El paro docente de 72 horas: cuáles son los tres días en los que no habrá clases en la UNLP
El paro docente de 72 horas: cuáles son los tres días en los que no habrá clases en la UNLP
Conflicto por los salarios en Gimnasia: "aportes externos" y compromiso de pago
¡Esa carita! Cami Homs filtró la primera imagen del bebé que espera con El Príncipe Sosa
Macabro hallazgo en La Plata tras encontrar muerto a un hombre en una casa: "Había olor nauseabundo"
Juanita reapareció luego de que explote el escándalo de los Tinelli
Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
"Qué cocine mal y listo": escándalo en MasterChef con Eugenia Tobal que se quiere ir y no la dejan
Dua Lipa hizo delirar a River y se ganó el corazón argentino con un temazo de Soda Stereo
Lior Rudaeff: confirman que los restos son del rehén argentino
Boca vs River, el superclásico con mucho en juego: hora, formaciones, TV y cómo verlo online
La fuerte decisión de Lourdes de Bandana tras la detención de su ex
Rusherking rompió el silencio sobre su separación de Ángela Torres: “No me contestó y ...”
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Miles de cancelaciones de vuelos y demoras en EEUU por conflicto con los controladores
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Tras 102 años, una librería tradicional platense le dice chau a diagonal 80
Milei en Bolivia estuvo la asunción presidencial de Rodrigo Paz Pereira
Por fin un fin de semana en paz para el dólar tras el cierre del viernes: ¿a cuánto cotiza?
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alberto Fernández se apoya en los sindicatos
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
Corría el año 1988, Alfonsín presidente, y Rodolfo Terragno ministro. Este ultimo tomando un café me indicó: “Tengo todo cerrado con la Aerolínea Sueca SAS para que Aerolíneas Argentinas se fusione, vamos a ganar mercados, ser más eficientes, ganar en competitividad”.
Recuerdo que cuando lo planteó en el Congreso, la bancada peronista le gritaba: traidor, cipayo, vende patria, basura.
Por supuesto, no se pudo hacer.
Dos años después, con Menem como presidente, todo el partido peronista en el Congreso, le aprobó las privatizaciones del agua, gas, luz, Aerolíneas Argentinas, YPF y de todo lo que se movía en el país.
Las protestas de la izquierda pasaron inadvertidas.
Allí todos se dieron cuenta que solo el peronismo es capaz de hacer un ajuste salvaje sin que ardan las praderas. En primer lugar controlan gran parte de la calle y seguido son muy creativos para armar una historia donde te meten la mano en el bolsillo, te sacan dinero, pero te convencen que en realidad están poniendo algunos billetes.
LE PUEDE INTERESAR
Charles Simic, un poema, 31 versiones en castellano
LE PUEDE INTERESAR
Murakami y su nueva novela corta de amor de pareja
La palabra solidaridad es el nuevo artilugio. Es el perfecto maquillaje destinado a travestir ajustes que no sean equitativos.
Los más optimistas dicen que las correcciones alcanzarán 2 puntos del PBI. Que quede claro, el ajuste lo hace el sector privado, todavía no hay ningún gesto del Estado.
Al principio, el kirchnerismo militaba a favor de las medidas sobre los jubilados.
Pero todo terminó cuando Alberto Fernández reconocio que el régimen de movilidad automática era imposible de sostener.
En buen romance, dijo: “No tenemos plata para aumentarle a los jubilados. Anulamos la formula de indexación, pero van a tener aumentos”. ¿Cuándo? Cuando la clase política lo determine.
Al ala izquierda del movimiento le dio los caramelos y golosinas del apoyo a Evo Morales y Maduro.
El sistema es insostenible.
De unos 8 millones de jubilados y pensionados, solo menos de la mitad 3,7 millones han completado sus años de aportes; 2,8 se sumaron a través de moratorias y un millón y medio cobran pensiones no contributivas.
En número marca hasta donde llega la crisis.
Pero el aporte fue desparejo. Se elevaron las retenciones al campo: soja, maíz, trigo, etc. Pero retrocedieron con respecto al petróleo: bajo del 12 al 8 por ciento.
Además, el propio Alberto Fernández se mostró favorable a la utilización del cianuro en la minería.
¿Por qué?
Por un lado, pasarle la factura al campo es más sencillo, están en el país. Por el otro necesitan que lleguen inversiones en Vaca Muerta y hay 22 proyectos mineros por llegar si las condiciones son favorables.
Síntesis: necesitan que lleguen los dólare . No importa el precio que hay que pagar desde el punto de vista político.
Al fin de cuentas, dicen los libros, las malas noticias, la decisiones impopulares hay que darlas en los primeros 100 días. Todo lo contrario de lo que hizo Macri.
Aparece en el horizonte una grieta nueva. Los que viven del Estado y los que viven alimentando ese Estado.
Mientras tanto, el FMI y las consultoras internacionales aplauden las ultimas medidas.
Bajo el riesgo país y subieron los bonos hasta un 18 por ciento en pocos días.
¿Hacia donde se apunta?
Primero, el impuesto al dólar, lo llevó a un numero importante .
Por el otro, bajaron violentamente la tasa de interés.
El plazo fijo pasó en 2 meses del 60 por ciento al 38– 40 por ciento anual.
Es decir, por debajo de la inflación esperada.
¿Alguien está dispuesto a dolarizarse de la manera más cara posible?. No se sabe.
El intento de economía es que con tasas negativas y dólar muy alto, parte del dinero vaya al consumo.
En este contexto , puede haber una burbuja de consumo.
De lo que dure depende la maldita inflación, que terminó con varios gobiernos en las ultimas décadas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí