
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mandatario apuntó contra el fiscal especial Robert Mueller por desmentir sus afirmaciones respecto a que no cometió ningún delito en relación al "Rusiagate"
El presidente estadounidense, Donald Trump, fustigó hoy al fiscal especial Robert Mueller por desmentir sus repetidas afirmaciones de que no cometió delito alguno en relación a la interferencia de Rusia en las elecciones de 2016, y agregó que sería una "obscenidad" acceder a los renovados pedidos en el Congreso de someterlo a un juicio político.
Sorprendiendo a Washington con sus primeras -y quizás últimas- declaraciones públicas sobre la investigación que lideró durante casi dos años, Mueller dijo ayer que directivas de larga data del Departamento de Justicia le impidieron imputar a Trump, pese a diez posibles actos de obstrucción de la Justicia por parte del presidente.
Pero no imputar a Trump no es equivalente a exonerarlo de toda culpa, dijo el fiscal, que insinuó que el Congreso tenía tanto la potestad constitucional como la responsabilidad de seguir el caso y decidir qué hacía con sus hallazgos.
"La Constitución requiere otro proceso, distinto del sistema de justicia criminal, para acusar formalmente de delitos a un presidente en funciones", declaró, antes de anunciar que daba por concluida la investigación y regresaba a la vida pública.
En comentarios a periodistas en la Casa Blanca, el mandatario republicano montó en cólera hoy contra Mueller y dijo que llevó adelante una pesquisa sesgada a la que volvió a tildar, por enésima vez, de "caza de brujas".
"Robert Mueller nunca debería haber sido designado", dijo, y agregó falsamente que el fiscal quería ser director del FBI, pero que él se lo negó.
"Creo que Mueller es un verdadero anti-Trump. Es alguien que no consiguió el cargo que tanto quería", agregó.
LE PUEDE INTERESAR
El chavismo rompe el silencio y admite la debacle económica
Mueller, quien fue nombrado fiscal especial del Rusiagate por el Departamento de Justicia del gobierno de Trump, ya fue director del FBI, designado por el ex presidente republicano George W. Bush.
Consultado sobre un impeachment, el presidente lo calificó de "obscenidad" y dijo que no se imaginaba que los tribunales lo permitieran, porque, señaló, "no hay ningún delito".
La declaración de Mueller fue, para muchos, una invitación al Congreso a lanzar el procedimiento para intentar destituir al presidente.
"Nos está pidiendo que hagamos nosotros lo que no estaba autorizado a hacer él: hacer responsable al presidente", dijo a CNN la congresista demócrata Val Demings, integrante de la Comisión de Asuntos Judiciales de la Cámara de Representantes, el cuerpo del Congreso donde suele comenzar un procedimiento de juicio político.
Pero los líderes del Partido Demócrata, sin casi ningún apoyo de legisladores republicanos, dudan sobre si lanzar solos un procedimiento de juicio político.
La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, ha advertido que esto podría dividir aún más a la nación y entrañaría serios riesgos para el partido a un año y medio de las elecciones presidenciales.
En cambio, Pelosi cree preferible continuar con varias investigaciones contra el presidente por cuestiones financieras, su manejo de la investigación del Rusiagate y su gestión de gobierno, pese a que el mandatario ha bloqueado ya citaciones de funcionarios y otros esfuerzos de las comisiones parlamentarias que llevan adelante estas pesquisas.
"Estamos legislando, estamos investigando y estamos litigando", dijo Pelosi en un evento en San Francisco.
"Nada está fuera de la mesa. Queremos hacer lo que sea correcto y lo que dé resultados", agregó.
El mes pasado, el Departamento de Justicia presentó el informe completo de Mueller sobre su investigación, que señala que no se hallaron pruebas de confabulación entre colaboradores de Trump y funcionarios del Kremlin.
Sin embargo, el informe, de 448 páginas, detalla hasta diez instancias en las que Trump pareció intentar obstruir la justicia, pero Mueller, haciendo notar que la política del Departamento de Justicia es que un presidente en funciones no puede ser procesado, optó por no pronunciarse sobre si el mandatario había o no cometido el delito.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí