
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El funcionario removido había dicho que en el país no hubo un golpe de Estado. También había elogiado al jefe narco Pablo Escobar
Bolsonaro y el ministro Ricardo Vélez, el día de la jura presidencial / AP
BRASILIA
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció ayer en Twitter la destitución de su ministro de Educación, Ricardo Vélez Rodríguez, la segunda baja de su gobierno en poco más de tres meses.
Vélez, un filósofo de origen colombiano identificado con causas ultraconservadoras, estaba en el punto de mira desde hace semanas, a raíz de una serie de polémicas que provocaron la salida de una veintena de altos funcionarios del ministerio.
Su puesto lo ocupará a partir de ahora el economista Abraham Weintraub, también profesor universitario, quien era el número dos del ministerio de la Casa Civil, una cartera clave para la coordinación de las acciones de gobierno (equivalente a la jefatura de Gabinete).
“Aprovecho para agradecer al Prof. Vélez por los servicios prestados”, afirmó escuetamente Bolsonaro al final del mensaje de Twitter en el que presentaba al nuevo ministro.
El viernes último, durante un encuentro con periodistas, el mandatario ultraderechista ya había adelantado que iba a tomar su decisión final sobre el futuro de Vélez.
LE PUEDE INTERESAR
Israel va a las urnas para decidir si Netanyahu logra un quinto mandato
LE PUEDE INTERESAR
Trump: el cuerpo militar de elite de Irán es “terrorista”
En febrero, Bolsonaro relevó al Secretario General de la Presidencia y coordinador de su campaña electoral, Gustavo Bebianno, tras revelaciones de un supuesto esquema de creación de candidatos “fantasma” en el partido oficialista.
Las destituciones y renuncias en el ministerio de Educación se dieron en el marco de una pulseada entre dos sectores que, según la prensa, se disputan la influencia en el gobierno: el ala militar, que ocupa ocho de los 22 ministerios, y el ala “ideológica”, a la que pertenecía Vélez y que tiene entre sus representantes al canciller Ernesto Araújo.
La prensa sindica al ya ex ministro Vélez y a Araújo en la esfera de influencia de Olavo de Carvalho, considerado como el “gurú” del bolsonarismo, que sin embargo acusó el viernes pasado a Vélez de “comportamiento traicionero”.
Los mismos medios apuntan a que el nuevo titular de Educación, Abraham Weintraub, también tendría el visto bueno de Carvalho.
Vélez se vio varias veces en el ojo de la tormenta por declaraciones polémicas.
La semana pasada afirmó que los militares que gobernaron Brasil de 1964 a 1985 no dieron un golpe de Estado ni instauraron una dictadura, sino un “régimen democrático de fuerza” y que pretendía introducir “cambios progresivos” en los manuales escolares para “rescatar una versión de la historia más amplia”.
El ministro tuvo que dar marcha atrás cuando pidió en febrero que en las escuelas públicas se filmase a los niños cantando el himno nacional y reverenciando la bandera brasileña.
Y debió disculparse por afirmar que los brasileños, cuando viajan al exterior, se comportan como “caníbales” robando objetos en aviones y hoteles.
La polémica más reciente se dio por una mención que Vélez hizo del fallecido narcotraficante colombiano Pablo Escobar, uno de los personajes más sanguinarios de su país natal, a quien puso como ejemplo de conducta para que los jóvenes no consumieran drogas en la escuela.
“Pablo Escobar había reservado campos de fútbol para los jóvenes y una pequeña biblioteca. De esa forma, los jóvenes no consumían cocaína porque este producto estaba orientado a la exportación”, sostuvo el ministro durante una intervención durante una audiencia pública en la Cámara de Diputados.
Vélez, que fijó su residencia en Brasil en 1979 y años después obtuvo la nacionalización, se graduó en filosofía en Colombia en 1963, estudió dos posgrados en universidades brasileñas y realizó investigaciones en el Centro Raymond Aron en París.
Antes de ser ministro de Bolsonaro, ejercía como profesor emérito de la Escuela de Comando y Estado Mayor del Ejército de Brasil. (AFP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí