

Archivo/web
Los libertarios quieren marginar al PRO de la lista de diputados
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Día del Amigo: salidas, asados y regalos con gasto promedio de $32.270
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Argentinos y brasileños coincidieron en la necesidad de profundizar un plan de trabajo que defina los desafíos y oportunidades que se presentan
Archivo/web
Funcionarios, técnicos y empresarios de la Argentina y Brasil analizaron en Buenos Aires el panorama del cooperativismo y las nuevas oportunidades para la comercialización que ofrece el acuerdo comercial Mercosur-Unión Europea (UE), informó hoy la Secretaría de Agroindustria.
Argentinos y brasileños coincidieron en la necesidad de profundizar un plan de trabajo que defina los desafíos y oportunidades que plantea el acceso "a un mercado de más de 500 millones de personas para los pequeños productores del Mercosur", indicó en referencia a la UE.
También se busca profundizar la cooperación de Argentina y Brasil para la comercialización de la producción del sector cooperativista en ambos países, subrayó.
El secretario de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie, junto con el presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Marcelo Colombo, y cooperativistas locales trataron estos temas con una delegación de Brasil, que actualmente ejerce la presidencia pro témpore de la Reunión Especializada de Agricultura Familiar del Mercosur (REAF).
El objetivo del encuentro fue abordar una agenda conjunta de trabajo, destinada a fortalecer el cooperativismo y la inserción de productos de las economías regionales en el mundo.
"El acuerdo Mercosur-Unión Europea abre un nuevo mercado de 500 millones de personas, sumado a los 300 millones del Mercosur. Son 800 millones de personas dispuestas a comprar lo que producimos y para esto debemos estar preparados como bloque", sostuvo Hardie.
"Poder generar este vínculo de integración con el cooperativismo brasileño y con el resto de los países miembros del Mercosur es una nueva mirada como bloque, donde debemos ser socios competitivos aumentando la cooperación para cubrir, además de la demanda propia, también la de los nuevos mercados", destacó.
Por su parte, el secretario Nacional de Agricultura Familiar y Cooperativismo de Brasil, Fernando Schwanke, sostuvo que el gran desafío "es generar un acuerdo en el bloque donde los productores de nuestros países puedan encontrar el equilibrio de la competitividad sin perjudicar economías regionales similares".
"Queremos trabajar conjuntamente para buscar mercados, para incorporar tecnología, comercializar e intercambiar experiencias", agregó.
Como parte de las actividades, la delegación brasileña visitó la provincia de Mendoza, donde mantuvo encuentros con representantes del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, de Coninagro, y cámaras empresariales y de cooperativas agrícolas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí