

Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de un comisario inspector retirado a quien acusó de falso testimonio. El tribunal no hizo lugar al reclamo
La fiscalía de juicio que interviene en el debate oral y público por el caso de los 36 sobres con un total de 157.000 pesos, hallados hace casi tres años en la Jefatura Departamental La Plata, solicitó ayer la detención de un testigo que había sido propuesto por la misma parte acusadora, al considerarlo sospechoso del delito de falso testimonio.
Se trata del comisario inspector retirado Mansilla, quien había declarado durante a instrucción del caso, ante el fiscal que tuvo a su cargo la investigación penal preparatoria, Marcelo Martini.
Para la fiscal María Victoria Huergo, que interviene en el juicio junto a su par Javier Berlinghieri, este testigo había aportado a la instrucción muchos mas datos, que ayer “no pudo recordar”.
Por este motivo, la fiscal interpretó que el testigo, ya sea por haber falseado la verdad durante la instrucción, o ahora en el juicio al no recordar, esta en “flagrante delito de falso testimonio” y debería ser detenido en la audiencia.
El Tribunal Oral en lo Criminal III de La Plata -integrado por los jueces Andrés Vitali, Ernesto Domenech y Santiago Paolini-, sin embargo, no hizo lugar al pedido, al considerar que la fiscalía podrá tomar las medidas pertinentes e impulsar la acción penal que considere, pero que no pueden expedirse sobre si el testigo incurrió o no en falso testimonio porque se estaría adelantando opinión sobre un caso que está en pleno juicio.
Ayer también declaró el director de asuntos internos de la Policía bonaerense, Guillermo Berra, quien relató, con detalles, cómo se descubrió el caso que ahora es juzgado y que tiene como imputados a 8 ex jefes policiales.
LE PUEDE INTERESAR
Horror en dos familias, por casos de abuso sexual contra menores
LE PUEDE INTERESAR
Lucas: dolor y quejas a una semana de la tragedia
Berra narró como se enteraron del caso a través de anónimos y dio todos los datos sobre los procedimientos realizados que culminaron con el hallazgo de los sobres.
Ayer también declaró el comisario general retirado Fernando Grasso, que cuando se descubrió este hecho era el superintendente de la zona sur de la Policía Bonaerense.
El testigo no aportó muchos datos sobre el caso, si que se había enterado del procedimiento porque fue una dependencia que estaba a su cargo y su oficina estaba cerca de la que fue allanada, la del secretario de la Departamental La Plata.
Al juicio llegaron detenidos el por entonces jefe de la Departamental La Plata, Darío Camerini; su segundo, Rodolfo Carballo; y el ex secretario, Walter Skaramowsky; el ex jefe de calle, Ariel Huck; el ex jefe de la Segunda; Sebastián Velázquez; el de la Tercera, Sebastián Cuenca; el de Villa Elisa, Raúl Frare; y el de Tolosa, Julio Sebastián Sáenz.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí