
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
River, a penales: con uno menos, empató en uno con Libertad en busca del pase a cuartos de la Copa
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con una obra aferrada a lo real y acusado de panfletario, el austríaco hace foco en la fragilidad del lenguaje
Peter Handke / AFP
El austríaco Peter Handke (Griffen, 1942), flamante ganador del Premio Nobel de Literatura 2019, escritor y director de cine, es una figura central y polémica de la narrativa europea de las últimas décadas, con una obra aferrada a lo real que gira en torno a la fragilidad del lenguaje y la dificultad de la comunicación humana con un tono existencialista.
El jurado de la Academia Sueca destacó, en el fallo dado a conocer esta semana en la ciudad de Estocolmo, “el influyente ingenio lingüístico con que ha explorado la periferia y la especificidad de la experiencia humana” este multifacético autor que escribe teatro, poesía, novela, ensayo y guionó, entre otros, el icónico filme “La alas del deseo”, junto al director alemán Wim Wenders.
Referente de la literatura en ocasiones experimental e influyente de los años 60 y 70, Handke fue recuperado por sellos argentinos como Eterna Cadencia, que en 2012 publicó “Lento en la sombra”, ensayos, artículos y críticas compilados por Matías Serra Bradford y traducidos por Ariel Magnus; el Cuenco de plata, que editó “El vendedor ambulante” y “Lento regreso”; y Edhasa, responsable de “Carta breve para un largo adiós”, traducido también por Magnus.
Tras dar a conocer el fallo, la academia remarcó que “el peculiar” arte de Handke es “la atención extraordinaria que presta a los paisajes y la presencia material del mundo, lo que ha hecho del cine y la pintura dos de sus mayores fuentes de inspiración”.
Esto se evidencia en textos como “Apetito de mundo. Discurso de un espectador de cine”, una lúcida reflexión sobre el repliegue del cine que en su época, por el contrario, significaba “tomar aire”.
“Nada en el mundo me proporcionó regresos al hogar como después del cine de Tokyo Monogatari, de Ozu, de Andrei Rublev de Tarkovski, de Mouchette de Bresson (...) Regresos al hogar, donde el hogar era marcharse, regresos sin rumbo”, escribió el autor.
LE PUEDE INTERESAR
Libros más vendidos
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
Nacido en la región Carintia del sur de Austria, de madre eslovena y padre alemán, abandonó la carrera de Derecho -influenciado por Dickens, Balzac y sobre todo Kafka, cuenta en un artículo el escritor Elvio Gandolfo-, para escribir teatro, poesía, relato, novela, guión, ensayo y hasta libros de viaje que juegan con el esloveno natal de su madre, más allá del alemán paterno.
Instalado hace más de 25 años en las afueras de París, y amante de caminar y del silencio, viajó muchas veces por España, experiencia que describió en sus obras, donde también rescató aquella literatura.
El idioma esloveno que abundó en su infancia resurgió como disfrute en los textos que escribió en alemán y que desde el principio delinearon su carácter vanguardista y provocador.
En “Insultos al público”, de 1966, cuatro actores analizan la naturaleza del teatro mientras injurian a la audiencia y elogian su propia actuación; y en “Kaspar” (1968), abordó el drama de un adolescente que crece aislado y la sociedad lo destruye, al imponerle una lengua y valores racionales, causando revuelo internacional.
En 1971 sufrió una desgracia: su madre, que había perdido a sus hermanos en la guerra, se suicidó, y Handke publica en 1972 un libro sin filtro, de angustia e introspección traducido al español como “Desgracia impeorable”, que registra el peso del prejuicio y la presión social sufridas por una mujer de la minoría eslovena en la posguerra de la derrota.
Su consagración llegó con otro libro clave de esos años, “The Goalie’s Anxiety at the Penalty Kick”, algo así como “La angustia del arquero frente al tiro penal”, que relata la historia del arquero Josef Bloch tras ser despedido de su trabajo como mecánico, llevada al cine por Wenders.
Otros títulos suyos son “La mujer zurda”, “El momento de la sensación verdadera” y “El chino del dolor”.
Handke mantuvo una relación tortuosa con su país, del que se fue para vivir en Francia. Con la publicación de “Un viaje de invierno a los ríos Danubio, Sava, Morava y Drina, o justicia para Serbia” (1996) fue acusado de panfletario y de desconocer el genocidio de Srebrenica, en el que fuerzas serbobosnias asesinaron a unos 8.000 musulmanes en 1995.
Handke negó haber minimizado la matanza e insistió en cuestionar la demonización de los serbios como responsables de la guerra.
Entre otros intelectuales, Wenders denunció una campaña de difamación en contra de Handke por ir a contracorriente; esa contracorriente de Handke incluyó visitar en 2004, en la cárcel de La Haya, al ex presidente serbio Slobodan Milosevic, cuando era juzgado por crímenes de lesa humanidad; cuestionar en 2005, en su ensayo “Las Tablas de Daimiel” la legitimidad del tribunal, y tomar la palabra en su entierro, en 2006.
A partir de esta situación y de las fuertes críticas levantadas en su contra, en 2006 renunció a los 50 mil euros del Premio Heine, y en 2014 rechazó la dotación económica del Premio Internacional Ibsen, por los mismos motivos, en Noruega.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí