

Los comercios estuvieron entre los más afectados por el súper apagón de junio en el norte platense / EL DIA
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de la Tasa de Seguridad e Higiene. Es para el período 4 y será por hasta $3.000. El costo fiscal superará los $2 millones
Los comercios estuvieron entre los más afectados por el súper apagón de junio en el norte platense / EL DIA
Ya pasó más de un mes desde que el sábado 22 de junio a las 21,47 más de 50.000 mil clientes quedaron a oscuras por una falla que se produjo en Camino Centenario y 476, en un cable de alimentación de alta tensión. Por entonces se tardó más de cuatro días en normalizar el suministro, lo que generó -según estimaciones de la Defensoría del Pueblo- cerca de 1.000 millones de pérdidas en comercios y viviendas.
Por eso ahora la Comuna avanza con una nueva medida para brindar beneficios a los damnificados por ese episodio: según se anticipó, se eximirá del pago de la Tasa de Inspección de Seguridad e Higiene (TISH) a 1.433 comercios de la zona norte que fueron afectados por el corte de energía del mes de junio.
En ese sentido, desde la Agencia Platense de Recaudación se detalló que “si bien la Municipalidad de La Plata no tuvo responsabilidad respecto del corte de suministro de energía eléctrica, se ha decidido brindar un beneficio a los ciudadanos perjudicados por tal evento”.
De esta manera, se informó que se eximirá por hasta $3.000 del pago de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene (TISH) a los comercios de las localidades de Arturo Seguí, Villa Elisa, City Bell, Abasto, Gonnet y Ringuelet, así como del barrio Las Quintas de San Carlos que se vieron afectados por el apagón.
“El beneficio se va a aplicar al período 4 del año 2019, que tiene vencimiento en el mes de septiembre, sobre 1.433 contribuyentes que pagan la Tasa de Inspección de Seguridad e Higiene con comercio habilitado por expediente administrativo, que se encuentren dentro de las zonas comunicadas por la empresa Edelap como afectada por el corte de suministro de energía eléctrica en el transcurso de la última semana de junio de 2019”, detallaron desde la APR.
En los días del mega apagón en la zona norte, la Defensoría del Pueblo provincial difundió un informe en el que estimaba pérdidas por casi mil millones de pesos. El comercio era el sector más afectado. Para realizar la estimación se tomaban en cuenta tres factores: la pérdida de alimentos no refrigerados, la estimación promedio de daño por electrodomésticos y el lucro cesante más la pérdida de mercadería.
LE PUEDE INTERESAR
En pleno año electoral, la situación política agita el avispero en la UNLP
En ese marco, ahora desde el Municipio se explicó que “los comercios son el motor de la economía local y creemos pertinente darles este beneficio, teniendo en cuenta las pérdidas económicas que les significó la falta de energía eléctrica”.
Desde la Comuna local señalaron que “la medida le representa al Municipio un costo fiscal de $2.450.689 millones, teniendo en cuenta el beneficio de los 1433 comercios afectados”.
Con respecto a la implementación del beneficio, se informó que en la aplicación disponible para la realización de la declaración jurada bimestral, se identificarán las CUIT que se encuentran alcanzadas por este beneficio y, al momento de realizar la presentación del anticipo 4, se le informará a través de un mensaje que tiene disponible el crédito correspondiente al mencionado período.
Asimismo, se señaló que quienes debieran abonar importes de hasta $3000, quedarán eximidos del pago, no quedando crédito a favor; mientras que aquellos con importes mayores a $3000, deberán abonar la diferencia por sobre el mencionado valor.
Tras el súper apagón, días atrás Edelap informó que comenzaron las obras estructurales para la red eléctrica que alimenta a Gonnet, City Bell, Villa Elisa Hernández, Arturo Seguí y Gorina.
Desde la distribuidora confirmaron que esta semana “se iniciaron las obras comprometidas para robustecer el tendido de zona norte del Partido de La Plata”. Explicaron que en conjunto con el ente regulador, “se realizó una revisión y priorización de dichas obras que conforman una inversión total de más de 422 millones de pesos”.
Entre otros trabajos, anticiparon que con una inversión de $400 millones, se adjudicó la obra para la construcción de una nueva vía de alimentación para la Subestación City Bell desde la Subestación Tolosa, paralela al Camino General Belgrano. “Esto permitirá contar con un nuevo vínculo de respaldo en Alta Tensión bajo la plena operación de Edelap y sin depender de otra distribuidora”, aclararon.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí