Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Este miércoles marchan estatales, médicos y judiciales para pedir paritarias

Se movilizarán a la sede porteña de la Casa de la Provincia

Este miércoles marchan estatales, médicos y judiciales para pedir paritarias
5 de Marzo de 2019 | 18:00

Estatales, trabajadores judiciales y profesionales de la salud bonaerenses marcharán este miércoles hacia la sede porteña de la Casa de la Provincia para pedirle a la gobernadora María Eugenia Vidal que los convoque a discutir salarios en paritarias.

La movilización será en el marco del paro de 24 horas que convocaron a fines de la semana pasada la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Provincia, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) y los médicos nucleados en Cicop.

La columna de los trabajadores bonaerenses concentrará a las 10 de la mañana frente al edificio ubicado en avenida Callao. Luego, se sumarán a la Marcha Educativa organizada por los gremios docentes de todo el país.

El paro fue convocado por los gremios estatales en reclamo por la convocatoria a paritarias y con un ojo en la negociación que vienen llevando adelante la Provincia y los sindicatos docentes, que rechazaron la última oferta salarial presentada por la administración de María Eugenia Vidal.

Se trata de los gremios que son convocados a discutir salarios en segundo turno después de los maestros y que ya reclaman que haya un llamado formal a la mesa técnica para escuchar la oferta que les hará la Provincia, que siempre va en sintonía con la de los docentes.

La medida de fuerza impactará en la administración pública y organismos del Estado, además de auxiliares de la educación. También impactará en los Tribunales y en la atención en los hospitales de la Provincia.

Desde ATE, el secretario general Oscar De Isasi explicó que la convocatoria se produjo luego de conocerse la oferta salarial a los maestros. “Nuevamente la propuesta del gobierno provincial no contempla la recuperación del poder adquisitivo del salario de los docentes y lo único distinto respecto de la oferta anterior es un 5% para recuperar lo de 2018”, consignó en referencia a la oferta salarial que presentó la Provincia a los docentes y que fue rechazada.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla