

El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
La carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Llegó la ola polar y subió la leña Entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y suma otro millón
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alberto Alba
Los clubes son un espacio donde se desarrollan actividades culturales y deportivas en los distintos barrios de la región. Tienen como objetivo que los jóvenes, al margen de las actividades que desarrollan, asuman el compromiso solidario, la participación, la confianza en sí mismo, el respeto, el compañerismo, la amistad, valores que se proyectan a lo largo de la vida.
El permanente aumento en las tarifas de los servicios esenciales (luz, gas, agua, etc) hace que en muchos casos por estas circunstancias deban realizar mucho esfuerzo para que no se produzca el debilitamiento y achicamiento de las instituciones por la falta de una coherente normativa protectora.
Este fuerte tejido social comunitario elaborado por abnegados dirigentes que donaron y aún donan horas de su tiempo, supliendo a través de las entidades barriales, actividades que debería realizar el Estado.
Las instituciones son dinamizadoras del deporte y la cultura y a través de ellas se construyen las identidades barriales, son grandes contenedoras frente a las crisis, tal como sucede en este difícil momento, por lo cual son parte de la vida diaria de los barrios de la región.
Pese a todo, los clubes se reinventan para sobrevivir y seguir manteniendo sus actividades, como herramienta de inclusión y desarrollo social, consiguiendo de esta forma que los chicos estén lejos de la droga y la violencia. Cabe destacar que en la actualidad concurre diariamente una media de 70.000 niños y jóvenes a las entidades de toda la región.
Es importante para las instituciones que a la brevedad posible se reglamente y entre en vigencia la Ley Provincial 14.906, en razón de haber adherido ambas cámaras provinciales a la ley nacional 27.218, de régimen tarifario específico para entidades de bien público que en su artículo 4 define a dichas entidades como aquellas asociaciones civiles, simples asociaciones y fundaciones que no perciben fines de lucro en forma directa o indirectamente, en contraprestación por las tareas realizadas y el trabajo social llevado a cabo por las instituciones culturales y deportivas.
LE PUEDE INTERESAR
Unos 8.000 alumnos de la Ciudad serán parte de las pruebas Aprender
Es significativo destacar la lucha que vienen sosteniendo las entidades barriales. El esfuerzo, el amor, el tiempo entregado, los proyectos, el respeto, el cuidado de los valores esenciales y las ideas para poder subsistir son algunas de las más importantes causas que un dirigente con sentido común brinda diariamente para que las instituciones continúen su marcha y de esa manera seguir trabajando en la formación de niños y jóvenes, contención de adultos mayores y unificación de la familia, que es la base de toda sociedad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí