
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
El esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Clásicos platenses: comercios que resisten al tiempo y a las crisis
Platenses en las plazas y parques para disfrutar del ansiado sol al aire libre
El cinturón verde, en alerta: ante el ingreso de flores de Brasil y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Retenciones: más quejas del campo, con la mira puesta en la rentabilidad
El fin de la “emergencia”, un punto de inflexión para el Gobierno de Milei
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Controladores aéreos amenazan con paros en vacaciones de invierno
Polémica en el Concejo por la regulación de las apps de delivery
Volvió a funcionar el histórico reloj que marca el pulso de Los Hornos
Jornadas gratuitas de vacunación antirrábica y castraciones en Tolosa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien el temporal del viernes pasado causó graves destrozos en las viviendas y calles ubicadas en nuestra zona y miles de personas se encontraban todavía ayer sin energía eléctrica en sus hogares, una prioritaria atención debe enfocarse en aquellos a quienes la tormenta privó de sus fuentes de trabajo y que, además, como en el caso del polo frutihortícola platense, constituyen uno de los principales resortes productivos de la Región y de captación de mano de obra.
El panorama reflejado ayer en las páginas de este diario no pudo ser más penoso. La mayor parte de los quinteros perdió el cien por ciento de sus cultivos. Una vez más, el fuerte viento y luego el granizo destrozaron las plantaciones y los invernáculos que la mayoría de los productores había logrado recuperar luego del temporal anterior.
En la asamblea de productores realizada el sábado, la conclusión de muchos de lo presentes fue la de abandonar la actividad. Se trata de gente que se quedó con nada en pie, luego de haberse recuperado con enormes esfuerzos de calamidades climáticas que también habían azotado a la misma zona en años anteriores.
El Intendente local aseguró haberse comunicado con el ministro provincial de Agroindustria bonaerense, coordinándose la realización de un censo de daños en el cordón frutihortícola, a la vez que prometió ayuda para los damnificados, asistirlos y trabajar en conjunto. Cabe señalar que directivos frutihortícolas protestaron por la falta de políticas públicas, provinciales y municipales, ya que, dijeron, el sector se encuentra muy castigado desde hace tiempo sin contar con la menor atención estatal. Recordaron que luego de las tormentas anteriores “acercaron rollos de nylon. ¿Qué hace un pequeño productor que perdió todo esto?”.
En numerosas oportunidades se han formulado, en esta columna, puntualizaciones acerca de la importancia del cordón frutihortícola y florícola que se extiende en localidades vecinas al casco urbano platense, como las de Los Hornos, Abasto, Olmos, Etcheverry, Melchor Romero, City Bell, Gorina, Los Porteños, Colonia Urquiza, Las Banderitas, Villa Elisa y las vastas zonas de quintas existentes en las ciudades linderas de Berisso y Ensenada.
Convertido en el segundo polo productivo del país en lo que concierne a flores, frutas y verduras, lo cierto es que ahora el sector se encuentra nuevamente en una gravísima emergencia debido al temporal que el viernes pasado lo devastó. Las pérdidas fueron irreparables.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Está claro que, en lo inmediato, se debe acudir en defensa de los productores para evitar una decadencia de la actividad, que podría volverse irreversible. Entre esas medidas de defensa, claro está, se habla de políticas crediticias inmediatas, dinámicas y accesibles. Pero también corresponde advertir que la producción frutihortícola y florícola local no sólo reclama atención cuando se presentan casos como los que plantean las calamidades climáticas, sino también de un apoyo estructural para darle valor agregado a todos los cultivos.
Como se ha dicho, se está hablando de un sector productivo muy pujante y a la vez extremadamente sacrificado. Por consiguiente, las autoridades debieran atender las justas necesidades crediticias y de facilidades de pago de las obligaciones tributarias que los productores formulan -en especial aquellas que apuntan a satisfacer la incorporación de nuevas tecnologías-, sin dejar de ser ponderados otros requerimientos esenciales como, por caso, el mantenimiento y eventual ampliación de las redes camineras locales, la dotación de escuelas y de unidades sanitarias para esas zonas, entre otros.
Junto a una mayor promoción que ese polo merece, también deberían extenderse, cuanto antes, las redes de servicio imprescindibles -agua corriente, gas, teléfonos, recolección de residuos- de las que inexplicablemente aún carecen, de modo de integrar a ese sector a las mejoras y beneficios de que dispone la mayoría de la población platense. Pero ahora, las autoridades deben darle prioridad a la salvaguardia de este resorte productivo que es vital para la Región.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí