
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El exceso de agua caída en estas jornadas colocó a los productores frutihortícolas de la Región, una vez más, en una situación muy crítica, ante el temor de que pueda registrarse una pérdida importante de sus producciones por los posibles hongos y bacterias que podrían sobrevenir, si pasada esta lluvia el sol vuelve y pega muy fuerte. Asimismo, el granizo que se abatió en nuestra zona volvió a romper los invernaderos y, también, los techos de las precarias construcciones en que vive la mayoría de los quinteros, además de los cortes de luz que afectaron a muchos establecimientos.
Desde luego que las autoridades deben ofrecer ahora -tal como se lo requiere en esta columna cada vez que se han producido situaciones similares- una prioritaria atención no sólo a quienes la tormenta puede privar y afectar sus fuentes de trabajo, sino que, además, como en el caso del polo frutihortícola platense, constituyen uno de los principales resortes productivos de la Región y de captación de mano de obra.
Lo cierto es que integrantes del Frente Agropecuario Regional Campesino que nuclea a productores de la zona destacaron que los efectos negativos de la tormenta fueron muy negativos y alcanzaron a quintas de La Plata, Berazategui y Florencio Varela, que abastecen a unos doce millones de habitantes.
Tal como se anticipó, los productores advirtieron que si el sol se asoma con mucha fuerza en estos días, se crearía el caldo de cultivo ideal para la proliferación de hongos y bacterias que, directamente, echan a perder productos tan sensibles como el zapallito y las frutillas.
Convertido en el segundo polo productivo del país en lo que concierne a flores, frutas y verduras, lo cierto es que ahora el sector se encuentra nuevamente en una gravísima emergencia debido al temporal que el este domingo pasado lo devastó.
Siempre que se habla de acudir en defensa de estos productores se habla, claro está, de políticas crediticias inmediatas, dinámicas y accesibles. Pero también corresponde advertir que la producción frutihortícola y florícola local no sólo reclama atención cuando se presentan casos, como los que plantean las calamidades climáticas, sino también de un apoyo estructural para darle valor agregado a todos los cultivos.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo perder U$S 500 millones por semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Como se ha dicho, se está hablando de un sector productivo muy pujante y a la vez extremadamente sacrificado. Por consiguiente, las autoridades debieran atender las justas necesidades crediticias y de facilidades de pago de las obligaciones tributarias que los productores formulan -en especial aquellas que apuntan a satisfacer la incorporación de nuevas tecnologías-, sin dejar de ser ponderados otros requerimientos esenciales como, por caso, el mantenimiento y eventual ampliación de las redes camineras locales, la dotación de escuelas y de unidades sanitarias para esas zonas, entre otros.
Junto a una mayor promoción que ese polo merece, también deberían extenderse, cuanto antes, las redes de servicio imprescindibles -agua corriente, gas, teléfonos, recolección de residuos- de las que inexplicablemente aún carecen, de modo de integrar a ese sector a las mejoras y beneficios de que dispone la mayoría de la población platense. Pero ahora, las autoridades deben darle prioridad a la salvaguardia de este resorte productivo que es vital para la Región.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí