
En fotos | El Pasaje Dardo Rocha reabrió sus puestas con un show artístico deslumbrante
En fotos | El Pasaje Dardo Rocha reabrió sus puestas con un show artístico deslumbrante
Karina impuso su jefatura en el cierre de listas: contuvo al PRO, a Bullrich y marginó a Caputo
Gimnasia va a fondo por Conti en el cierre del mercado: cómo se encuentran las negociaciones
VIDEO.- Escapaba a gran velocidad y protagonizó un brutal choque en una esquina céntrica de La Plata
Cortes de luz en dos barrios de La Plata: "Ya nos cortaron dos veces"
El frente encabezado por María Eugenia Talerico presentó los candidatos de la Región
La irónica advertencia de Chris Martin a sus fans tras el escándalo del CEO infiel en la Kiss Cam
Preocupación en una plaza de La Plata por la aparición de aguiluchos muertos
El gobierno de Milei difundió la lista de los nuevos aumentos de las prepagas y cómo compararlos
Uno por uno: quiénes son los candidatos de La Plata de cara a las elecciones
La salud de la "Locomotora" Oliveras: qué dice el nuevo parte médico de la ex boxeadora
El PJ consiguió unirse y los libertarios apoyan a un ex comisario
Tragedia en La Plata: murió un hombre tras descompensarse cuando jugaba al fútbol
El Banco Nación lanzó un nuevo sitio para gestionar créditos hipotecarios: cómo funciona
VIDEO. La infartante final del TP de Buenos Aires que ganó Agustín Canapino
Elecciones 2025 en Provincia: todos los candidatos a legisladores, sección por sección
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
La Junta Electoral prorrogó el cierre de listas hasta el lunes
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo soleado para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
En numerosas oportunidades se ha tratado en esta columna acerca de la negativa y gravitante influencia que ejercen en la Provincia los desarmaderos ilegales sobre el robo de automotores, en una situación que se reitera y que deja a la vista, desde hace muchos años, la existencia de organizaciones delictivas montadas sobre la base del funcionamiento de estos establecimientos. Tal situación, claro está, se presenta también en nuestra zona.
Así lo acaban de confirmar distintas investigaciones judiciales y policiales, que buscan desarmar un negocio ilegal que se traduce en el robo de unos 160 automóviles por mes en la Región, según conclusiones surgidas luego de allanamientos realizados en el barrio de San Carlos y en Berisso.
Tal como se informó en este diario, en uno de esos operativos se detectó tal cantidad de autopartes robadas, que la Policía no pudo retirarlas y los dejó en custodia al responsable del lugar. Se pudo determinar, en efecto, que todo lo que había en el depósito de repuestos allanado en San Carlos era motivo de secuestro en el marco de la investigación que tiene como principal hipótesis que esas piezas existen porque antes alguien robó un auto a pocas cuadras o pocos kilómetros de allí y luego en ese mismo galpón u otros talleres cercanos, hubo manos especializadas en el “corte”.
El cuadro en San Carlos dejó esbozado un circuito ilegal en el que las pruebas no caben en ningún depósito y quien aparece como imputado, quedó al cuidado del presunto botín. No obstante, la magnitud de lo que encontraron en tres predios situados en la localidad del oeste platense y en Berisso, confirmó la sospecha de que se trata de un negocio millonario que también puede explicar otros fenómenos delictivos en la Ciudad y su zona de influencia.
Se indicó que la estadística de robos en un plazo extendido indicó un promedio de 160 sustracciones de vehículos por mes en un área comprendida por los distritos de La Plata, Berisso y Ensenada. La modalidad más utilizada, según datos entregados por la Policía, es el hurto o “yuga” como le llaman en la calle. La técnica consiste en esperar que el vehículo esté vacío y estacionado para forzar la cerradura o romper un vidrio, hacer un puente eléctrico en el arranque y escapar.
Sólo por ofrecer un ejemplo de la magnitud de esta modalidad delictiva, los investigadores detallaron que son 700 las cajas de cambio en la versión manual y automática, halladas en los tres predios allanados la semana pasada en La Plata y Berisso
LE PUEDE INTERESAR
Evo Morales le escapa a los debates en Bolivia
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Se conoce perfectamente –y desde hace ya muchos años, por no hablar de décadas- cómo opera la industria ilegal de venta de autopartes. Se sabe que su accionar no se limita a ciertos desarmaderos de Warnes, sino que, con mayor o menor magnitud, estos lugares de desguace irregular pululan en la mayoría de las ciudades. No se ignoran, tampoco, algunos destinos “predeterminados” de las autopartes, requeridas desde algún mercado específico.
Lo cierto es que los desarmaderos ilegales son perfectamente ubicables y, sin embargo, permanecen operativos por años y años, a vista y paciencia de las autoridades. Cuando no, en oportunidades, amparados por la complicidad de algunos funcionarios públicos.
Las autoridades debieran advertir que es justamente en la ilegalidad –derivada, en varios aspectos, de algunos vacíos normativos- en la que suele desarrollarse esa actividad donde se encuentra la simiente de un delito, que se traduce no sólo en perjuicios económicos, sino, lamentablemente, en tragedias que llenan de dolor a la sociedad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí