
La cara del desempleo en La Plata: una oferta de trabajo convocó a una multitud
La cara del desempleo en La Plata: una oferta de trabajo convocó a una multitud
Milei quiere acelerar las reformas laboral y tributaria: cuáles son los cambios clave
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
“Te entregaron, dame la plata”: millonario robo a un comerciante platense
Tras el incendio, buscan eximir de tasas locales al frigorífico Gorina
Fotos impactantes: Vigna mostró las secuelas de su relación con Castro
El futuro de Eduardo Domínguez, el gran tema en Estudiantes... ¿Se va?
"Decisión drástica": se armó la polémica por la venta de la sede histórica de un club de La Loma
Librerías de La Plata, contra la crisis: clubes, “reels” y presentaciones
"Simulacro" de verano este jueves en La Plata, pero con lluvia a la vista: se dispara el termómetro
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Puede recibir perpetua por un ataque femicida en La Plata: los familiares piden justicia
El bicicletero en la vereda, motivo de debate en La Plata: qué dice la ordenanza
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Cuenta DNI del Banco Provincia: jueves de descuento en un supermercado de La Plata
Los números de la suerte del jueves 23 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Convocan a bandas locales por el 143º aniversario de la Ciudad
Se profundiza la crisis del taxi: este mes cayeron 7,9% los viajes
Afirman que profundizarán los retenes para el control de motos
Acusado de abusos a menores, un profesor de básquet de La Plata ya tiene fecha para ir a juicio
Dólar récord pese a la promesa oficial de mantener el esquema cambiario
Fuerza Patria: búnker unificado y cierre de campaña en tres etapas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El endurecimiento del cepo cambiario fue el tema de la semana y también la baja del BCRA en la tasa de referencia para las Leliq
Tras el resultado electoral, el Banco Central decidió endurecer el cepo cambiario al pasar de U$S 10.000 a U$S 200 la compra mensual de moneda extranjera para personas físicas con cuenta bancaria. “Ante el grado de incertidumbre actual, el BCRA decidió tomar una serie de medidas que buscan preservar las reservas. Las medidas anunciadas son transitorias hasta diciembre”, explicó el directorio. El monto para compras en efectivo quedó en U$S 100. Estos límites no son acumulativos.
Asimismo, la autoridad monetaria fijó el piso de la tasa de interés para las Letras de Liquidez (Leliq) en 63 por ciento para noviembre, 5 puntos porcentuales por debajo del piso de octubre, comunicó el Comité de Política Monetaria (COPOM). Además, estableció un crecimiento de la meta de la base monetaria del 2,5 por ciento respecto a la meta de octubre, que resultaría en noviembre en $ 1.584 mil millones, neta de las operaciones cambiarias del mes. “El COPOM considera que las decisiones adoptadas permitirán retomar el proceso de desinflación interrumpido en los meses de agosto y septiembre”, agregaron.
Por otro lado, el BCRA decidió este jueves profundizar más el cepo cambiario al limitar el uso de tarjetas en el exterior y poner un tope de U$S 50 para adelantos en efectivo por operación en el extranjero. Según la resolución 6823, las entidades financieras y otras emisoras de tarjetas locales “deberán contar con la conformidad previa del Banco Central para acceder al mercado de cambios para realizar pagos al exterior por el uso de tarjetas de crédito, débito o prepagas” emitidas en el país a partir del 01 de noviembre inclusive “cuando tales pagos se originen, en forma directa o indirecta a través del uso de redes de pagos internacionales”. Desde el BCRA, comunicaron que será para las siguientes operaciones: a) La participación en juegos de azar y apuestas de distinto tipo. b) La transferencia de fondos a cuentas en Proveedores de Servicios de Pago. c) La transferencia de fondos a cuentas de inversión en administradores de inversiones radicados el exterior. d) La realización de operaciones cambiarias en el exterior. e) La adquisición de criptoactivos en sus distintas modalidades. En el contexto externo, el secretario del Tesoro de EEUU, Steven Mnuchin, espera que el nuevo gobierno de Argentina mantenga el compromiso del país con los términos de su programa de préstamos del FMI de U$S 57.000 millones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí