
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según cifras del Banco Central de Venezuela, la inflación llegó a 130.060% en 2018 (aunque el FMI dice que fue diez veces mayor) y el PBI cayó más de 50% desde 2013
Marcha en protesta por la muerte de niños internados en hospitales de Venezuela / AFP
CARACAS
El gobierno de Venezuela reconoció la devastación de la economía al revelar el martes que la inflación llegó a 130.060% en 2018 y que el PBI se redujo a la mitad desde 2013, rompiendo un silencio estadístico de tres años.
El dato del aumento del costo de vida está sin embargo muy por debajo de las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que lo calculó en 1.370.000% solo el año pasado y que para 2019 proyecta una inflación de 10.000.000% en el país petrolero.
Según las primeras cifras macroeconómicas que divulga el Banco Central de Venezuela (BCV) desde inicios de 2016, la inflación llegó a 274,4% ese año, a 862,6% en 2017 y a 130.060,2% en 2018.
El Producto Bruto Interno, en tanto, se contrajo 47,6% entre 2013 y 2018, de acuerdo con los datos del BCV, de línea oficialista. La variación está calculada hasta el tercer trimestre de 2018. La caída del PBI fue de 18,6% en 2017 y 19,2% hasta el tercer trimestre del año pasado.
La grave crisis ha forzado a más de tres millones de venezolanos a emigrar desde 2015, según Naciones Unidas, en medio de crecientes tensiones políticas por la puja de poder entre el presidente socialista Nicolás Maduro y el líder opositor Juan Guaidó.
El mandatario, que llegó al poder en 2013 como delfín del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013), vincula el colapso con sanciones financieras de EE UU contra Venezuela y su estatal petrolera PDVSA.
Las medidas se profundizaron desde comienzos de este año con el apoyo de Washington a Guaidó, jefe del Parlamento reconocido como presidente encargado de Venezuela por medio centenar de países, después de que la mayoría opositora del Legislativo declarara “usurpador” a Maduro al desconocer su reelección.
Sin embargo, para Henkel García, director de la firma Econométrica, los datos del BCV “confirman que la mayor parte de la destrucción de la economía ocurrió mucho antes de las sanciones”.
El BCV informó igualmente que las exportaciones petroleras -fuente de 96% de los ingresos del país caribeño- se desplomaron hasta 29.810 millones de dólares en 2018.
Se ubicaban en 85.603 millones en 2013 y en 71.732 millones en 2014, cuando se derrumbaron los precios del crudo y estalló la profunda crisis que azota a los venezolanos. Aunque las cotizaciones se recuperaron a partir de 2016, una abrupta baja en la producción impidió un repunte de los ingresos.
Según cifras oficiales citadas por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), la oferta de petróleo venezolano, que fue de 3,2 millones de barriles por día hace una década, se colocó en 1,03 millones en abril. No obstante, fuentes secundarias de la OPEP la cifraron en apenas 768.000 barriles diarios el mes pasado.
El BCV había dejado de publicar información macroeconómica en 2016 sin dar explicaciones y la Asamblea Nacional, controlada por la oposición, asumió esa tarea en enero de 2017.
Las vitales importaciones cayeron de 57.183 millones de dólares en 2013 a 14.866 millones en 2018, dato que explica la severa escasez de bienes básicos. Los venezolanos enfrentan escasez de alimentos básicos, medicamentos e insumos médicos, a lo que se suma ahora la falta de nafta, buena parte importada. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí