

Uno de los canales de Estrasburgo y su colorida arquitectura / EFE
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Ladrones "solidarios" en Olmos: roban autos empujando para no hacer ruido
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Uno de los canales de Estrasburgo y su colorida arquitectura / EFE
JUAN A. MEDINA
EFE
Es epicentro histórico de comunicaciones, sede de más de veinte instituciones comunitarias y punto desde el que conocer esa región de Alsacia en el noreste de Francia, rica en naturaleza, color y manifestaciones culturales y artísticas: Estrasburgo.
Los turistas que llegan a Estrasburgo reiteran su sorpresa por encontrarse con una ciudad bella, acogedora y deslumbrante, más allá de la constante referencia por ser una de las tres sedes del Parlamento Europeo (Bruselas y Luxemburgo son las otras dos) y acoger el Consejo de Europa y el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos.
Además de su privilegiada ubicación, fronteriza con Alemania, a pocos minutos de una de las zonas alemanas de mayor belleza, la Selva Negra, y muy cerca de Suiza, a una hora en coche de Basilea, Estrasburgo acoge innumerables encantos y motivos para ser visitada.
Con poco más de 250.000 habitantes, su centro histórico es Patrimonio Mundial de la Unesco, presidido por su majestuosa catedral (Notre-Dame) de arenisca rosa, que le da un peculiar color ya sea de día o de noche. Obra maestra de arte gótico, definida por el dramaturgo francés Víctor Hugo como “un prodigio de grandeza y delicadeza”, para contemplarla le llevará bastantes horas y para fotografiar su imponente fachada deberá portar un gran angular para captar toda su dimensión, entre ellos sus 142 metros de altura de su aguja, hasta el siglo XIX el edificio más alto de toda la cristiandad.
Si la vida de Estrasburgo está condicionada por su catedral, también hay otros imperdibles difícilmente evitables. Entre ellos, el animado barrio de La Petite France, el más pintoresco de la ciudad, repleto de restaurantes y tiendas donde antiguamente vivían los pescadores, molineros y curtidores, y donde actualmente destacan sus magníficas casas, decoradas con entramados de madera y repletas de flores. Una estampa muy conocida de Estrasburgo que realza su belleza al reflejarse sobre las aguas del río III -afluente del Rin- que rodea la ciudad. Una forma especial de contemplar la hermosura de esta urbe es subirse a uno de los barcos turísticos y navegar por sus canales, ver el atractivo de sus numerosos puentes y enterarse del funcionamiento de su sistema de esclusas. Ya en tierra, es la ocasión de disfrutar de su gastronomía, especialmente del paté y del chocolate, y sus vinos, muy populares en esta zona.
LE PUEDE INTERESAR
Arrancó el avistaje de pingüinos
LE PUEDE INTERESAR
Relax en un ambiente natural
Los alrededores de Estrasburgo ofrecen numerosas ofertas para disfrutar de sus encantos, pueblos para admirar y paisajes para contemplar. Obernai es la primera parada al sur de Estrasburgo. A menos de 30 kilómetros de la gran urbe, esta localidad que apenas alcanza los 10.000 habitantes es una gran oportunidad para adentrarse en sus agradables callejuelas, todas ellas de gran colorido y ornamentación, para alcanzar su impresionante iglesia de San Pedro y San Pablo, que por su color rojizo recuerda a la catedral de Estrasburgo, salvando las distancias y dimensiones de ésta. Una visita obligatoria en esta villa es la plaza del Mercado, centro neurálgico, donde en uno de sus lados se ubica el Pozo de los seis Cubos, que data de 1579.
Tras dejar Obernai, cualquier guía turística recomendaría visitar la localidad de Riquewihr, 45 kilómetros al sur, una sugerencia de la que no se arrepentirá ningún viajero. En Riquewihr, la sensación que se tiene es de estar en un pueblo encantado, que según dicen los lugareños sirvió de inspiración a los creadores de Disney para ilustrar el pueblo de la protagonista de la conocida película “La Bella y la Bestia”. Un recorrido por sus coloridas y adornadas refrescarán la memoria de quienes hayan visto el clásico de Disney e incluso imaginarse las bravuconadas de Gascón, el personaje que corteja a Bella.
La siguiente parada de nuestro recorrido nos deja en Colmar, un gran enclave de la alta Alsacia, conocida como la “pequeña Venecia” de Francia, debido a sus bellos canales y sus engaladas calles. Colmar es uno de los mayores reclamos turísticos de estas zona. Cualquier día del año, esta localidad de 75.000 habitantes, recibe a miles de visitantes de todo el mundo advertidos que su ambiente medieval no les defraudará.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí