
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
River juega con uno menos y empata en uno con Libertad en busca del pase a cuartos de la Copa
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En diálogo permanente con el exterior, esta vivienda española se aprovecha de la tecnología más avanzada sin descuidar el estilo arquitectónico.
Los clientes tenían como prioridad la calidad de la arquitectura y el diseño de interiores, anteponiéndolas al lujo, para lograr un espacio de bienestar - FOTOS: Gregori Civera, Itot Produccions, Jordi Alcalà
La casa Stgilat Aiguablava se define como un proyecto piloto que tiene como base la arquitectura mediterránea en versión smart, con la tecnología más avanzada, de fabricación digital, sostenible, integrada en la naturaleza, aportando innovación al Empordà y la Costa Brava, pensando que el territorio es un paisaje de valor añadido que aglutina cultura.
El cliente de este proyecto es una familia centroeuropea, apasionada de la cultura y el estilo de vida mediterráneo, y que tenía como prioridad la calidad de la arquitectura y el diseño de interiores, anteponiéndolas al lujo, para lograr un espacio de bienestar.
Bajo esta premisa, Enric Ruiz-Geli propone una arquitectura que genera experiencias sensorial, corporal, a todos los niveles, con un enfoque holístico.
La Volta Catalana (o bóveda catalana) configura la vivienda principal, un gran espacio como las masías del Empordà que articula la vida interior de la vivienda.
La innovación aquí quiere decir continuar con la trayectoria de la Volta Catalana, una técnica que tiene ventajas extraordinarias: es un material mediterráneo, solo trabaja a compresión, presenta rendimiento energético muy satisfactorio, ya que produce frescor en el interior en un escenario de calor exterior y presenta inercia térmica en un escenario de invierno. Además es un material con porosidad y genera buena respiración natural para la gente que lo habita. Se han diseñado arcos con mínimo material posible, que resultan ligeros y eficientes.
La reinvención de la Volta Catalana de este proyecto se ha desarrollado con ingeniería avanzada de estructura de fibra de vidrio, mientras que el reto del artesano ceramista, Toni Cumella, ha sido el de crear una cerámica para la volta catalana que cumpla con las directrices de la naturaleza del lugar.
LE PUEDE INTERESAR
Ladrillos inteligentes para paredes robóticas
LE PUEDE INTERESAR
A puro ritmo
El perfil exterior de la volta se suma al paisaje persiguiendo las curvas de las montañas que rodean. Los tonos verdosos de la cerámica exterior se integran en los colores naturales del lugar.
En el interior, se ha diseñado una pieza cerámica especial para conseguir una acústica de calidad inmejorable.
La clave de este proyecto es su integración en el entorno.
El arquitecto Enric Ruiz-Geli nacido en Figueres, en mitad del Empordà catalán, establece un diálogo con el paisaje, la cultura y los materiales de esta tierra para conformar el proyecto.
La cerámica, los materiales cálidos del mediterráneo, el frescor, el sol y la sombra, los colores, las terrazas y las curvas de la geografía costera son elementos que han inspirado y condicionado el diseño de la villa Stgilat Aiguablava.
El jardín salvaje de la finca ha preservado los árboles existentes y la piscina recoge agua de lluvia, filtrándola con procesos naturales.
En este diálogo con el entorno, el proyecto de esta vivienda residencial aporta una arquitectura sostenible, innovadora y de fabricación digital que otorga valor al territorio, y que encarna la cultura y forma de vida mediterránea, apostando por lo digital.
Los clientes tenían como prioridad la calidad de la arquitectura y el diseño de interiores, anteponiéndolas al lujo, para lograr un espacio de bienestar - FOTOS: Gregori Civera, Itot Produccions, Jordi Alcalà
La clave de este proyecto es su integración en el entorno: Los tonos verdosos de la cerámica exterior se integran en los colores naturales del lugar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí