

Terror en los automovilistas por un grupo de "tira piedras" en un transitado cruce de Tolosa
Zaniratto encabezó la práctica en Estancia Chica y ya prepara el equipo para el clásico del domingo
"Todos metidos": Domínguez, con algunas dudas, busca el equipo para el clásico en UNO
El crecimiento de la violencia escolar desborda a familias e instituciones
La Sub 20, con un gol de Silvetti, gana 1 a 0 ante Colombia por el pase a la final del Mundial
Milei: "El préstamo no está atado a las elecciones, es una estrategia geopolítica"
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
Persecución, fuga y choque en La Plata: dos policías fueron trasladados al hospital
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
"Pincha o plomo": en la previa del clásico, un mural encendió la polémica en La Plata
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
Se apaga MTV y se cierra una era: del "video mató la radio" al "streaming calló a la tele musical"
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
"Brazilian Day" en La Plata: tras la suspensión, se realiza este finde en Plaza Moreno
Luz verde de Donald Trump a la CIA: hará operaciones encubiertas en Venezuela
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Los gobernadores de Provincias Unidas expresaron su apoyo a Lousteau, Ocaña y Randazzo
¡Bombazo! Amaia Montero confirmó que vuelve a La Oreja de Van Gogh
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sin embargo los ingresos fueron menores a los esperados y el gasto superó las proyecciones del Presupuesto
De acuerdo a los datos difundidos por el Ministerio de Hacienda, el primer bimestre de este año arrojó un resultado primario positivo de $ 23.384 millones de pesos, y logró que por primera vez desde 2012 los dos primeros meses del año arrojaran un saldo superavitario.
Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) la sustentabilidad de superávits primarios resulta indispensable para cumplir con la meta de déficit primario cero que forma parte del acuerdo stand by con el Fondo Monetario Internacional.
Por su parte, el resultado fiscal total del primer bimestre del año fue deficitario en $64.944 millones; fruto del avance de los intereses de deuda. Los que alcanzaron los $88.328 millones en el pasado bimestre, lo que implicó un avance igual al 136,6% en relación con igual período del año 2018.
El ahorro primario de $23.384 millones equivale al 0,2% del PBI y es producto de un crecimiento sostenido de los ingresos totales por encima del gasto primario.
En 14 meses consecutivos, la tasa de crecimiento de los ingresos se ubicó por encima de la tasa de crecimiento de los gastos primarios.
Según Iaraf los ingresos totales en el primer bimestre del año significaron $538.242 millones y registraron un crecimiento en torno al 43,1% con respecto a igual período del año previo. Sin embargo, en moneda constante, los ingresos totales cayeron un 7,1% interanual en el primer bimestre del año.
Según revela el informe, solo los ingresos de origen tributario registraron una caída en términos reales: en el primer bimestre del año cayeron un 8,1% con respecto al año 2018 y sólo los derechos de exportación lograron torcer la tasa de crecimiento de los precios al registrar un avance real igual al 228,5% en relación con la recaudación acumulada en el primer bimestre del año 2018. En contraposición, los recursos de origen no tributario crecieron un 33,6% en el primer bimestre del año a moneda constante.
Los ingresos de capital lideraron la expansión real al crecer un 378,6% en relación con período comprendido entre enero y febrero del año 2018. Le siguen las rentas de la propiedad con un crecimiento real igual al 23,2% en el primer bimestre del año.
Los recursos tributarios son los más relevantes y en el primer bimestre del año representaron el 88,7% de los ingresos totales nacionales.
No obstante, el crecimiento real de los recursos no tributarios y la caída de los recursos tributarios modificó la estructura de las fuentes de financiamiento nacional.
En el primer bimestre del año 2016, los recursos no tributarios significaban el 4,5% de los recursos totales, mientras que en el primer bimestre del año 2019 pasaron a representar el 11,3%.
En lo que respecta al gasto primario, en el primer bimestre del año se ejecutaron $514.858,4 millones; reflejando un crecimiento en torno al 31,2% con respecto a igual período del año previo.
A moneda constante, el gasto primario registró una caída igual al 12,7% en relación con el primer bimestre del año 2018.
Todos los componentes del gasto primario registraron una caída en términos reales en los primeros dos meses del año, a excepción de los subsidios económicos y las transferencias
corrientes a provincias que crecieron un 22,9% y 16,4%, respectivamente. Los gastos primarios registraron una caída real interanual y así suman 19 meses de crecimiento por debajo de la tasa de suba de los precios. Por su parte, los ingresos totales llevan 8 meses de crecimiento por debajo de la inflación, en el comparativo interanual.
Las caídas reales más significativas en el primer bimestre del año se originaron en los gastos de funcionamiento (17%) y prestaciones sociales (12,6%). No obstante, se espera una recuperación real del gasto en prestaciones sociales en el mes de marzo fruto de la actualización de los haberes jubilatorios y por el adelantamiento de las actualizaciones anuales de la AUH al mes de marzo. En el primer caso, el aumento otorgado significa el 11,8% según la ley de movilidad; y en el caso de los beneficiarios AUH el incremento alcanza el 46% desde marzo (es el porcentaje al que se esperaba llegar al finalizar el año), y representaría un costo fiscal cercano a los $14.900 millones en el año 2019, que no forma parte de lo presupuestado.
En lo que hace a las proyecciones del Presupuesto y, según los datos del primer bimestre del año, el crecimiento que experimentaron los ingresos totales y el gasto primario no fue el que correspondía con los datos del Presupuesto.
Por un lado, los ingresos totales crecieron un 43,1% en el primer bimestre del año cuando se esperaba 46,1%.
Por su parte, el gasto primario reflejó un comportamiento contrario. En el primer bimestre el gasto primario creció un 31,2% cuando el presupuestado implicaba un crecimiento de 23,8%, concluye el informe de Iaraf.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí