
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
VIDEO. “Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Conmoción en La Plata: un nene de 7 años murió en un incendio
Uno por uno, los clubes de barrio de La Plata que celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
Gimnasia suma un central: la radiografía de Leonel Mosevich, el reemplazante de Morales
VIDEO Y FOTOS.- ¡No se ve nada! Otra vez la niebla cubre a La Plata: hasta cuándo sigue el fenómeno
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Así funciona La Plata este feriado: recolección de residuos, estacionamiento medido, micros y más
La Plata tendrá Tedeum por la Independencia en la Catedral: a qué hora será
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Investigan un caso de “sextorsión” en La Plata contra un adolescente de 13 años
VIDEO. Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
Un hombre murió al ser succionado por el motor de un avión en Italia
Los números de la suerte del miércoles 9 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Hoy no funciona el servicio de trenes La Plata-Constitución: los motivos
Confirman que nada impide que Cristina use la tobillera electrónica
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es importante la estética, pero mucho más mantener una buena higiene bucal
El paso del tiempo, la alimentación y simplemente la genética deja amarillentos los dientes. Según los odontólogos, las bebidas son la causa de muchas manchas, la razón es que su estado líquido les permite aprovechar la porosidad del esmalte y calar más rápido.
El vino, tanto blanco como tinto; el café y el té; las bebidas azucaradas, energéticas o jugos industriales; el vinagre y la salsa de soja, calan en los dientes fácilmente y dejan huella.
Pero la comida también mancha, según los odontólogos, y detallan que las frutas y verduras de colores intensos como moras, arándanos, cerezas o remolachas, también los cítricos y las frutas deshidratadas como pasas, orejones, ciruelas o dátiles; y los caramelos, golosinas y dulces, y tampoco ayudan a mantener los dientes blancos.
“El blanqueamiento es una técnica que en ningún caso sustituye la limpieza, ya que esta última elimina bacterias, refuerza el esmalte y protege los dientes”
Sin embargo, los especialistas consideran que abusar de los tratamientos blanqueantes puede llegar a “dañar la matriz del esmalte y provocar irritación de las encías”.
LE PUEDE INTERESAR
Medias a la vista
LE PUEDE INTERESAR
La importancia de tener una buena imagen
El deseo de querer tener una dentición como la que lucen famosos actores y actrices promueve cierta adicción a tratamientos de blanqueamiento dental, una patología que se ha bautizado como blancorexia.
Los odontólogos explican que existen alrededor de veinte tonos de esmalte dental, la mayoría de ellos más cercanos al marfil que al blanco nuclear.
Las bebidas son la causa de muchas manchas, la razón es que su estado líquido les permite aprovechar la porosidad del esmalte y calar más rápido.
“Es cierto que los tratamientos blanqueantes son una excelente opción, ya que eliminan los pigmentos de la superficie del esmalte, pero siempre deben de ser hechos por expertos y con responsabilidad”, comentan los especialistas.
Entre los tratamientos más recomendados está el blanqueamiento “Zoom” en el que, según detallan, el agente blanqueador penetra en el esmalte y la dentina, y el efecto de la luz elimina las coloraciones de los dientes sin cambiar la estructura de éstos.
Con el peróxido de hidrógeno se rompe el vínculo del cromóforo amarillo, que es el más habitual en las tinciones dentales, con lo que el tono se aclara. Su luz de LED (azul) acelera el blanqueamiento.
Con el blanqueamiento “Zoom” el color se mantiene hasta 24 meses, aunque habitualmente se recomienda un refuerzo en casa después de un año.
Las “carillas Lumineers” son para dientes que, además de sufrir pérdida de color, están desgastados, apunta la odontóloga. “Son una revolución, ya que al ser ultradelgadas (alrededor de 0,3 milímetros de grosor) la reducción que hay que hacer sobre el diente es mínima o incluso innecesaria”.
Los especialistas recomiendan que antes de insistir en la necesidad de un tratamiento de blanqueamiento dental, el paciente debe asesorarse sobre “qué es lo que necesita”.
Abusar de los tratamientos blanqueantes puede llegar a “dañar la matriz del esmalte y provocar irritación de las encías”
Los médicos consideran que la condición para que un tratamiento de blanqueamiento dental sea efectivo es tener una boca “absolutamente sana”.
“Es muy importante personalizar la técnica del blanqueamiento dental, adaptándola a cada caso, variando las concentraciones de producto y de los tiempos de aplicación para conseguir unos resultados óptimos”, comentan los expertos que además recomiendan que el tono de blanco sea natural.
Lo mejor es no caer en la “blancorexia”: “El blanqueamiento es una técnica que, en ningún caso, sustituye a una limpieza. La limpieza elimina bacterias, refuerza el esmalte y protege los dientes”, añaden los odontólogos.
Lo más habitual es utilizar una técnica mixta, que combina algunas sesiones en las que se utiliza peróxido de hidrógeno en alta concentración y la aplicación de luz fría que activa el producto, y que continúa con un blanqueamiento ambulatorio en casa, durante 15 días, en la que se aplicará peróxido de carbamida durante dos horas al día, con una férula hecha a medida.
“Aunque no es doloroso, el diente sí presenta alguna sensibilidad, que desaparece horas después y en los días posteriores”. Además los odontólogos aconsejan una dieta ‘blanca’ evitando alimentos que provoquen tinción, además del tabaco.
El efecto de este tipo de blanqueamiento dental tiene una duración de entre un año y medio y dos, “aunque depende de las técnicas y productos empleados por el dentista y de los hábitos de alimentación de cada persona”, concluyen. (EFE)
Hay algunas bebidas que producen manchas en los dientes. Por eso es mejor no consumirlas en exceso / shutterstock
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí