

María ester arrix vivió siempre en Chascomús, donde su familia es dueña de varias propiedades / R. Acosta
Cae banda de insensibles en La Plata: traficaban cotorras pintadas y teñidas, conejos y hasta patos
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una mujer de Chascomús lo acusa de fraguar la venta de propiedades y campos en la zona, abusándose de su confianza
María ester arrix vivió siempre en Chascomús, donde su familia es dueña de varias propiedades / R. Acosta
“Me robó vida. Hace 5 años que vengo con esto, estoy con médicos y tratamientos psicológicos. Yo era una mujer hiperactiva, pero estoy sola y no pretendo dinero. Lo que quiero es Justicia”, dice María Ester Arrix (67), una vecina de Chascomús que acusó a su contador de haberla estafado vaciando su patrimonio, en una maniobra que, según ella, rondaría los seis millones de dólares.
La denuncia se radicó el 3 de diciembre de 2014 y tiene como principal imputado al profesional, junto con otros tres hombres que “habrían actuado como supuestos prestanombres” y dos escribanas de La Plata que tomaron intervención en las operaciones, dijeron los abogados que patrocinan a Arrix, Alfredo Gascón y Miguel Molina.
Según figura en la causa, al patrimonio de la denunciante -que no tiene hijos- lo conforman lo que heredó de sus padres y de su esposo: el 50 % de un campo de 1.286 hectáreas en la zona (la otra mitad es de su hermano) y la sociedad “Haras del Sur S.A”, con otras 170 hectáreas camino a Ranchos y una oficina en el centro de Chascomús.
Las cuentas de la familia fueron administradas durante muchos años por el padre del imputado, hasta que éste les sugirió que fuera su hijo quien se encargara de ese trabajo. “Para mí este contador era como mi hijo”, aseguró Arrix a este diario.
En la causa que instruye el fiscal Alvaro Garganta, con la intervención de la jueza Florencia Butiérrez, figura que los importes por el usufructo de las propiedades eran “percibidos” por el contador con un “sistema de rendición nulo, porque cada vez que se lo solicitaba, se molestaba”. Sin embargo, aclaró Arrix, esto no le generó sospechas, “porque estaba sola, conocía al padre y había aprecio”.
Los problemas comenzaron el 11 de mayo de 2011, día en que la mujer sufrió un accidente de tránsito cuando iba en una camioneta hacia el campo. “Me dieron por muerta”, dijo. Pero sobrevivió y estuvo más de un año postrada con lesiones graves. “Él dio la indicación de que todos mis cheques ingresaran en su estudio”, detalló a este diario.
“A principios del año 2013 (el acusado) le insistió muy vehementemente en la necesidad de que le otorgara un poder para realizar trámites referidos al paquete accionario de Haras del Sur”, surge de la causa, para lo cual Arrix firmó documentación en una escribanía de La Plata.
“Ella estaba convencida de que era solamente para que pudiera realizar trámites de la sociedad”, indicaron los abogados, pero a los pocos días la mujer “recibió una carta documento en la que el contador la intimaba a escriturar más de 600 hectáreas invocando la existencia de un boleto de compraventa”. Los demandantes aseguran que se simuló “la venta de acciones de la sociedad” de la que Arrix “era propietaria virtualmente exclusiva del 95% del paquete accionario, buscando de esta forma la solución de continuidad del patrimonio”.
“Ella estaba inhibida por otra causa” -dijo Gascón- “de modo que no podía disponer y el acusado lo sabía perfectamente porque era su contador desde 2008. Aún así, aparece un instrumento por el que María Ester vendió la mitad indivisa de un enorme campo valuado en más de tres millones de dólares, por un millón de pesos”. Como colofón, agregaron, cuando Arrix quiso desvincularse profesionalmente del imputado, éste “se autogeneró un crédito de 600.000 pesos de honorarios adeudados”.
La versión del contador es muy distinta, según figura en las presentaciones espontáneas que hizo en la causa: “Luego del fallecimiento de su esposo (Arrix) no contaba con un sostén económico propio, debiendo afrontar no sólo los gastos normales del campo (pago de salarios, gastos de mantenimiento agrícola y ganadero, etc.) sino además deudas que había dejado su esposo”, argumentó el contador para justificar la venta de los activos.
Tanto Arrix como sus abogados insisten en que ella “jamás vendió la herencia ni es su intención hacerlo porque no lo necesita y, de haber ocurrido una operación de semejante magnitud, debió haberse instrumentado electrónicamente, tal como lo marca la AFIP; y bancarizando los supuestos pagos o ingresando al patrimonio”, lo que, aseguran, “nunca ocurrió”.
El contador explicó que “durante años de gestión para la Sra. Arrix y su familia, nunca hubo pedidos formales para esclarecer las cuentas”, aunque aclaró que “le iba rindiendo cuentas a mi clienta y ‘amiga’ asiduamente”.
Por este caso se abrieron tres causas en el fuero civil y otra en el penal, en el marco de la cual volvieron a pedir la indagatoria del profesional, quien pidió la eximición de prisión.
María Ester está convencida de que el contador “truchó” su firma mientras ella estuvo convaleciente (“él decía que la hacía mejor que yo”, dijo a este diario), aunque los abogados plantearon que esas rúbricas se obtuvieron por “el aprovechamiento de una situación de minusvalía cognitiva de origen post-traumático” de la denunciante y “abuso de confianza”. Hoy por hoy, la mujer vive en la casa que heredó de sus padres, con usufructo hasta que muera. “Después quedaría para mi contador”, lamentó.
“Me robó vida. Hace cinco años que peleo para recuperar lo que es mío” - María Ester Arrix La denunciante
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí