

La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Presidente redobla las marchas por el país pero esquiva la crisis; el principal candidato opositor trata de surfear las contradiciones con el kirchnerismo
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
Ante cada intento de Mauricio Macri por recuperar el terreno perdido en las PASO, habrá un reproche de Alberto Fernández por el estado en que el Gobierno está dejando la economía. Ante cada señal del candidato opositor sobre la construcción de un poder propio en el peronismo, habrá un referente oficialista –empezando por el Presidente- que le recordará que su compañera de fórmula es Cristina Kirchner. Así transcurrirán las próximas dos semanas de campaña.
El libreto de los principales candidatos está escrito y esta noche podrá advertirse con claridad en el primer debate presidencial, pero en los últimos días empezó a registrarse un reacomodamiento empujado por la necesidad de Macri de sumar votos –necesita alcanzar al menos el 35%- y también por la intención de Fernández de no quedar asociado a sectores ultra del kirchnerismo.
¿Por qué la campaña electoral tomó esa dinámica? Básicamente porque el tercer candidato en pugna, Roberto Lavagna, no está perdiendo el apoyo del sector que lo acompañó en las primarias de agosto pasado. Entonces, los votos que están en la mira de Juntos por el Cambio son los de Ricardo Gómez Centurión –lo cual explica el pronunciamiento de Macri a favor de “las dos vidas”- y de José Luis Espert, un economista liberal que piensa que Cambiemos no ajustó el Estado.
El libreto de los candidatos está escrito. Lo comenzarán a mostrar en el debate
“Nosotros cometeríamos un error si decimos que vamos a sacar el 60 por ciento de los votos, porque en verdad no hay de dónde sacarlos”, deslizó un intendente del Conurbano que suele acompañar a Alberto en los actos del Frente de Todos. Y agregó: “Lavagna no se está cayendo”. Para el peronismo reunificado, lo que pueda crecer la candidatura de Alberto se deberá entonces a votos que pueda perder el propio Macri y a nuevos votantes que se sumen el 27 de octubre.
LE PUEDE INTERESAR
Los retos que afrontan los candidatos a escasos días de la fecha decisiva
LE PUEDE INTERESAR
Un debate para coronar los últimos días de campaña
Curiosamente, esa misma lógica abona el oficialismo. En el bunker nacional del macrismo, sobre la calle Balcarce de San Telmo, explican que el Presidente tendría una posibilidad de alcanzar el ballotage de noviembre en caso de que unos dos millones de votantes acudan a las urnas y se sumen a los que ya concurrieron en las PASO. En la alianza gubernamental tienen la esperanza de que, a la hora de la verdad, se corporice el “fantasma de Cristina” y le ahuyente votos a Alberto.
Junto a Alberto, en tanto, apareció la figura de Gustavo Beliz, ex ministro de Justicia y Seguridad de Néstor Kirchner, recién regresado al país tras un prolongado autoexilio en Estados Unidos.
En las oficinas de la calle México se dice que Alberto pretende darle a Beliz un rol político en el que pueda desplegar su experiencia y trayectoria.
El ex funcionario, mientras tanto, ya aparece públicamente en los actos del Frente de Todos: se lo vio hablando animadamente con Felipe Solá y el intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, en la presentación del plan “Argentina contra el hambre”, al que Alberto exhibió el apoyo de un sector de la Iglesia, lo que volvió a molestar al Gobierno con el Papa Francisco. Por eso puso en foco la relación del peronismo con los curas villeros.
El error no forzado de Axel Kicillof al vincular el narcomenudeo con familias que se quedaron sin trabajo, que el propio candidato a gobernador atribuyó al comentario de un cura, no hizo más que cerrar el círculo de lo que piensan en la Casa Rosada.
A tal punto, que Macri en persona buscó aprovechar ese desliz al afirmar que Cambiemos no tiene “doble discurso: o se está con la familia y con la vida o se está con los delincuentes y el narcotráfico”, advirtió ayer desde Olavarría.
Paradójicamente habían sido los obispos bonaerenses los que fijaron, cuatro años atrás, una línea clara al pronunciarse en contra de la candidatura de Aníbal Fernández a la Gobernación. Pero ahora pasó a ser más relevante la crisis económica, que los sacerdotes perciben en el territorio, en sintonía con buena parte de la sociedad. Por eso Macri sigue teniendo su Talón de Aquiles en la economía, algo que Alberto –y también Lavagna- le enrostrarán esta noche en el debate.
En medio de esa situación, la postura que viene adoptando el Presidente es al menos curiosa: su discurso está más centrado en el futuro –al que contornea con una catarata de promesas- y en el pasado –sobre el que busca refrescar algunas manchas del kirchnerismo-, que en el presente sobre el cual no puede exhibir logros compartidos por la sociedad. Para Alberto, en tanto, todo parece estar centrado en el presente: el pasado mejor olvidarlo y el futuro genera dudas.
Las mismas dudas que disparó Alberto al barajar y enterrar, en una semana, la idea de aumentar el impuesto a los Bienes Personales o las que provoca Macri cuando afirma que viene ahora una nueva etapa de mejora salarial, luego de que los ingresos de los trabajadores se derritieran bajo el fuego inflacionario durante su mandato. En definitiva, la campaña ingresa en el tramo decisivo sin que los principales candidatos hayan despejado, todavía, las dudas legítimas de los argentinos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí