

Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Obligado a levantar: el Pincha recibe al Millonario: hora, formaciones y TV
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
“Cadena de oración”: los pedidos por Thiago Medina, desde Camilota hasta Alfa y Juli Poggio
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Emilio Monzó sobre la crisis en el país: "A la salida no la veo"
Agenda deportiva recargada este sábado: eventos, horarios y TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gabriel Romano
EFE
La presencia del mandatario Evo Morales en un debate entre candidatos a la Presidencia de Bolivia, a modo de foro transmitido por televisión, no se ha producido desde hace 17 años, cuando él era opositor, y desde entonces los intentos de llevarlo ante un panel han sido imposibles.
Esa plenaria la organizó en 2002 en La Paz la Asociación de Periodistas de Bolivia, se transmitió por televisión y estaba compuesta por Gonzalo Sánchez de Lozada (MNR), que finalmente fue el vencedor de la elección, el ex presidente Jaime Paz Zamora (MIR) y el dirigente campesino Felipe Quispe (MIP).
Una de las escenas de ese encuentro pervive con un Evo Morales sereno, templado e incisivo, que seguía un libreto preciso que descontroló a Sánchez de Lozada, al extremo que este le gritaba indignado, desaforado y amenazante, prácticamente en el oído. Aquella ocasión fue la última.
El asambleísta departamental Gustavo Torrico recordó que después de ese debate, en el que Morales “dijo bastantes verdades”, la opinión pública criticó su desempeño porque supuestamente no “estuvo a la altura”, porque no hablaba bien el castellano y “fue en chamarra” en vez de vestir más formal.
Después “no asistimos más”, recordó. A partir de ello, en el MAS se replanteó esa idea del debate entre líderes o candidatos políticos que era “un show para los medios” y “un circo” para el pueblo. Torrico, experimentado político, dijo que ni siquiera actualmente existen garantías para que en un escenario televisivo se dé un debate sobre propuestas de gestión, sino que con gran probabilidad abundarían las descalificaciones entre los contrincantes.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Moreno, el camaleón político que desata la ira indígena
Para Torrico, un debate que incorpore a Morales únicamente favorecería a los candidatos que están “empujando de atrás”, en referencia a los que según en las encuestas en Bolivia están por debajo de la intención de voto que le es favorable al gobernante. Comparó eso con el hecho de que un equipo de segunda de Bolivia se enfrentara al Real Madrid de España o que un cantante internacionalmente famoso comparta escenario con un grupo novato.
“Nosotros no vamos a construir un escenario para que un telonero se suba o se aproveche del show”, sentenció.
Para el politólogo y profesor de la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz Franklin Pareja el hecho de que Morales no haya participado por casi dos décadas en un debate abierto al lado de sus contendientes muestra la forma “discrecional y radical” de su comportamiento.
A juicio de este experto, el presidente boliviano tiene “suficiente cintura” o capacidad para afrontar un debate dada su experiencia a lo largo de estos casi catorce años en el poder, en foros y palestras internacionales en las que ha expuesto y explicado sus políticas.
Pareja además indicó que la ausencia de estos espacios hace que la democracia se vuelva “precaria” y que se desechen los espacios de “confrontación dialéctica” de ideas.
Para el politólogo, el argumento de que Morales debate con el pueblo no es del todo válido, ya que ese concepto abarca necesariamente a los que le disputan el poder.
Morales, que busca su cuarto mandato consecutivo en las elecciones de este 20 de octubre, desestimó su participación en una entrevista para este fin de semana en una importante cadena televisiva, cuyo formato incorporaba preguntas constantes e intervenciones con tiempo medido para el invitado.
Por el contrario, el mandatario convocó en los últimos días a algunos periodistas a acompañarlo en sus viajes alrededor del país para “conocer sus inquietudes”, en los que concedió algunas entrevistas. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí