ofreciendo su narrativa desde 1987, cuando apareció “Arnulfo o los infortunios de un príncipe”; luego su novela “La perla del emperador” ganó el premio Emecé. Es autor novelas como “La vida por Perón” y “El absoluto”, y de libros de cuentos y obras de teatro.
Guebel viene ofreciendo su narrativa desde 1987 cuando apareció su primer libro
LE PUEDE INTERESAR
Sebastián Armendano: una conciencia en libertad
LE PUEDE INTERESAR
El hombre que miraba el mundo
MATILDE
Daniel Guebel
Editorial: Galerna
Páginas: 209
Precio: $ 285
daniel guebel vuelve sobre una novela que fue publicada por primera vez a mediados de los noventa / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí