Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Llaman a otra huelga universitaria entre el miércoles y el viernes
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
VIDEO. Colapinto 2026: el argentino renovó por una temporada más
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Otro paso positivo en defensa del hábito de la lectura en La Plata
VIDEO. Buscan avanzar con un plan de acción en la Provincia por las inundaciones
Revelan que el contador de los Kirchner prefirió quedar preso
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Diputados insisten en que se convoque a funcionarios por la fuerza
Un finde para la comida italiana y la recorrida por el “camino del alcaucil”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La avalancha de votos peronistas que se registró ayer en las PASO a nivel provincial dejó al Frente de Todos en condiciones de recuperar una gran cantidad de gobiernos municipales, la mayoría de ellos en el interior bonaerense, pero también distritos estratégicos del Conurbano. Lo que en las elecciones de 2015 había sido una “ola amarilla” que arrasó en las comunas rurales y se llevó puestos a varios “barones” del Gran Buenos Aires, se podría convertir en los comicios de octubre en una “ola celeste”.
Si se toma en cuenta el resultado de las Primarias de ayer en la categoría intendente, el Frente de Todos se impuso en 87 municipios, mientras que Juntos por el Cambio, como fuerza, triunfó en poco más de la mitad: 45.
Eso, con una salvedad: hay comunas en las que el peronismo fue a internas y obtuvo, sumados todos sus candidatos, más votos que Juntos por el Cambio. Pero si se mira en términos de cada uno de los candidatos, el que más votos cosechó fue el de Cambiemos. Eso ocurrió en Tres de Febrero, por caso, con el intendente Diego Valenzuela.
Los 87 municipios en los que se impuso ayer el peronismo unido significan una fuerte recuperación con respecto a las últimas elecciones de intendente, en octubre de 2015. En ese entonces, el Frente para la Victoria sólo había logrado imponerse en 55 distritos, mientras que el massismo (hoy aliado) sumó 7 intendencias.
El crecimiento se cimentó en buena medida en la recuperación de distritos sobre todo en la Segunda y Cuarta sección electoral.
Como contracara, en las PASO hubo un fuerte retroceso del voto a Cambiemos, lo que contrastó con la “ola amarilla” de 2015. Según los resultados de ayer, Juntos por el Cambio se impuso en 45 distritos, diez menos que los que había logrado en 2015, cuando triunfó en 55 comunas.
LE PUEDE INTERESAR
Aníbal Fernández perdió la interna en Pinamar, pero sigue en carrera
LE PUEDE INTERESAR
El intendente Festa de Moreno, uno de los grandes derrotados
La tendencia se corroboró tanto en el interior como en el Gran Buenos Aires. Con los resultados de ayer, Cambiemos tiene chances de perder casi todos los municipios del área metropolitana que había ganado en el “batacazo” de 2015: Pilar, Quilmes, Tres de Febrero, Lanús, Morón y Berisso.
También hay casos emblemáticos en el interior. En Junín, el ex intendente Mario Meoni se impuso en la interna del Frente de Todos y enfrentará al macrista Pablo Petrecca en octubre con buenas chances. Si logra retener algo del voto de su contrincante en la interna, podría volver a la intendencia.
Brandsen es otro de los distritos que, si funciona la unidad interna, el peronismo recuperará en octubre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí